Jueves 30 de Marzo de 2023Actualizado 22:15

El 10 de abril de 2011

Tiempo de lectura: 02:03
|||

Ana Escauriaza, apuesta de l PCPE al Ayuntamiento de Villamediana

Escauriaza remarcó igualmente la importancia de dotar al pueblo de un 'Reglamento de Participación Ciudadana' "realmente útil.

Europa Press

El Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) en La Rioja ha presentado su candidatura al Ayuntamiento de Villamediana de Iregua, de cara a las elecciones locales y autonómicas del próximo 22 de Mayo.

Durante una comparecencia ante los medios, la candidata a la alcaldía de Villamediana de Iregua por el PCPE, Ana Escauriaza, ha comenzado afirmando que "la presentación de esta candidatura es consecuencia la reorganización del PCPE en La Rioja hace unos años, y que en Villamediana se ha centrado en el ámbito municipal, en una labor política de denuncia de algunas situaciones como la inexistencia de una biblioteca pública con recursos, o de reivindicaciones concretas, como la transformación del consultorio médico en un centro de salud que acoja más personal y servicios médicos".

Para la cabeza de lista del PCPE, "en el plano local también se puede intervenir y aplicar medidas que ayuden a paliar las consecuencias de la actual crisis capitalista".

"Un plan de infraestructuras integral que permitan a Villamediana escapar de este estado de ciudad-dormitorio en la que la han convertido las distintas corporaciones anteriores, del PSOE y del PP, centrado en un centro médico, un instituto, o una biblioteca pública; o una revisión de las tasas impositivas municipales que sean sensibles a la situación de desempleo y precariedad que atraviesan no pocos habitantes del pueblo" son medidas importantes que el PCPE piensa impulsar tras el 22-M, según la candidata comunista.

Escauriaza remarcó igualmente la importancia de dotar al pueblo de un 'Reglamento de Participación Ciudadana' "realmente útil, con mecanismos de fiscalización efectiva de la labor del equipo de gobierno por parte de la ciudadanía, y con el establecimiento del  referéndum vinculante para aquellas decisiones que por su importancia o coste económico resulten estratégicas".

La conservación y uso de los edificios históricos, el establecimiento de amplias zonas verdes, un servicio de autobús 'búho' con amplios horarios los fines de semana, o un monumento a las personas asesinadas y represaliadas por el franquismo en Villamediana son otros de los puntos que aparecen en el programa de la formación comunista."Es de justicia reparar esta deuda histórica sobre acontecimientos tan graves ocurridos en nuestro pueblo", remarcó la candidata comunista sobre el monolito que proponen para las víctimas republicanas del pueblo.

Para la candidata del PCPE, "nuestra organización y quienes componemos la candidatura acudimos a estas elecciones no sólo para obtener representación municipal sino, fundamentalmente, para constituir ahí la voz efectiva de los trabajadores y las trabajadoras del pueblo, de una gran mayoría a la que hasta ahora se ha llamado a votar cada cuatro años pero que, posteriormente, ha sido olvidada por todos los partidos que han gobernado, que les han dado la espalda y despreciado. Con el PCPE, estas actitudes caciquiles y antidemocráticas se han terminado", finalizó la candidata comunista
|||

A favor 27 En contra 5

2 comentarios

#2
Mucho ánimo Ana11/04/2011 00:02h

Ana, por el contenido del mensaje de Elena, ya mereció la pena, verdad? Que sigas alimentando debates desde lo local, acerca de lo que realmente afecta a las mujeres y hombres que tienen que luchar cada día para sobrevivir en esta jungla capitalista. Gracias por tu entusiasmo y valentía.

A favor 12 En contra 4 Denunciar

#1
Elena10/04/2011 16:25h

Sus banderas republicanas llamaron ayer la atención en la plaza del pueblo...a algunos les escoció verlos por ahí...mucho tiempo sin ver la bandera republicana y la hoz y martillo en el medio del pueblo...mi abuelo se emocionó. Gracias por ese momento.

A favor 22 En contra 8 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas JóvenesPP Conrado EscobarPSOE SanidadTurismo Semana Santa