Viernes 9 de Junio de 2023Actualizado 20:36

El 21 de marzo de 2011

Tiempo de lectura: 01:09
|||

La UE evalúa los efectos de las crisis libia y japonesa

Los ministros de Energía de la Unión Europea determinan este lunes cómo va a afectar la situación de ambos países a nuestras economías.

La UE debate sobre energía

Redacción

En un mes, la UE se ha encontrado sobre la mesa con dos problemas importantes: el primero de ellos que se abordará en la reunión de este lunes recoge la incertidumbre sobre el abastecimiento energético procedente de Libia, que suministra de gas y petróleo a la Unión Europea.

La alianza internacional que lucha contra las fuerzas gadafistas podría poner en riesgo de alguna el mercado energético europeo e internacional. Por eso será uno de los primeros temas a tratar por los 27 ministros de Energía reunidos en Bruselas.  Sólo Italia y España podrían verse afectadas directamente pues importan el gas de Libia, pero ambos países ya han acudido a otras fuentes, como Rusia o Argelia sin problemas.

El otro gran tema de debate es el de las centrales nucleares. La situación en Japón ha encendido aún más el ánimo sobre la seguridad en todas las centrales europeas, que serán sometidas a una "revisión global". Aún así en esta materia, la UE ya ha dejado claro que no es competencia suya sino de cada país, por lo que desde las instituciones europeas sólo podría crearse una figura para asegurar esa revisión conjunta y periódica de las centrales nucleares.

Sobre la crisis desatada en Japón, se estudia la posibilidad de que la UE envie "material y equipo técnico" a la zona para "enfriar los reactores y controlar la radiación. De todos modos, la UE también ha aclarado que la seguridad de la planta de Fukushima es "competencia japonesa y lo seguirá siendo".
|||

A favor En contra

0 comentarios
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio