Domingo 28 de Mayo de 2023Actualizado 10:33

El 10 de mayo de 2011

Tiempo de lectura: 02:00
|||

La Reina Sofía destaca el valor de la solidaridad como “un activo moral que debemos cultivar”

En el acto central del Día Mundial de Cruz Roja, 16 personas o instituciones han sido galardonadas con las Medallas de oro de la organización. Entre ellos, dos riojanos, la Cocina Económica de Logroño y la presidenta de ASPACE Rioja, Manuela Muro.

La Reina Sofía. Día Mundial de Cruz Roja en Logroño

Redacción

En el discurso de cierre del acto, su Majestad ha subrayado la importancia de “intensificar  la proximidad, el afecto, la comprensión y la generosidad con aquéllos que sufren”. Además, la Reina Sofía ha recalcado la “cálida hospitalidad y las generosas muestras de solidaridad” de los riojanos.

Por su parte, el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha elogiado el papel “esencial” del voluntariado en estos momentos de crisis “para construir un mundo más solidario, más humano y más justo”. Y ha añadido que “no hay crisis de valores, hay valores en crisis”.

El alcalde de Logroño, Tomás Santo ha protagonizado el primer discurso del acto, en el que ha calificado a la Cruz Roja como “la organización humanitaria por excelencia”, y ha añadido que el lema 'Cada vez más cerca de las personas' es, por un lado acertado, porque “refleja la humanidad, la imparcialidad, y la universalidad”, y por otro lado “estimulante, porque compromete a contri
buir y trabajar por la igualdad”.

Con un discurso conmovedor, el presidente de Cruz Roja Española, Juan Manuel Suárez del Toro Rivero ha reiterado el compromiso de la organización y ha destacado que “es necesario para hacer la vida más fácil y mejor a las personas más vulnerables”.

Además, ha añadido que “todavía hay centenares de miles de personas que esperan alcanzar un mínimo de dignidad”, y ha apuntado que “este es el momento de avanzar en el respeto a la naturaleza y sobre todo a las personas”.

La meta de Cruz Roja, s
egún su presidente, es “dar razones para la esperanza”, y para ello, ha dicho, “en estos momentos en que la situación socioeconómica ha cambiado, debemos adaptarnos a sus necesidades, y reforzaremos el trabajo voluntario local, más activo e involucrado”.

En el acto del Día de Cruz Roja, también ha estado presentes, la secretaria general de Política Social, Isabel Martínez Lozano, que ha subrayado que “el Gobierno de España es consciente de las necesidades, y el Ministerio de Sanidad seguirá apoyando a las ONG's”.

En cuanto a los galardonados, aparte de los riojanos, se han llevado la Medalla de oro de Cruz Roja, Media Luna Egipcia; Media Luna Tunecina; UNICEF España; Concha Herrera, voluntaria de Cruz Roja en Córdoba,;Antonio Fraguas, más conocido como Forges, Luis Foyo, de Cruz Roja Cubana; la Fundación Pascual Maragall; el Fondo Español de Garantía Agraria; la Plataforma del Voluntariado en España; el Programa de Ayuda Sanitaria CRE en Asturias a enfermos diabéticos saharauis; la Fundación La Caixa; Vicente Romero, periodista de TVE; y Carlos Balea, responsable de Relaciones Institucionales para América.
|||

A favor 6 En contra 0

2 comentarios

#2
Pedrone10/05/2011 20:54h

Tienes razon, luego andamos votando al PSOE pensando en la proteccion social.. Cuantos parados podrian tener al menos para pan y garbanzos si no tuviesemos ni rey ni reina.. Esos si que son audis A8 como los de Pedrone Sanz

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#1
Impresionado.10/05/2011 20:48h

Es simpatica que te cagas, igual que el rey.. Pero me pregunto yo que cojones andamos haciendo manteniedoles entre todo el pais que no tenemos ni para comer y ellos ahi, con sus carrazos, sus yates, sus copas de vela etc.. Deberiamos haber declarado la republica nada mas empezar la crisis.. Los ciudadanos tendriamos lo mismo por mucho menos coste. Que conste que no cuestiono sus personas porque hasta a mi me caen genial, pero no por ello quiero que de mi bolsillo se paguen sus lujos..

A favor 4 En contra 3 Denunciar