Dos fragmentos de
'La Misericordia' de Benito Pérez Galdós y de
Harold Bloom, "Leer y pensar", junto con las preguntas teóricas sobre el
Teatro Anterior al 36 y el
Modernismo del 98: renovación poética del siglo XX, han protagonizado el
primer examen de la convocatoria extraordinaria de selectividad, correspondiente a la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. "Creo que lo he aprobado" decía sonriente Rubén, alumno del IES Valle del Oja de Santo Domingo de la Calzada. Otra alumna, Eli, confesaba a
Rioja2 que
la Lengua no es su fuerte y sabe que no le ha salido bien aunque espera "que el resto de exámenes me salgan mejor porque quiero aprobar la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad)".
La vicerrectora de estudiantes de la
Universidad de La Rioja,
Mar Asensio Aróstegui, ha destacado que al ser la diferencia de tan sólo un mes entre convocatorias algunos alumnos han optado por "presentarse a subir nota" y señala que la ventaja para quienes se presentan por primera vez es que "tienen los conocimientos más frescos" por un lado, y por otro "facilita a las universidades que podamos adaptar los calendarios académicos a los requisitos educativos marcados" por el llamado
'Plan Bolonia'. Esta adaptación está motivada porque el nuevo plan otorga más semanas lectivas que tienen que ser cubiertas desde principios de septiembre.