Jueves 5 de Octubre de 2023Actualizado 22:28

ÑStock
El 30 de agosto de 2011

Tiempo de lectura: 02:09
|||

Las pozas de Arnedillo solo se cerrarán durante las obras de acondicionamiento

El alcalde de la localidad advierte que las pozas están abiertas al público porque no “sigue entrando agua, menos caudal, pero el agua está limpia”. Todavía se desconoce cuando podrían comenzar las obras que restaurarán la erosión provocada por el río en la que es la principal atracción turística de La Rioja.

Pozas de Arnedillo

Redacción

Cada año pasan por ellas miles de personas que encuentran allí un enclave único y extraordinario en toda La Rioja. Las pozas de Arnedillo son uno de los atractivos turísticos de la zona de La Rioja Baja. Centanares de personas venidas de todas partes de España pero principalmente del norte; Navarra y País Vasco, acampan en la zona de parking de las pozas para disfrutar de los beneficios medicinales del manantial.

El agua emerge en la ribera izquierda del Río Cidacos que recorre la localidad, a través de la surgencia de las termas de Arnedillo. Estas nacen a unos 7 metros por encima del río y tan solo 10 metros de su cauce, con una temperatura de 52,5º centígrados y un cauda de algo más de 1 litro por segundo.

Dichas termas existían ya en periodo romano y desde entonces se han utilizado con fines medicinales aunque cada vez menos. Lo cierto es que muchas de las personas que acuden a las pozas no buscan esos beneficios en la salud sino relajarse en un enclave natural único. Parte de esa afluencia de gente ha deteriorado las pozas. Eso y la erosión propia que el río Cidacos. Por ello, la comunidad autónoma de La Rioja ya ha anunciado las obras de reparación de las pozas que suponen la reposición de las base de dichas pozas con materiales impermeables y el refuerzo de la zona perimetral con una escollera. El proyecto está en fase de redacción y todavía no hay fecha para el comienzo de las obras que durarán de dos a tres meses aproximadamente.

Hasta entonces, las pozas de Arnedillo permanecerán abiertas. El Gobierno de La Rioja, cuando anunció las obras de reparación, sugirió que el agua de las pozas no era apta para el baño y recomendó no sumergirse en ellas. Sin embargo, desde el Ayuntamiento de Arnedillo se advierte que el agua sigue entrando en la poza está limpia aunque tenga menor caudal.


Pedro Montalvo, alcalde de Arnedillo, "las pozas permanecerán abiertas hasta que comiencen las obras y no sabemos cuando comenzarán" y continúa, "el agua está limpia pero al entrar menos caudal con la misma gente es posible que haya menos higiene".

MOTOR ECONÓMICO DE LA ZONA
Las pozas se han convertido en  el motor económico de la zona. Decenas de bares, restaurantes, hostales y hoteles  se nutren de los clientes que se alojan en el Balneario privado pero también de las personas que visitan las pozas públicas.

Esa afluencia de gente en las pozas ha motivado parte de su erosión y el Ayuntamiento de la localidad está barajando diversas opciones para impedir que el descontrol se apodere de esta zona. "Hay gente que incluso mueve las piedras de la poza, que ataca a la propia naturaleza" apunta Montalvo, "estamos pensado qué hacer y hay varias opciones: Policía Local no, porque Arnedillo no tiene, y colocar allí un guarda jurado es complicado".

Sin embargo, tiene muy claro que algo hay que hacer para impedir que las pozas de Arnedillo sufran más de lo debido.

|||

A favor 1 En contra 0

0 comentarios
Premios A Crear 23EDUSI Villanueva 1EDUSI Villanueva 2EDUSI Villanueva 3Amigos de la Tierra Ribafrecha