Lunes 27 de Marzo de 2023Actualizado 18:43

Servicios Rurales
El 7 de julio de 2011

Tiempo de lectura: 00:54
|||

Garzón, contra la tortura en Europa

El Comité de Ministros de Consejo de Europa, ha elegido a Baltasar Garzón como nuevo miembro español del Comité para la Prevención de la Tortura y los Tratos Inhumanos o Degradantes (CPT). El magistrado se ha alzado con la victoria tras recibir 30 votos de comité y superar a los otros dos candidatos, Miriam Cugat y Carlos Fernández Liesa.

Baltasar Garzón

Agencias

El CPT está integrado por expertos independientes encargados de supervisar las condiciones de detención en los 47 países miembros del Consejo de Europa mediante visitas e informes periódicos. Los miembros del CPT, entre los que hay abogados, médicos y expertos en cuestiones penitenciarias y policiales, actúan a título individual, no en representación de los Estados de los que son originarios. Su misión es prevenir los malos tratos, no como una comisión de investigación, sino como mecanismo no judicial y como complemento al trabajo que realiza el Tribunal Europeo de derechos humanos.

Desde su suspensión de funciones por el Supremo , Garzón ha sido designado asesor de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional, y del Gobierno colombiano dentro de la misión que la OEA tiene en ese país. Los otros dos candidatos españoles eran Miriam Cugat, profesora de Derecho Penal que obtuvo 7 votos y Carlos Fernández Liesa, catedrático y secretario general de la Universidad Carlos III, quién consiguió un voto del Comité de Ministros del Consejo de Europa.

El CPT creado en 1989 gracias al Convenio europeo para la prevención de la tortura y las penas o tratos inhumanos o degradantes, celebra sus reuniones en Estrasburgo, ha realizado 305 visitas y ha elaborado 254 informes que ha hecho públicos.
|||

A favor 7 En contra 2

2 comentarios

#2
Erhea14/07/2011 00:59h

sinceramente ese señor no me gusta nada ha olvidado que en españa hubo un fracticidio y le diría que repasa los libros de historia y hablará con algún entendido en estrategia militar porque el pais quedo fuera de la segunda guerra mundial puesto que ya tenia sus grandes problemas internos y extenos. Yo creo que Garzón es puro marketing.

A favor En contra Denunciar

#1
Rafael Deibe08/07/2011 09:10h

Me alegro muchísimo por este justo reconocimiento a Baltasar Garzón y a su trabajo por los derechos humanos y el desprecio implícito a la corte suprema(?) española. De todas maneras me gustaría que se presentara a elecciones como candidato independiente a jefe de gobierno ya que en España no hay políticos con tamaña ética Saludos

A favor 1 En contra 2 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes