Jueves 5 de Octubre de 2023Actualizado 22:28

ÑStock
El 24 de mayo de 2011

Tiempo de lectura: 01:47
|||

Crisis aérea en la UE por la nube de cenizas volcánicas

La erupción del volcán islandés Grimsvötn pone en jaque a las autoridades obligando a cancelar este martes 250 vuelos en cielo europeo. Hace un año el Eyjafjallajökull ya paralizó el tráfico aéreo del continente.

Crisis área europea

Redacción

Bruselas ha activado una célula de coordinación para evitar que el cielo europeo entre en una crisis similar a la que hace un año provocó la nube de cenizas del Eyjafjallajökull en su gran erupción. La Unión Europea busca de este modo responder con rapidez y de manera ordenada al impacto que sobre el tráfico aéreo podría desencadenar la nube de cenizas que desciende desde Islandia por Reino Unido.

A la mesa de crisis se sientan representantes de la Comisión Europea, las aerolíneas europeas, los aeropuertos, las autoridades nacionales de aviación y la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea, que emitirán unas directrices en las próximas horas para clarificar en qué condiciones se podrá o no volar. Por el momento, la única nota informativa que se ha hecho pública al respecto informa de que hasta ahora "no ha habido un impacto significativo en los vuelos de hoy como consecuencia de la erupción del volcán Grimsvötn en Islandia".

Sin embargo, en las próxima horas sí existe un rieso de que la nube afecte a Irlanda y Esococia, motivo por el cual Barack Obama y su esposa Michelle no han podido pasar la noche en Dublín en su primera parada dentro de la gira europea, que anoche les condujo precipitadamente a Londres antes de lo previsto. A ello hay que añadir, según informa la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea, que "debido a las inestables condiciones meteorológicas, no es posible identificar con certeza los movimientos de la nube de ceniza más allá de ese plazo de tiempo".

A este respecto se ha pronunciado el comisario europeo de Transporte, Siim Kallas, que ha indicado que la situación "evoluciona cada hora", aunque ha subrayado que la UE está ahora en "una posición mucho mejor" que el año pasado para afrontar una situación de crisis como la actual. A pesar de lo cual, y marcando las diferencias con la crisis que desató el Eyjafjallajökull, ha reconocido que esta semana puede ser difícil para los pasajeros y el sector de la aviación en Europa, señaló que existen instrumentos que "permiten una evaluación de riesgo más precisa, para evitar en lo posible el cierre del espacio aéreo europeo, garantizando a la vez la seguridad".

Bruselas emitirá nuevas directrices en las próximas horas según evolucione la situación.
|||

A favor En contra

0 comentarios
Premios A Crear 23EDUSI Villanueva 1EDUSI Villanueva 2EDUSI Villanueva 3Amigos de la Tierra Ribafrecha