Viernes 9 de Junio de 2023Actualizado 20:36

El 19 de noviembre de 2011

Tiempo de lectura: 01:24
|||

Hoy expira el plazo del voto por correo para los españoles en el exterior

Los sobres que tengan matasellos posterior al día 19 no serán válidos en el escrutinio del voto exterior, que tendrá lugar la próxima semana.

voto por correo

EFE

El plazo para que los españoles residentes en el exterior voten por correo concluye hoy, coincidiendo con el envío a Madrid de los sobres con las papeletas depositadas en las urnas de todos los consulados de España en el extranjero.


La Junta Electoral Central (JEC) acordó extender a hoy el margen para que los inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA) pudieran enviar a las oficinas consulares su sobre por correspondencia.


El máximo órgano electoral adoptó esta medida ante las quejas de muchos expatriados por el retraso en recibir la documentación desde España.


Los sobres que tengan matasellos posterior al día 19 no serán válidos en el escrutinio del voto exterior, que tendrá lugar la próxima semana.


Los votos depositados en urna o recibidos hasta ahora en cada consulado van a ser enviados por valija diplomática durante la jornada de hoy a Madrid, donde se va a constituir una oficina en el Ministerio de Asuntos Exteriores.


Desde este punto, se procederá a su envío urgente a las Juntas Electorales Provinciales encargadas de su cómputo. Un total de 138.031 expatriados han solicitado votar en los comicios del 20N, lo que supone un 9,4 por ciento del CERA -1.463.473 personas-.


Esto supone que más del 90 por ciento de los españoles residentes en el exterior no votarán, el porcentaje más alto que se ha dado hasta ahora en las convocatorias electorales. Al margen de los tradicionales problemas de la correspondencia, el notable descenso en la participación de la comunidad emigrante se debe al cambio de la ley electoral aprobado a comienzos de este año, que introdujo el voto rogado.


Esta fórmula obliga a los expatriados a comunicar personalmente a la delegación provincial de la Oficina del Censo Electoral la voluntad de votar, bien por correo o en urna en los consulados.
Ya en las autonómicas del pasado mes de mayo, cuando se estrenó este modelo de sufragio, votó menos del cinco por ciento de los inscritos en el CERA, después de que lo pidiera el 8,2 por ciento.

|||

A favor En contra

0 comentarios
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio