Viernes 24 de Marzo de 2023Actualizado 22:15

Servicios Rurales
El 4 de mayo de 2011

Tiempo de lectura: 01:43
|||

Portugal alcanza un "buen acuerdo" para su rescate

El primer ministro en funciones, José Sócrates, ha revelado al diario luso Público la cuantía de 78.000 millones de euros como cifra total para sacar a Portugal del atolladero.

Portugal celebra elecciones el 5 de junio

Redacción


A un mes casi exacto de la cita electoral de la que saldrá un nuevo Ejecutivo luso (a todas luces, Sócrates parece que volverá a ser primer ministro), el jefe de Gabinete se ha reunido con las autoridades europeas y las del FMI para acordar las condiciones del rescate luso y fijar la cuantía total de un rescate , que finalmente será de 78.000 milones de euros.

José Sócrates lo hizo público el martes por la tarde tras la reunión mantenida a tres bandas entre el equipo de Gobierno luso, el equipo técnico de la Comisión Europea junto al BCE y el FMI. A dicha reunión también acudió la oposición que, según los sondeos, será castigada por los votantes el próximo 5 de junio toda vez que la Comisión Europea llamara la atención sobre el veto al cuarto paquete de medidas reformistas que hizo caer al Gobierno de Sócrates. De haber alcanzado un consenso, Portugal no habría caído detrás de Grecia e Irlanda acudiendo al auxilio del BCE y del FMI convirtiéndose en el tercer país de la eurozona en solicitar ayuda.

Así pues, la dimisión de José Sócrates, que él mismo ya había amagado con presentar si no se cumplía su hoja de ruta, se ha convertido en un revulsivo para el primer ministro socialista luso, que hace tan solo un mes era claro perdedor de convocarse elecciones anticipadas. Ahora bien, la confirmación por parte de las autoridades monetarias de que el rescate le saldrá a Portugal más cara que haber llegado a un consenso ha dado un vuelco a una situación que ha llevado al país vecino al precipicio económico.

Toda vez que  Portugal solicitó el rescate financiero parece que se ha llegado a un "buen acuerdo", tras el que Sócrates ha querido tranquilizar a los portugueses asegurándoles que "no habrá más recortes", a excepción claro está del programa de reducción de déficit presupuestario (como España) que obligar a los portugueses a cerrar el año en un 5,9% y bajas hasta el 3% en 2013.

Tras su discurso ante los diez millones de lusos, Sócrates aseguró convencido que "vamos a superar esta crisis". Sin embargo, el primer ministro no hizo referencia alguna a la cita con las urnas el próximo día 5 de junio.
|||

A favor En contra

0 comentarios
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud