Viernes 31 de Marzo de 2023Actualizado 10:31

El 29 de septiembre de 2011

Tiempo de lectura: 01:49
|||

Rioglass ofrece una subida del 3% para 2012 y el Comité de empresa la rechaza

Para la empresa, y para la FER, la oferta es “inmejorable”, sin embargo, los trabajadores aseguran que “nos parece bien esta propuesta, pero estamos en la calle por las subidas del IPC de 2010 y 2011”.

Trabajadores de Rioglass en una manifestación

Redacción

La huelga de los trabajadores de Rioglass, y la oferta realizada este miércoles por la dirección de la empresa ha provocado distintas reacciones. Para la Federación de Empresarios, “la oferta supone un incremento salarial del 3% sobre las tablas salariales propias para 2012, que podría aumentarse entre el 1 y el 1,5%, en el caso de que las cuentas auditadas de la empresa reflejen un beneficio en ese ejercicio. Además, la compañía confirma la percepción de al menos un 0,25% en concepto de beneficio”.

En cambio, para el Comité de empresa, aunque reconoce que es “una buena oferta”, no la han aceptado porque “estamos en la calle reclamando la subida de 2010 y 2011”, y añaden que “nos parece muy bien que quieran negociar los próximos años, pero primero hay que hablar de los anteriores, cosa a la que se niega la empresa”.

La portavoz de este Comité, Ana Pérez Dueñas, subraya que “ahora nos dicen que van a cerrar la planta por los cuatro días de huelga que llevamos, y nos ofrecen subidas para 2012 y 2013, es algo que no se entiende”.

Sin embargo, según la nota enviada por la FER, “la oferta expresada por la empresa a los trabajadores supone cumplir el compromiso de estabilidad en la empresa y un esfuerzo que refleja la actitud de conciliación de la compañía, en aras a concluir lo antes posible con este conflicto, cuya dilatación perjudica a la imagen de la empresa y a su actividad, lo que nadie quiere en este momento”

Pérez Dueñas asegura que los trabajadores “estamos dispuestos a pactar lo que sea, pero no en esos términos, porque se niegan totalmente a negociar sobre nuestras reclamaciones”. 

Además, en cuanto a las informaciones que apuntaban a una posible coacción por parte del Comité de empresa a los trabajadores, añade que “es una tontería, porque el 100% de la plantilla de producción está en huelga, y fueron ellos los que se negaron ayer a pactar con la empresa”.

Por otra parte, dice, “si hubiera alguien que no quisiera secundar la huelga podría hacerlo sin problemas porque hay un amplio dispositivo de la Guardia Civil que les iba a proteger, porque los que recibimos somos los que estamos en la calle”.

Finalmente, la empresa ha pedido a los trabajadores la aceptación de estas condiciones, que considera “inmejorables" y el fin de la convocatoria de huelga, "en unos momentos tan delicados por la crisis en los que todos tenemos que poner de nuestra parte para garantizar la viabilidad de la empresa”.
|||

A favor 3 En contra 3

38 comentarios

#38
Santi el atropellador02/10/2011 21:21h

Y encima este mes no nos pagan, según ellos porque no hemos facturado la última semana (la de huelga). Pero si todo el mundo paga a 60 ó 90 días vista, el dinero de este mes, lo tienen desde hace por lo menos dos meses. Que hipócritas, y luego decís que los sindicatos presionan. ¿Quién está presionando y coaccionando en este caso?.

A favor 2 En contra 2 Denunciar

#37
FaloDeOro02/10/2011 10:57h

Nosotros sólo queremos negociar, la empresa tan sólo imponer. NEGOCIACIÓN:"Es un proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales y/o colectivas, procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos. Se contempla generalmente como una forma de resolución alternativa de conflictos o situaciones que impliquen acción multilateral"

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#36
Alfonso el negro01/10/2011 22:02h

Por cierto Mamen, te agradecería que leyeses bien mi respuesta, ya que yo hacía referencia al "no" uso del la interrogación inicial, "¿". Gracias por tu atención.

A favor 2 En contra Denunciar

#35
Alfonso el negro01/10/2011 22:00h

Había dejado así el "tu", sin tilde, para que me corrigiese Joval, pero ya veo que ha empezado su D.R.A.E. versión inglesa, por la "A" y aún no ha llegado a la "T". Gracias Mamen.

