Viernes 24 de Marzo de 2023Actualizado 22:15

Servicios Rurales
El 2 de diciembre de 2011

Tiempo de lectura: 01:39
|||

Los municipios alaveses afectados anuncian acciones legales y protestas

Alcaldes, presidentes de las juntas de cuadrilla y otros representantes de los municipios de la Rioja alavesa afectados por el contencioso sanitario se han reunido hoy en la sede de la cuadrilla, en Laguardia, para adoptar acciones conjuntas.

Rubén Garrido (centro), alcalde de Oyón

EFE

Los municipios de la Rioja alavesa afectados por el conflicto sanitario con La Rioja estudian iniciar acciones legales conjuntas contra los responsables de que se haya suspendido la asistencia médica especializada en la comunidad vecina.

Alcaldes, presidentes de las juntas de cuadrilla y otros representantes de los municipios de la Rioja alavesa afectados por el contencioso sanitario se han reunido hoy en la sede de la cuadrilla, en Laguardia, para adoptar acciones conjuntas.

El portavoz de esta asamblea, Jokin Villanueva, ha informado en una nota de que han acordado solicitar a un bufete de abogados los pertinentes informes jurídicos para iniciar acciones legales contra los responsables de esta situación.

En este sentido, ha indicado que, una vez aclaradas las posibles responsabilidades, se interpondrán las pertinentes denuncias, bien contra el Gobierno riojano, contra el vasco o contra el ejecutivo central.

En declaraciones, el alcalde de Oyón, Rubén Garrido, ha apuntado que el objetivo de los informes jurídicos es saber si están avalados a la hora de exigir su derecho a ser atendidos por los servicios sanitarios de La Rioja pese a ser vascos.

Garrido también ha explicado que han acordado pedir el amparo de la Defensora del Pueblo español, María Luisa Cava de Llano. Según el alcalde de Oyón, la petición irá acompañada de las más de 2.000 firmas que han recogido hasta la fecha.

Por otro lado, ha indicado que hasta que se resuelva el conflicto sanitario, llevarán a cabo movilizaciones los días 9, 16 y 23 de este mes en Elciego, Vitoria y Logroño.

No obstante, el primer edil de Oyón ha confiado en que las gestiones que está haciendo su partido, el PP, den sus frutos y el conflicto se resuelva pronto.

Por su parte, el portavoz de la asamblea reunida hoy en Laguardia, Jokin Villanueva, ha comunicado que los municipios afectados van a solicitar una reunión "urgente" con la ministra de Sanidad en funciones, Leire Pajín, y con el futuro presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

Villanueva ha afirmado que se encuentran "decepcionados con la actuación de los diferentes representantes políticos y hartos de una situación en la que el problema lo tienen los vecinos de Rioja alavesa".

Así, ha comunicado que utilizarán las redes sociales para recibir adhesiones de ciudadanos ante la situación "crítica" que les está tocando vivir a los riojano alaveses.
|||

A favor 10 En contra 2

50 comentarios

#50
Juanito04/12/2011 11:59h

Es decir, ya vemos qu emientras Cruces y el País Vasco reclaman a los demás que les atiendan, ellos a sus anchas y hacen lo que quieren.

A favor 4 En contra 1 Denunciar

#49
juan04/12/2011 04:24h

Pedro Sanz sería el mejor ministro de sanidad de los posibles. Sanz para ministro de sanidad ya!. Desde luego no se pondrá pulseras Power Balance como nuestra ministra en funciones actual...

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#48
Ginosaji04/12/2011 04:04h

...Y con una pretendida evidencia anecdótica de hace 6 años frente a miles de cántabros atendidos en le País Vasco desde entonces, e incluso antes quedan justificadas todas las hijoputeces del cacique Pedro Sanz... Y yo desisto de seguir discutiendo.

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#47
juan04/12/2011 03:55h

Moraleja, y no lo digo yo sino el periodico: "La DYA dice que no le atendieron por venir de Castro "

A favor 2 En contra Denunciar

#46
juan04/12/2011 03:51h

La familia de Eduardo no descarta emprender acciones legales y la asesoría jurídica de la DYA, por su parte, estudiará el caso al entender que ha podido existir una «omisión de auxilio» , en palabras del presidente de la DYA, Juan Antonio Usparitza. «Es un caso serio y muy grave», sentenció.

A favor En contra Denunciar

#45
juan04/12/2011 03:51h

Entretanto, el joven accidentado que seguía en el pasillo, «empezó a empeorar». A las 23.10 horas, «para evitar que muriera en la puerta del hospital, nuestra ambulancia salió a todo trapo hacia Laredo», donde ingresó a las 23.41 horas, recuerda Rafael Gómez. Cuarenta minutos después, a las 00.20 horas, tras comprobar la gravedad de su estado y al no poder tratarle con los medios adecuados, «una UVI móvil le llevó a Valdecilla». Le habían detectado dos coágulos de sangre en el cerebro y una costilla rota que le oprimía un pulmó. Ayer seguía ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital santanderino con el mismo cuadro clínico, si bien evolucionaba favorablemente y su vida no corría peligro.

