Urquía teme el cierre de la Oficina municipal de Vivienda
El concejal socialista Vicente Urquía ha lamentado la falta de diálogo y consenso del equipo de Gobierno con la oposición en la eliminación de duplicidades y teme que se cierre la Oficina de Vivienda y el Punto Comercio por orden “del alcalde Pedro Sanz”.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista ha ofrecido una rueda de prensa en la que asegura que “nada se sabe del informe en el que se analizarían las duplicidades entre Gobierno regional y Ayuntamiento, que Gamarra prometió para octubre”.
Además, ha apuntado que “no existe diálogo en este aspecto para tratar temas como el comercio, el turismo, o la vivienda con la oposición, y creemos que es fundamental un consenso”.
Urquía ha recordado que, “en julio, el GM Socialista envío una carta a la alcaldesa en la que se proponía la creación de una comisión institucional para evaluar estas duplicidades y elaborar un documento de consenso al respecto, y no hemos recibido respuesta.
En agosto, llevamos este asunto al pleno municipal, y el PP nos contestó que esta comisión, “no era necesaria”. A día de hoy, el socialista ha dicho que “nada se sabe de este documento, y lo peor de todo es que no quieren contar con el apoyo de la oposición”.
En este sentido, Urquía ha demandado “diálogo, aunque luego no lleguemos a un consenso”, porque, “es una cuestión de futuro, y hoy gobierna ella, pero dentro de 4 años no se sabe quién estará”.
Además, el concejal ha acusado a Gamarra de desaparecer las autonomías municipales por las que luchó Julio Revuelta, y asegura que “el que está decidiendo en Logroño es Pedro Sanz, que es el alcalde real de la ciudad”.
Y es que, para Urquía, “es un error que Logroño vaya perdiendo peso específico, cuando es la administración más cercana a los ciudadanos, y la que debería mantener estas competencias más cercanas. Se esté dejando ir capacidad y autonomía local porque quien está decidiendo de verdad es Pedro Sanz".
Finalmente, ha explicado que "nos tememos que, tras el cierre de Logroño Turismo que dejará a sus trabajadores en la calle y del que no se sabe si mantendrá abierta la oficina o no, vengan el de la Oficina Municipal de Vivienda y el del Punto Comercio".
Para comprar y vender pisos ya están las Inmobiliarias. No tiene por qué hacerles la competencia el Ayuntamiento. El mercado es el que va fijando los precios para todo el mundo, la oferta de viviendas debe ser privada. Hay que cerrar esa Oficina.
A favor1En contra1Denunciar
A favor1En contra1Denunciar
#2
Quique04/11/2011 13:32h
A decepción diaria con el PP ¿y éstos son los "salvadores"? Pues la tenemos clara.
A favor4En contraDenunciar
A favor4En contraDenunciar
#1
ciudadano02/11/2011 17:16h
Pues si cierran la oficina de vivienda nos ahorraríamos mas de 300,000 euros anuales que el ayuntamiento paga a una oscura fundación por llevar su gestión.
A favor8En contra6Denunciar
A favor8En contra6Denunciar
USO DE COOKIES
Le informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejorservicio, de acuerdo con tus hábitos de navegación. Si continuas navegando,consideramos que aceptas su uso. Puedes consultar nuestra Política de Cookies aquí