A favor 2 En contra Denunciar

#34
mamen01/10/2011 21:50h

Alfonso, ya te han dicho que es una pregunta indirecta, por lo que lleva tilde. Pero es obvio que no sabes qué es eso. Y querrás decir 'tú'. Los de Lear están preguntando si alguno quiere dejarles hueco si estáis tan descontentos.

A favor 1 En contra 2 Denunciar

#33
Alfonso el negro01/10/2011 15:39h

Gracias Joval, ya tengo el DRAE, repito ¿el inicio de pregunta?. A lo mejor tu tienes la versión inglesa. Sensatez es pedir lo que es nuestro, gracias por recalcar nuestra sensatez.

A favor 5 En contra 1 Denunciar

#32
Joval01/10/2011 15:01h

Alfonso, te indico, se trata de una pregunta indirecta, cómprate el DRAE. Sensatez la vuestra, con el panorama regional, nacional e internacional que hay, montar tal espectáculo por un IPC y atrasos...

A favor En contra 4 Denunciar

#31
tururu01/10/2011 14:33h

Cuanto tiempo joval. Adivina tú. ¿Si no lleva tilde, que es aguda, llana o esdrújula?. Una vez que resuelvas este dilema, lo sabrás. Por cierto, es tururu, no turuu. Tragón.

A favor 5 En contra Denunciar

#30
Alfonso el negro01/10/2011 14:24h

Por favor Joval, ¿podrías indicarme dónde empieza la pregunta formulada a tururu?. No he visto el signo "¿" para iniciar la pregunta. Gracias por tus lecciones de ortografía. Seguimos esperando tus lecciones de sensatez.

A favor 4 En contra 1 Denunciar

#29
Joval01/10/2011 14:11h

Turuu, anota: cuÁl va con tilde en ese caso. Quizá tururu también debería acabar en "ú"?

A favor En contra 3 Denunciar

#28
alfonso el negro01/10/2011 12:58h

Rafael, perdonanos si intentamos llevar lo mejor posible, estar perdiendo dinero, (el que nos deben y el vamos a perder por la huelga) lo mejor posible. Por favor si eres tan amable de hacernos una señal cuando pases, pondremos cara de amargados. Gracias

A favor 6 En contra Denunciar

#27
tururu01/10/2011 12:27h

Como pasabas por aquí, yo venía por otro lado y creo que por listo, se ha equivocado. lo que creo es que la duda entre la terminación en "Z" o "D" es suya, y como no tenía clara cual poner ha metido la pezuña.

A favor 6 En contra Denunciar

#26
Ginosaji01/10/2011 12:13h

Por lo menos se preocupan. ¿Música y jotas como medida de protesta, parece escandaloso? ¿Y QUÉ? Mientras, probablemente en su empresa, el empresario sube precios y baja sueldos y usted no hace nada. La impasibilidad ante el latrocinio, esa sí que es escandalosa.

A favor 3 En contra Denunciar

#25
Rafael01/10/2011 11:31h

Me gustaría expresar mi opinión como trabajador de una empresa vecina. Ayer en concreto estaba la gente de la huelga en la puerta con altavoces cantando jotas y con música de verbena a todo volumen. Se les ve muy preocupados por su lucha. Quién os asesora?

A favor 3 En contra 4 Denunciar

#24
pasaba por aqui01/10/2011 10:47h

tururu....puede que la D, al mecanografiar, no la haya pulsado bien, y no se 'mecanografíe', que me da que es lo que le ha pasado al tal 'Joval'. Pulsar la 'H' para escribir 'hechar'......eso es pura incultura, porque la H, en ese caso, se ha pulsado a conciencia....XD!!!...Así le va a este país...

A favor 2 En contra 5 Denunciar

#23
tururu01/10/2011 06:03h

yo soy inculto y lo tuyo es un fallo de mecanografía. así le va a este país.

A favor 5 En contra 1 Denunciar

#22
puturru01/10/2011 00:53h

La gente no se entera y es a esto a lo qu estan jugando a confusiones para que los que estan en la calle queden como los malos de la pelicula. Alguien cree que es facil mantenerse en la calle durante 4 dias (de momento) y no echar un paso atras, pues para atras ni para coger implulso. Animo y hacer que la gente se entere de lo que estais luchando que parece que en 4 días no se han enterado todavia.

