Jueves 8 de Junio de 2023Actualizado 09:46

El 5 de julio de 2011

Tiempo de lectura: 01:27
|||

Desciende el número de muertes por VHI en la última década

La aparición de antirretrovirales ha sido la principal causa de que la enfermedad VIH haya descendido su número de muertes en los últimos 11 años, asegurando una mejor calidad de vida a las víctimas y retrasando el avance de la infección.

Día Mundial del VIH/sida

Redacción

Tras pasar las fiestas del Orgullo Gay, dónde la lucha contra el VIH ha sido una de las protagonistas durante toda la semana siendo dedicado el día 28 de junio exclusivamente a la causa , el Instituto Nacional de Estadísticas lanza un informe que afirma que el sida mata cada vez menos en España.

En el 2009 esta enfermedad ha causado la muerte a 1.079 personas, de entre los 384.933 fallecimientos que hubo, esto significa un 11,2 % menos que el año anterior. Es el mayor descenso en los últimos 11 años.

Entre las causas generales que han provocado la muerte a esas casi 400.000 personas, se encuentran enfermedades de los sistemas circulatorio (31,2%) y respiratorio (11,2%) y por otro lado los tumores (27,3%).

Desde 1981, el comienzo de la pandemia, se han verificado en España un total de 79.363 casos de sida. El Ministerio de Sanidad asegura que la baja percibida desde 1996, se debe a la aparición de los antirretrovirales, esto ha permitido mejorar la vida de los pacientes y retrasar el avance de la infección.

Otras causas de muerte

La principal causa externa que ha provocado más fallecimientos en el 20699 son los suicidios. Un total de 3.429 personas perdieron la vida con esa acción, ocho más que en el 2008. Estos sucesos se han dado con mayor frecuencia en hombres que en mujeres, en los que ocho de cada diez suicidios eran varones. Es el factor que encabeza la lista después de que los fallecimientos por accidentes de tráfico descendieran a casi la mitad desde los últimos cinco años.

La Doctora Pilar Saiz, miembro de la Sociedad Española de Psiquiatría, asegura que el suicidio no tiene estrategias preventivas por lo que opina que es necesario que se pogan en marcha medidas políticas preventivas, ya que esta causa es un gran problema de salud existente en España.

Otras causas que ascendieron en el 2009, son las muertes por tumores, trastornos mentales y las provocadas por enfermedades del sistema nervioso. Entre las mujeres, se ha dado en mayor frecuencia, las enfermedades del sistema circulatorio seguidas por las isquémicas del corazón que en mayor número se dio en hombres, siendo la principal causa en el género.

|||

A favor En contra

0 comentarios
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio