Lunes 20 de Marzo de 2023Actualizado 11:43

Servicios Rurales
El 29 de octubre de 2011

Tiempo de lectura: 01:16
|||

Puente tras las huellas de los dinosaurios

Durante el puente festivo de Todos los Santos una programación especial de visitas guiadas al museo y los principales yacimientos de huellas de dinosaurio de la localidad.

huellas dinosaurios enciso

EFE

La Fundación Patrimonio Paleontológico de La Rioja y el Centro Paleontológico de Enciso ofrecen durante el puente festivo de Todos los Santos una programación especial de visitas guiadas al museo y los principales yacimientos de huellas de dinosaurio de la localidad.

Según ha informado la organización en una nota, uno de los yacimientos que se visita en la senda de los dinosaurios de Enciso es "La virgen del campo".

En este lugar hubo una charca o laguna y lo que pasó sobre ella, durante un largo intervalo de tiempo, ha quedado fosilizado en la piedra.

El yacimiento contiene unas 500 pisadas de dinosaurios, la mayoría de carnívoros bípedos, pero también hay huellas de herbívoros bípedos.

El agua arrastró la arena del fondo formando las rizaduras de corriente y allí vivieron muchos bivalvos e invertebrados que se arrastraban por el fango.

El desplazamiento de ramas por los animales también quedó marcado en el barro, y además, se produjo un terremoto que rompió el terreno, lo que provocó que el lodo que había debajo deslizase hacia las zonas más bajas.

Valdecevillo es un afloramiento muy largo y espectacular, con 168 huellas de dinosaurios, en el que se descubren tres tipos diferentes, que es raro encontrar en otros yacimientos.

En la parte baja se encuentra un rastro protegido por una valla y un tejado, formado por cuatro marcas espectaculares de un dinosaurio carnívoro bípedo.

Ascendiendo por el sendero están las huellas de un grupo familiar de tres dinosaurios herbívoros que caminaban sobre sus patas traseras.

También hay otro de características muy distintas, con dedos largos de terminación afilada y más arriba hay pares de huecos pequeño-grande que se repiten, que son las marcas dejadas por un dinosaurio que caminaba a cuatro patas.
|||

A favor En contra

0 comentarios
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaUGT Elecciones JusticiaPSOE Tejido EmpresarialAyudas Jóvenes