A favor 7 En contra 1 Denunciar

#21
REDBULL01/10/2011 00:45h

En el 2010 no nos pagaron el ipc,en el 2011 tampoco nos pagaron el ipc.Por lo tanto rioglass nos a bajado el sueldo aproximadamente un 6%,en dos años.LA unica manera que tenemos los trabajadores de mantener nuestro salario es saliendo a la calle,puesto que la empresa se niega en redondo a negociarlo.NO queremos que nos suban el sueldo solo pedimos que nos den lo que nos corresponde .es por eso por lo que estamos en la calle y no por lo del 2012 y 2013.Que es una artimaña de la empresa para confundir a la FER, a los medios y a los ciudadanos

A favor 6 En contra 2 Denunciar

#20
josemi01/10/2011 00:27h

para mi el tema de las huelgas es serio, aun mmas en estos tiempos. Antesdeayer pase al lado de la empresa esta (echando curriculums en el sequero... llevo un tiempo en el paro). habia musica de marcha a todo volumen.no se si esta justificada la huelga esta o no lo esta, pero , no me parecio muy buena esa imagen para una cosa tan seria, valga la rebundancia mas aun tal como esta el pais. saludos

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#19
Joval30/09/2011 23:50h

Gracias por corregir mi mecanografía. Espero que no te haya costado mucho decidir si era mitaD o mitaZ.

A favor 1 En contra 5 Denunciar

#18
tururu30/09/2011 23:29h

veo que te das por aludido. por cierto, ya somos dos los incultos, mita, no es mita sino mitad.

A favor 6 En contra 2 Denunciar

#17
Joval30/09/2011 21:44h

Querido tururu, para hacer esa afirmación podrás demostrar, no sólo inventar, que 30 personas cobran lo mismo y que supone la mita del gasto anual que dices, no? Qué atrevida es la ignorancia. Por cierto, "echarse a llorar" es sin "h". Además de ignorante, inculto.

A favor 2 En contra 5 Denunciar

#16
tururu30/09/2011 20:01h

para hecharse a llorar es que 30 tios de los que han entrado a trabajar se lleven casi la mitad del gasto anual en salarios que tiene la empresa

A favor 9 En contra 1 Denunciar

#15
Para echarse a llorar30/09/2011 18:40h

Es vergonzoso los de este comite, hasta los dirigentes de CCOO admitiendo que el comite de empresa a metido la pata hasta el sobaco y ellos erre que erre, pero no os dais cuenta que vais a hundir la empresa más que lo que está? si antes lo tenía dificil para salir de la crisis ahora no tiene nada que hacer, pero no, el comite no se lo cree, piensa que las auditorias que demuestran que la empresa pierde pasta año tras año están amañadas y que Rioglass gana dinero a espuertas, XDios que pandilla..... Dan ganas de que cierre para ver que haceis, y direis "con lo que yo he hecho por esta empesa", tomar café, escaquearos, y coger horas sindicales para ir a cazar, lo único.

A favor 3 En contra 5 Denunciar

#14
el del saco30/09/2011 18:32h

Este pais esta lleno de vagos, chulos y maleantes, así nos va!!

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#13
tururu30/09/2011 17:10h

curiosamente los convenios de este país marcan mínimos, no máximos. estos mínimos superan como mucho en 100 euros el salario mínimo, con lo que estamos hablando de 700 euros. esto es ser competitivo? esto es una mierda y encima tenemos que dar gracias. superar el convenio no es dificil, igual que no les resulta dificil al empresario demostrar pérdidas, aunque sigan con el mismo nivel de vida. nos explotan y encima se rien. lo dificil es llegar a fin de mes.

A favor 3 En contra Denunciar

#12
chachechi30/09/2011 16:03h

Animo.

A favor 4 En contra Denunciar

#11
Ginosaji30/09/2011 12:26h

El deber no escrito de todo trabajador es tirar de los salarios PARA ARRIBA. Bien por todos los trabajadores QUE DEFIENDEN SU EMPLEO, defienden EL EMPLEO (en términos generales y PARA TODOS) y que su empleo SE PAGUE, cuanto más mejor. ¿Me puede decir, el de "hay que producir y ser competitivo", que narices entiende el por ser competitivo?

