Viernes 31 de Marzo de 2023Actualizado 10:31

El 19 de enero de 2011

Tiempo de lectura: 02:30
|||

FER y UGT vuelven a poner de manifiesto sus diferencias

Los empresarios riojanos han criticado al secretario general del sindicato por las declaraciones sobre convocatoria de un nuevo ASPER ante el presidente del Gobierno de La Rioja y le advierten de que "no puede marcar ni la convocatoria ni el ritmo de un acuerdo".

Doménech

Redacción

La Federación de Empresarios le ha devuelto el guante al secretario general de UGT, Javier Granda, tras las declaraciones que hizo después de reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sanz.

La FER cree que Granda está "fuera de órbita o todavía no se da cuenta de cuáles son las verdaderas preocupaciones de las pymes, los autónomos y los trabajadores riojanos".

Para la FER, la actitud de Javier Granda es "preocupante, porque viene a la sede de la FER especialmente interesado en hacerse una fotografía para justificar su interés en la negociación colectiva y al día siguiente realiza un discurso estrambótico sobre la convocatoria de un nuevo ASPER".

De esta manera, indican, Javier Granda "no puede marcar ni la convocatoria ni el ritmo de un Acuerdo Social por la Productividad y el Empleo que es asunto de cuatro partes: Gobierno regional, UGT, CC.OO y la FER. Cualquier acuerdo en este sentido debe ser tomado con el consenso pertinente".

Por otro lado, es inaudito que Javier Granda "haga de mediador con el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz. La FER tiene comunicación directa con el presidente y le hace a menudo sus propios planteamientos".

De este modo, indican que "el ASPER está ya superado por la realidad". El problema "no es el ASPER a cuatro meses de las elecciones locales y regionales, el problema es qué hacemos para resolver el paro y la sangría de centenares de pymes y autónomos con un panorama negro por delante".

"Y la negociación colectiva, continúan, puede ayudar a resolverlo, si se plantean plataformas racionales, acordes con los tiempos y si de verdad hay voluntad de avanzar con discreción y no bajo los focos de los medios. Por ejemplo, es absurdo hablar de reducciones a 35 horas semanales o de aumentos salariales del 5 por ciento, como reclaman algunas plataformas sindicales".

Es evidente que a la FER y a sus Asociaciones "les interesa resolver cuanto antes la negociación colectiva, pero porque es bueno para las empresas, los trabajadores y el progreso de esta Comunidad".

Además, continúan "conocida la triste subida al 3 por ciento del IPC, los aumentos salariales no serán del 0,6 por ciento. Las cláusulas de revisión garantizan el poder adquisitivo. Ésta es otra mentira que Javier Granda quiere trasladar a la sociedad. Pero con las mentiras no se puede llegar a acuerdos".

En relación con la negociación colectiva, Javier Granda, "vuelve a estar equivocado" ya que "no hay ningún bloqueo en la negociación de los convenios colectivos. Algunos están judicializados, pero es que las plataformas sindicales que en otros sectores se plantean se encuentran en la estratosfera de lo asumible. Javier Granda debe "reflexionar y pensar" que la situación ha cambiado y que "la triste y lamentable realidad es muy tozuda: más de 22.000 parados en La Rioja y 800 autónomos que han cerrado sus puertas en el último año, y con una expectativa este año muy negra".

Las plataformas de "carácter surrealista", como la del comercio general, están alejadas de la realidad que vivimos en 2011. "Así es muy difícil avanzar". Por otro lado, indican "no existe ningún acuerdo para establecer ningún tipo de mesa de negociación. Éste es otro invento de Granda. Como desde la FER no se entiende la actitud de Javier Granda, sería bueno aclarar "si existe algún trasfondo económico, financiero o político en el sindicato".


 

|||

A favor En contra

3 comentarios

#3
Miguel20/01/2011 13:02h

Manela, en tu opinión, ¿se salva alguien? En estos momentos lo que necesitamos es arrimar el hombro y colaborar todos (sindicatos, empresarios, administraciones públicas y ciudadanos en general)... no dedicarnos a descalificar gratuitamente. Pero, claro, hablar es gratis, y echar una mano nos cuesta más.

A favor En contra Denunciar

#2
Manela20/01/2011 09:14h

Los de UGT son unos jetas.. Y para conseguir que te cojan en un cursillo de la FER al parecer hay que tirarse a alguien.. Porque ya parece hasta mas jodido acceder a un cursillo que a un currete.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#1
pepe19/01/2011 18:36h

increibles combates de 30 segundos...FER vs. UGT :)http://cara-pene-tragon.elbruto.es/

A favor 1 En contra Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas JóvenesPP Conrado EscobarPSOE SanidadTurismo Semana Santa