Sábado 25 de Marzo de 2023Actualizado 11:26

Servicios Rurales
El 14 de marzo de 2011

Tiempo de lectura: 01:33
|||

Ribavellosa apuesta por la flora y la fauna

El MARM desarrolla actividades de educación ambiental, silvicultura y uso público en la Finca de Ribavellosa.

En la Finca de Ribavellosa

Redacción

La Finca cuenta con un Programa Escolar de Educación Ambiental, consistente en itinerarios guiados con diversas actividades educativas para la difusión de información, interpretación y sensibilización de cuestiones ambientales.

El MARM está financiando en este enclave trabajos para la conservación de la flora y la fauna, así como la realización de estudios para profundizar en el conocimiento de la biodiversidad.

La directora adjunta del Organismo Autónomo de Parques Nacionales del MARM, Elena Cebrián, ha presentado hoy, junto al delegado del Gobierno en La Rioja, José Antonio Ulecía, las principales actividades de uso público que se llevan a cabo en la Finca de Ribavellosa, así como los recursos con los que cuenta y las principales actuaciones e inversiones que se han desarrollado durante los últimos años.

La Finca de Ribavellosa, situada en la Sierra de Cameros, en el término municipal de Almarza de Cameros (La Rioja), es un enclave natural de 200 hectáreas entre el ámbito climático mediterráneo y atlántico, con una importante variedad biológica, tanto por la diversidad de hábitats como de especies, paisajes y ecosistemas.

Asimismo, el OAPN está realizando trabajos de conservación de flora basados fundamentalmente en actuaciones selvícolas, con el objetivo de transformar la actual masa forestal para encaminarla a formas de bosque más acorde con su potencial de ecotono, permitiendo el avance natural hacia una mayor diversidad y sostenibilidad. También se están llevando a cabo trabajos de gestión de fauna, de defensa contra incendios forestales y de prevención de platas, todo ello con una inversión total hasta la fecha de 792.910 euros.

Por otro lado, se han realizado varios estudios para profundizar en el conocimiento de la biodiversidad de este enclave natural, con una inversión total de 36.106 euros, entre los que destacan el Catálogo Florístico de la Finca, el estudio de la avifauna y el estudio sobre lepidópteros, que ponen de manifiesto la gran riqueza biológica.

Finalmente, para responder a las necesidades de uso, especialmente las vinculadas a actividades de cursos de formación, residencias para investigadores, y archivo, se han acometido obras de adecuación de las instalaciones existentes, con una inversión total de 3.341.857 euros.

|||

A favor 4 En contra 0

1 comentarios

#1
Hyperion15/03/2011 10:14h

Es una pena que en estos tiempos de elecciones (y en general, casi siempre), no se comente este tipo de noticias, que sí que son las que hacen de La Rioja ese lugar tan bonito que amamos. Gracias por cuidarla y por aumentar aún más la biodiversidad y belleza de la zona.

A favor 2 En contra Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud