Lunes 27 de Marzo de 2023Actualizado 18:43

Servicios Rurales
El 31 de mayo de 2011

Tiempo de lectura: 01:03
|||

Los pepinos españoles no son el origen del brote letal

Las autoridades de Hamburgo han determinado que el origen de la muerte de catorce personas en Alemania no está en la partida de pepinos españoles, según la ministra de Salud de la ciudad-estado de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Storcks.

pepinos

Redacción

Según los segundos análisis realizados en laboratorio, en palabras de Cornelia Prüfer-Storcks,  la responsable sanitaria de la ciudad-estado alemana, citada por el diario Hamburger Abendblatt, la variante de esta bacteria descubierta en los pepinos españoles no coincide con la encontrada en las heces de los pacientes.

Alemania ha elevado ya a catorce personas las fallecidas por el brote letal de la bacteria E.coli (aunque por incidencia directa la Comisión Europea los rebaja a tres). Aún sin determinar su origen, y descartado el español, Bruselas investiga en qué alimento y de qué procedencia es. Sin embargo, en un primer momento todos los dedos apuntaban a España. Austria fue el segundo país tras Alemania en cerrar sus fronteras al producto supuestamente portador de la bacteria: una partida de pepinos.

A continuación, Polonia también adoptó medidas, así como la república checa. A día de hoy, 48 horas después de saltar la alarma sanitaria, no se sabe a ciencia cierta de dónde procede la bacteria. Pero, Hamburgo ha determinado que España no es el origen del brote de la bacteria. Estas declaraciones dan la razón a Sanidad, que este lunes defendía que las partidas españolas habían cumplido todas las exigencias impuestas en esta materia por la Unión Europea.

 De tal modo que Rosa Aguilar, ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, se ha anticipado a exigir ayudas a Bruselas por el daño causado al sector hortofrutícola en España.

|||

A favor En contra

0 comentarios
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes