Jueves 28 de Septiembre de 2023Actualizado 12:05

El 21 de octubre de 2011

Tiempo de lectura: 01:00
|||

Acha cree que ETA aún tiene que pedir perdón y entregar las armas

La candidata al Congreso por Unión, Progreso y Democracia (UPyD) de La Rioja Patricia Acha ha pedido a ETA que colabore con la justicia para esclarecer las más de 300 muertes pendientes de resolver.

EFE

La candidata al Congreso por Unión, Progreso y Democracia (UPyD) de La Rioja Patricia Acha ha dicho hoy que ETA aún tienen que pedir perdón a las víctimas y a la sociedad española y entregar las armas.

En una nota, Acha ha aludido al comunicado difundido ayer por la banda terrorista ETA, que "no es el definitivo, ese comunicado lo harán los ciudadanos y la democracia".

También ha pedido a ETA que colabore con la justicia para esclarecer las más de 300 muertes pendientes de resolver y ha considerado que "todo lo demás es pura retórica".

Por su parte, el escritor peruano y afiliado de UPyD Fernando Iwasaki, ha dicho que el comunicado "está lleno de mentiras camufladas" y ha provocado "un alborozo" que le deja perplejo.

"Cuando al terrorismo lo llamas confrontación, cuando al tiro en la nuca lo llamas conflicto armado, y cuando a la rendición la presentas como una negociación, es un clarísimo ejemplo de cómo se puede subvertir el lenguaje y, por tanto, de manipularlo", ha opinado.

Ha dicho que no ve "ningún motivo" para celebrar el comunicado de ETA, "es como si los 5.300 presos que hay en España por violencia de género firmaran un comunicado pidiendo que no hubiera maltratadas ni maltratadores y que la sociedad, por la buena voluntad de ese documento, los perdonara", ha sentenciado.
|||

A favor 5 En contra 2

5 comentarios

#5
Julian San Martin22/10/2011 12:06h

Creo que valdra de poco si no entregas las armas, se disuelven y se arrepienten de sus asesinatos. Todo esto es jugar con fuego y la base poliitica de ETA ya esta exigiendo a los gobiernos frances y español que reconozcan al estado vasco, como si no hubiera pasado nada

A favor 1 En contra Denunciar

#4
Adrian22/10/2011 10:37h

Solo la proscripción de la herramienta de apoyo a los terroristas, los batasunos, en las que el PSOE poco ha tenido que ver, y las capturas sucesivas de la banda por parte de LOS FRANCESES, en las que ha tenido que ver menos, han propiciado esta pseudorendición. El verdadero desistimiento exige la entrega de las armas como en Irlanda y la de los perseguidos por la justicia.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#3
ALBERTO21/10/2011 22:44h

Me gustaria saber el precio que hemos tenido que pagar por el comunicado de ETA. Es un comunicado que no sirve de nada, ya que ni estan arrepentidos de los crimenes ni tienen intencion de dejar de presionar con amenazas, ahora su amenaza no sera un atentado, sino volver a coger las armas.

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#2
Juan José Meneu21/10/2011 20:26h

Como dice la Asociación Unificada de Guardias Civiles y el Sindicato Unificado de Policía, este comunicado no significa más que la asunción de ETA de su derrota, pero ni se disuelven, ni piden perdón, ni nada de eso. Tantos muertos no pueden quedarse en el olvido. Hay que ser hoy tan exigentes con ETA como ayer.

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#1
gutur21/10/2011 20:01h

Por desgracia creo que tienen toda la razon, estamos igual que ayer, son las ganas de creernoslo y nuetro talante democratico las que nos generan ilusion. Realmente solo tenemos encima la tipica actuacion en campaña de los herederos de ETA. El que se ha columpiado a sido Rajoy que nos a tratado de tontos afirmando que no habia precio politico pagado, eso no se lo cree nadie, valiente candidato, que escuchen a Mayor Oreja y no den todo por los votos.

A favor 4 En contra 3 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha