Domingo 24 de Septiembre de 2023Actualizado 19:42

El 14 de enero de 2011

Tiempo de lectura: 01:24
|||

El Consejo Regulador sigue sin votar su presupuesto para 2011

Pascual llama al entendimiento a todos las partes del sector porque el tiempo se agota: si no se aprueba un presupuesto en marzo, el Consejo perderá la cofinanciación de la OCM para promoción en países como Estados Unidos y China, mercado emergentes para el Rioja.

Consejo Regulador DOC Rioja

Redacción

El Consejo Regulador de la DOC Rioja finalmente no ha sometido a votación el presupuesto de esta año 2011 ante los diferencias entre las diferentes asociaciones del sector. Por ello, el presidente de la DOC Víctor Pascual ha convocado para el próximo 26 de enero una reunión de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja para tratar de acercar posturas.

En el pleno de hoy se ha dado luz verde a unos 140.000 euros para tres acciones promocionales: Madrid Fusión 2011, PRIMER España y una campaña de consumo moderado del vino que desarrollarán los Consejos Reguladores y la Federación Española del Vino. Es una acción conjunta pero que ha dejado en evidencia los problemas internos de la DOC, problemas que muestran la incapacidad de las partes de aprobar un presupuesto ante un tiempo que se agota.

De hecho y como ha informado Pascual, si no se aprueba el presupuesto de 2011 antes de que finalice febrero, se perderá las ayudas a la promoción de la OCM que financiaban el 50% de acciones en países tan importantes para el Rioja como Estados Unidos y China.

Y es que el sector ha presentado al Consejo tres propuestas de presupuestos, de las que dos son importantes.

La primera propuesta, que en el pleno del día 2 recibió el 70% de los votos (bodegas y cooperativas) y no prosperó por cinco votos, los necesario de ASAJA o la UAGA, incluye un presupuesto de 13,5 millones de euros.

La segunda propuesta, planteada por ASAJA y que Pascual ha calificado de "desbloqueo" contiene una dotación superior a los siete millones de euros, pero incluye una serie de condicionantes que deben ser tratados en la Interprofesional. Esta propuesta no se ha votado porque los vocales de las asociaciones debían remitirlas a éstas para su estudio.

Por todo ello, el presidente del Consejo espera que pronto se llegue a un acuerdo y ha apelado a que "dejen los pelos en la gatera" y a la responsabilidad para aprobar unos presupuestos que permitan seguir adelante en la linea de la calidad y la promoción del Rioja.

|||

A favor 1 En contra 0

2 comentarios

#2
AGRICULTOR17/01/2011 21:50h

Hace unos días, el señor Pascual decía que el Consejo Regulador es como una gran empresa que debe de ser defendida por todos, por que el beneficio es de las dos partes bodegas y productores, pero se ha olvidado de que las empresas cuando aplican resultados también lo hacen para todos sus socios, en el caso de Rioja, y a juzgar por los hechos, los resultados se aplican se diferente manera, mientras las bodegas mantienen resultados positivos los agricultores estamos perdiendo dinero por tercer año consecutivo. El Consejo Regulador debe de ser rentable para todos, sino no lo será para nadie. Los presupuestos no deben de aprobarse si no se garantiza con seguridad una rentabilidad digna para los agricultores, o vale para todos o para nadie. Dejen de engañar y asuman de una vez por todas que la situación se debe de costear entre todas las partes, no solo tirando las uvas o haciendo trampas escondiéndolas. Vaya imagen que damos viendo la cantidad de uva sin vendimiar que hoy hay en las viñas, en la que se dice que es la Denominación mejor de este país ……………….

A favor 6 En contra 1 Denunciar

#1
capi15/01/2011 08:57h

deja ya de ser el capo, con todo mis resdpetos eso me pareces. para ser presidente hay que representar alos viticultores tambien y no como asta ahora que pareces el alto representante de las bodegas. vete atu casa por favor y por el vino de rioja

A favor 15 En contra 1 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23