El Servicio de Salud Vasco ya atiende a pacientes alaveses rechazados en La Rioja
Ha comenzado a citar en los dos hospitales de Vitoria a los pacientes alaveses que, por decisión del Gobierno riojano, no son atendidos en los centros de salud de nuestra comunidad.
El Servicio Vasco de Salud -Osakidetza- ha comenzado a citar en los dos hospitales de Vitoria a los pacientes alaveses que, por decisión del Gobierno riojano, no son atendidos en los servicios de salud de La Rioja.
Desde hace años vecinos de municipios de La Rioja alavesa son enviados por sus médicos de cabecera a especialistas de la capital riojana por cuestión de proximidad.
También el Gobierno Vasco atiende en sus servicios de salud a residentes en comunidades limítrofes a Euskadi.
Desde el pasado mes de septiembre el Gobierno de La Rioja ha dejado de atender, salvo para casos de urgencias, a los pacientes alaveses derivados a esa comunidad autónoma, lo que ha provocado malestar en los ciudadanos que residen en esas zonas de Euskadi y en el Gobierno Vasco.
Esta decisión de La Rioja se adoptó sin comunicarla al Gobierno Vasco, que se enteró de la misma por medio de los pacientes afectados, según han señalado hoy a Efe fuentes del Departamento de Sanidad.
Ayer se celebró un encuentro en Logroño entre los directores generales de Salud de ambas comunidades para tratar de buscar una solución aunque finalmente no se llegó a ningún acuerdo, han aclarado las fuentes, que han adelantado que mañana está prevista otra reunión, también en la capital riojana.
Sanidad ha confirmado que ha comenzado a citar a los pacientes que no son atendidos en La Rioja desde el 9 de septiembre, unos cuatrocientos, en los dos hospitales de Vitoria, Santiago y Txagorritxu.
Me parece tan alucinante lo que está pasando que no me lo puedo creer.....
Vale puedo llegar a entender el lado de la sanidad riojana, pero ante todo esto no es la manera.....De un día para otro toda la población a la que atendían sin ningun aviso se han visto sin servicio SANITARIO, algo increible....cuando puede venir un inglés y que le sea atendido....
Por otra parte como muy bien habeis citado Rioja alavesa no es algo que solo vaya a Logroño a chupar.....De hecho mucha gente acude a Vitoria a recibir sus servicios sanitarios, lo único que hay población que no tiene los medios para desplazarse o le es un engorro, en gran medida es una población que hace todas sus compras en la capital riojana y de un día para otro esto???
Además tengo que decir que hay muchos riojanos que acuden a la sanidad vasca, mayormente la zona de Haro y ahora que va a pasar se les va pedir el contrato del piso para saber donde viven??
NO LO ENTIENDO!!
A favorEn contraDenunciar
A favorEn contraDenunciar
#19
jesus10/11/2011 15:46h
los riojanos no pagan a los vascos la seguridad social,no hay que hablar sin saber,el gobierno de la rioja tambien le pasa la factura al gobierno vasco,y este ultimo les paga
A favorEn contra1Denunciar
A favorEn contra1Denunciar
#18
Ginosaji10/11/2011 14:26h
Lo gordo es que pretenden jugar con dos barajas. Es delirante que Rajoy exponga en su programa que no tocará ni la sanidad ni la educación. ¡¡¡Pero si no puede!!!, tiene las competencias TRANSFERIDAS para que las manipulen estos paletos. En este circo los payasos cada día tienen menos gracia.
A favorEn contraDenunciar
A favorEn contraDenunciar
#17
Maider10/11/2011 14:14h
Yo como afectada estoy indignada!! Logronesa querida, no es solo cuestion de dinero, sino de moral. Y parece que a la gente como tu os falta bastante, si lo que estan buscando es cochino dinero que lo hagan saber pero que no dejen de atender a la gente de buenas a primeras!! Sobre todo por la gente mayor, que tengan que hacer una hora de viaje, pudiendo tener el mismo servicio a 20 min, con todas las consecuencia que eso acarrea, es vergonzoso!
A favorEn contraDenunciar
A favorEn contraDenunciar
#16
Ginosaji10/11/2011 13:44h
Para Logroñés (comentario 12). No es así la cosa, no es como si Franco hubiera cerrado la verja... ¡Es como si Gibraltar (La Rioja, en este caso) hubiera cerrado la verja! Lo que es considerablemente más estúpido.
A favorEn contraDenunciar
A favorEn contraDenunciar
#15
LOGROÑESA10/11/2011 13:34h
Tampoco me parece tan mal... teniendo en cuenta que los presupuestos para sanidad se reparten en base a las autonomias y por habitantes, no es justo que los Riojanos paguemos la atencion de los Navarros y Alaveses y ese dinero que nosotros gastamos en ellos, se lo esten guardando sus CCAA.
Por otra parte, cuando los Riojanos vamos a operarnos de algo a otra CCAA no nos atienden si este servicio lo tenemos en nuestra CCAA... asi que hasta ahora estabamos pecando un poquito de Tontos.
Opino que si quieren ser atendidos en la Rioja por cercania, esos gastos se le repercutan despues a sus CCAA de origen y solucionado el problema.
A favor2En contra2Denunciar
A favor2En contra2Denunciar
#14
RIOJANITA10/11/2011 13:21h
Bienvenidos a la Republica independiente de La Rioja... que huevos!!!!
A favor1En contra1Denunciar
A favor1En contra1Denunciar
#13
Nacho10/11/2011 12:28h
La aptitud de Pedro Sanz la vamos a pagar todos los riojanos, hay muchas empresas riojanas trabajando en el País Vasco y Navarra, muchas en el tramo del TAV y como nos hagan lo mismo a casa. Sanz pierde el norte total.