A favor 3 En contra Denunciar

#10
cvle30/09/2011 11:45h

A cobrar todos el salario de MArruecos o Rumanía, pero eso si, solo a partir de que las empresas empiezen a dar beneficios, mientras tanto a trabajar gratis ESCLAVOS.

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#9
JuanCarlos30/09/2011 08:44h

Así acabaréis como Lear. ¿Es que no entendemos nada? Lo que hay que hacer es producir y ser competitivo y, después, hablar del sueldo.

A favor 5 En contra 7 Denunciar

#8
Zacarias30/09/2011 07:47h

En muchas otras empresas estamos con el sueldo congelado desde 2008 y lo entendemos por la situación actual. No me puedo quejar porque sigo teniendo trabajo. Quizás debieran plantearse estos sindicalistas si quizás en un futuro próximo la empresa decide cerrar y dejar a todas esas familias sin trabajo debido a su cabezonería. Que miren el desgraciado caso de Lear, antes la Zanussi, y tantos otros...

A favor 6 En contra 4 Denunciar

#7
para los que no tienen razon30/09/2011 07:12h

son unos caraduras, cobran por encima de convenio, muchisimo, y no les gusta una subida de un 3 %, ¿a alguien le extraña que se nos vayan las empresas con trabajadores tan poco responsables?, ¿pero no se dan cuenta de lo que esta pasando?. Me gustaría que un periodista comparara sus salarios con los del Convenio aplicable.

A favor 7 En contra 6 Denunciar

#6
cvle29/09/2011 20:13h

A ver si publicamos bien las noticias: de las subidas acordadas estos últimos años ofrecen dejar de quitarnos un 3% menos y todo esto porque hemos salido a la calle a protestar, porque si no encima aún nos hubieran quitado más. Hay que ver como cambia la noticia ¿no?

A favor 5 En contra 5 Denunciar

#5
guay 229/09/2011 20:03h

guayyy si es todo muy bonito,solo se hace huelga cuando los afectados son gente del comite,si es un trabajador cualkiera y tiene algun problema como k le deben dias de vacaciones o no le han pagado algo el comite se limita a decir,denuncialo. bueno k decir del famoso comite k todos los viernes coje fiesta(ellos lo llaman horas sindicales) y se dedican a dar vueltas a la fabrica cafe en mano viendo como trabaja el resto del personal,eso no es un comite,el comite lucha x todos los trabajadores .no x sus intereses,x no hablar de los eventuales k hay gente k llevan años con contratos basuras entrando y saliendo a gusto de la direccion y ahi tampoco meten mano,dicho esto solo actuais cuando os tocan a vosotros y asi no vais a llegar a ningun sitio xk hay gente en la huelga k no va a trabajar x el k diran,xk no teneis tanto apoyo como os pensais.

A favor 11 En contra 2 Denunciar

#4
guayy29/09/2011 18:49h

casualidades que todo el personal de mano de obra directa y digo todo, está en huelga ynadie del de mano de obra indirecta. se rocia a trabajadores con spray, un amenzado de estos que defiende eduardo atropella a unhuelguista esta mañana. la empresa envía a 21 policias a custodiar la empresa horas antes de que empieze la huelga. la única amenaza la hace la empresa diciendo que si hacemos huelga no nos paga este mes. eduardo o utilizaspalabras muy duras sin control o intestas manipular.

A favor 7 En contra 5 Denunciar

#3
Nico29/09/2011 16:33h

Y alguién de Rioglass Starglass o como se llame ahora nos va a decir que paso con esa empresa fotovoltaica que le dieron subvenciones y que hubo gente formando alli gratis.

A favor 13 En contra 1 Denunciar

#2
a rioja 229/09/2011 14:50h

La empresa se llama Starglass desde hace casi un año.

A favor 1 En contra 4 Denunciar

#1
eduardo29/09/2011 13:51h

Ana, a quién quieres engañar? si toda la plantilla estuviera haciendo huelga... para qué tendría que estar la G.Civil en la puerta de entrada??? dejad de amenazar a compañeros, de faltar al respeto por no secundar la huelga. Fascistas.

A favor 24 En contra 20 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas JóvenesPP Conrado EscobarPSOE SanidadTurismo Semana Santa