Domingo 3 de Diciembre de 2023Actualizado 18:10

El 18 de julio de 2011

Tiempo de lectura: 01:48
|||

217 vecinos de Lorca recibirán ayudas por valor de un millón de euros

El terremoto del pasado 11 de mayo devastó en gran medida la localidad murciano. Junto a su patrimonio histórico, decenas de viviendas particulares y edificios resultaron dañados. Dos meses después, las medidas urgentes llegan a su destino.

Un millón de euros para Lorca

EFE

La Comisión Mixta creada por el Real Decreto-Ley 6/201,1 por el que se adoptaban medidas urgentes para reparar los daños causados por los movimientos sísmicos del 11 de mayo en Lorca, ha aprobado y 217 ayudas a personas damnificadas, cuya cuantía alcanza casi el millón de euros.  De ellas, 207, por importe de 882.251,68 euros, son para viviendas y el resto, por 48.240,82, para el abono de alquileres, tal y como ha explicado el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, en rueda de prensa durante el encuentro al que asistió el alcalde, Francisco Jódar, y el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Antonio Sevilla.

La Comisión, que se constituyó el 25 de mayo en Lorca, tiene como cometido valorar y cuantificar las ayudas concedidas a particulares en virtud de las solicitudes presentadas pro arrendamiento, reconstrucción, rehabilitación o reparación de viviendas que constituyan el domicilio habitual, así como para la reposición de enseres de primera necesidad.

El total de expedientes de ayuda tramitados asciende a 14.192, de los que 12.375 corresponden a reparación de viviendas, 1.006 son para alquiler, 699 para reconstrucción de viviendas y 112 para reposición de enseres. El Consorcio de Compensación de Seguros ha aprobado hasta el pasado jueves un total de 11.957 solicitudes, lo que representa el 48,48 por ciento de las 24.660 presentadas, las cuales han supuesto unas indemnizaciones de 66.275.361,25 euros.

De mantenerse la actual media de indemnización por solicitud la cuantía total ascendería a más de 136,6 millones de euros, si bien se estima que el montante final será superior, ya que los últimos expedientes son de cuantía superior a los primeros, según informa en un comunicado la Comisión Mixta. El alcalde de Lorca, Francisco Jodar, ha pedido a sus vecinos comprensión ante la impaciencia que tienen por recibir las ayudas, ya que este tipo de solicitudes llevan un tiempo en su trámite que no se puede evitar al tratarse de dinero público.

El delegado ha asegurado que las ayudas son lo suficientemente ágiles y que irán "in crescendo", y ha remarcado que el trabajo va a buen ritmo, "el más rápido posible", aunque ha reconocido que a todos les gustaría que fuera más ágil, pero los procesos de intervención administrativa hay que respetarlos porque hay que justificar "hasta el último euro" que se da. "No hubo retraso ni dejación", ha añadido González Tovar, quién aclaró que el real decreto "está plenamente vigente" mientras las Cortes Generales mejoran su redacción.
|||

A favor En contra

0 comentarios
Vacunación gripe COVID Gobierno de La RiojaProducción Ecológica La RiojaRiojaforum La TraviataAmigos de la Tierra La huella de la tierra