A favor2En contra2Denunciar
A favor2En contra2Denunciar
#12
Logroñés10/11/2011 12:26h
El mismo error que Franco cometió cerrando la verja de Gibraltar. Convirtió a los "llanitos" en forofos británicos.
En lugar de reclamar para La Rioja, las zonas de Álava que se denominan "Rioja", y atender a los vecinos en la S.S. riojana para que se sintieran más riojanos, los maltrata para que se sientan más "vascos".
¿Cuanto de "vascos" se sentían los de esta parte de la sierra de Cantabria antes de la "democracia"?.
Si en 1828 el gobierno de entonces adjudicó a Álava esa franja de "tierra riojana", ahora se podría haber reivindicado su incorporación y no que a partir de la negativa de atender a estos "riojanos", ahora no querrían serlo de forma territorialmente `política.
A favor5En contra1Denunciar
A favor5En contra1Denunciar
#11
Tragad10/11/2011 11:53h
Los Riojanos soys unos HDP. Siempre habeis criticado a Vascos y Navarros y mirar lo que soys... Una panda de pringados egoistas. No me extraña que digan que soys el cordon Umbilical que une Navarra y Euskadi con Castilla. Porque soys incluso mas fachas que ellos. OS JODEIS, QUE EL CORREDOR DEL AVE NO PASA POR LA RIOJA.
A favor5En contra9Denunciar
A favor5En contra9Denunciar
#10
Marta 10/11/2011 10:55h
No solamente han rechazado a pacientes de la Rioja Alavesa, también de Viana Navarra, (mi madre con 81 años lo ha sufrido en sus carnes).
A favor9En contra2Denunciar
A favor9En contra2Denunciar
#9
Luis Álvarez10/11/2011 10:49h
El presidente de la Rioja ha empezado por la sanidad, ¿Seguirá por la educación?. No quiero ni imaginarme si a esta cabeza pensante le da por calcular el importe que se ahorraría si manda lejos de su comunidad a todos los estudiantes de la rioja alavesa y de navarra.
A favor4En contra2Denunciar
A favor4En contra2Denunciar
#8
Isabel10/11/2011 10:48h
Pedro Sanz es un presidente que nos avergüenza a todos los riojanos con su despreciable comportamiento. El PP es maestro de predicar una cosa y hacer lo contrario. Hablan de unidad de España y se comportan como bellacos. Luego son muy católicos y ya vemos su comportamiento cristiano haciendo que lo paguen los más débiles que son los enfermos, gente normal que no tiene culpa de nada. El PP se está comportando de forma despreciable en este tema.
A favor7En contra3Denunciar
A favor7En contra3Denunciar
#7
YO10/11/2011 10:47h
Como bien han comentado anteriormente para que los Riojano-Alaveses les dejemos el dinero en La Rioja estan muy dispuestos, pero para él resto que nos den. Esto si que es unidad.
A favor7En contra3Denunciar
A favor7En contra3Denunciar
#6
José10/11/2011 10:45h
Si esta decisión es por temas económicos, que La Rioja facture sus servicios al gobierno vasco y asunto concluído. Resulta que hacemos una europa unida, una moneda única y el Señor Sanz hace de la Rioja una república independiente como muy bien dice el comentario 4.
A favor8En contra2Denunciar
A favor8En contra2Denunciar
#5
Sensatez10/11/2011 10:41h
Todos sabemos que la población de la Rioja Alavesa y la de la Navarra que linda con nuestra comunidad vienen a Logroño a dejar su dinero: restaurantes, ocio, compras de ropa, muebles electrodomésticos etc. El comercio de Logroño se nutre de estas poblaciones cercanas. Quizá de ahora en adelante deberían de dejar de hacerlo y cada cual que compre en su comunidad y si nos ponemos en esta tesitura que cada uno trabaje en su comunidad. Hay un ejemplo que lo dice todo los logroñeses que trabajan en Oyón casi cuatriplican a los Oyoneses que trabajan en Logroño.
A favor9En contra3Denunciar
A favor9En contra3Denunciar
#4
ahorrador10/11/2011 09:02h
Me deben esplicar, a mi y todos los riojanos,porqué, estan haciendo una REPÚBLICA INDEPENDIENTE SANITARIA. ¿Quieren ser auster¿os?Quieren ser solidarios?¿quieren ser medianamente consecuentes?¿quieren no gastar innecesariamente?. O por el contrario, ¡quieren ser caciques como es su ralea.
A favor6En contra3Denunciar
A favor6En contra3Denunciar
#3
AnderMolabas10/11/2011 08:31h
Luego se les llena la boca, hablando de unidad de España.......
una vez oí que para ser presidente de valencia, lo principal es ser anticatalanista, aquí salvando las cdistancias, es algo muy parecido, el odio a los de arriba del Ebro es básico
A favor6En contra5Denunciar
A favor6En contra5Denunciar
#2
angel10/11/2011 07:02h
solo politica y los demas q se mueran señores del pp cuando vienen a gastar el dinero a logroño no dice nada los señores del pp por decirles algo
A favor8En contra3Denunciar
A favor8En contra3Denunciar
#1
Almudena10/11/2011 02:25h
A la larga esto nos va a perjudicar a los riojanos, pues nuestros hospitales carecen de muchos servicios que sí tiene el servicio de salud vasco y que es posible que necesitemos. Me gustaría preguntarle al PP por qué hace esto ahora (encima antes de elecciones). A mi sólo se me ocurre que sea por cuestiones política, ya que el PSOE gobierna en Euskadi.