A favor 1 En contra Denunciar

#44
juan04/12/2011 03:50h

Venga te dejo el relato: Los sanitarios de la DYA llegaron al mostrador de Urgencias de Cruces a las 22.35 horas. Segundos después, la camilla entraba en los boxes. «Allí, nos hicieron tres preguntas: ¿qué le ha pasado?, ¿de dónde viene? y ¿de dónde es?», recuerdan los sanitarios. La responsable del Servicio de Urgencias les aconsejó que llevaran al herido al hospital de Laredo. «Pero, si hay 40 minutos de viaje y el chico tiene un golpe en la cabeza», protestaron. A partir de ese momento se inició entre ambas partes un enfrentamiento verbal sobre los motivos del rechazo del paciente. El responsable de la DYA de Cantabria se puso en contacto con el médico coordinador del hospital vizcaíno, que insistió en negar el ingreso y recomendar su traslado a otro centro. «Ni le miraron», insiste.

A favor 1 En contra Denunciar

#43
Ginosaji04/12/2011 03:48h

¿Pero de que va? Su noticia es de 2005 y la mía de 2010... Ya veo que está siendo tan selectivo y parcial como le da la gana, sin contar que un tío con dos coágulos en el cerebro precisa de neurocirugía, y francamente, en tal caso yo preferiría (siendo riojano y teniendo como referencia el San Pedro) cien mil veces los profesionales de esa especialidad en Valdecilla a los de Cruces. Probablemente en la noticia se omite tal consideración. Lo de no cotizar a la SS es a efectos de RECONOCIMIENTO y no de PAGO, insisto, léase la ley que le he citado. ¡Que esperpento, atender inmigrantes con preferencia a nacionales, cosas de las transferencias de Aznar! Primero jodiéndonos con las autopistas y ahora con la sanidad...

A favor En contra 1 Denunciar

#42
juan04/12/2011 03:38h

http://www.e-mergencia.com/foro/f170/cruces-bizkaia-rechaza-ingreso-motorista-herido-grave-acabo-unidad-cuidados-intensivos-valdecilla-cantabria-14584/

A favor 1 En contra Denunciar

#41
juan04/12/2011 03:37h

http://www.e-mergencia.com/foro/f170/cruces-bizkaia-rechaza-ingreso-motorista-herido-grave-acabo-unidad-cuidados-intensivos-valdecilla-cantabria-14584/index2.html

A favor 1 En contra Denunciar

#40
juan04/12/2011 03:37h

http://www.publico.es/184686/la-sanidad-publica-deja-fuera-a-200-000-personas

A favor 1 En contra Denunciar

#39
juan04/12/2011 03:33h

No este: http://www.e-mergencia.com/foro/f170/cruces-bizkaia-rechaza-ingreso-motorista-herido-grave-acabo-unidad-cuidados-intensivos-valdecilla-cantabria-14584/ Y por cierto, del IVA no se paga la sanidada, si no has cotizado mira lo que puede pasar: http://www.publico.es/184686/la-sanidad-publica-deja-fuera-a-200-000-personas Así que, si no son urgencias, antes de usar los servicios de otros habrá que pagar ¿verdad?

A favor 1 En contra Denunciar

#38
Ginosaji04/12/2011 03:28h

¿Cual? ¿Este? http://www.20minutos.es/noticia/899615/0/ No dice nada de Valdecilla...

A favor En contra 1 Denunciar

#37
Juan04/12/2011 02:43h

Yo que Vd buscaría el caso del motorista cántabro que acabó en URGENCIAS de Cruces-Bizkaia, y acabó en la UCI de Valdecilla-Santander ¿no funcionaba la tarjeta para urgencias en este caso? Ahora me explica como puedo ahora un riojano ir a parasitar a especialidades de Osakidetza y de paso que me paguen los medicamentos con mi tarjeta sanitaria universalo.

A favor 1 En contra Denunciar

#36
Ginosaji04/12/2011 02:33h

¡¡¡MENTIRA!!! Sanidad y Seguridad Social están, desde el punto de vista financiero completamente desvinculadas desde que entró en vigor la Ley 49/1998. Aquí la sanidad la paga todo cristo, incluso los pensionistas, aunque los trileros se empeñen en afirmar lo contrario.

A favor 1 En contra Denunciar

#35
Juan04/12/2011 02:19h

Ginosaji, sólo un matiz a los de "Esta tarjeta le permite al acceso a los servicios de TODO el sistema Nacional de Salud", tiene Vd razón pero SÓLO EN CASOS URGENCIAS, en lo que la Rioja no se niega. Para el resto de atenciones sanitarias NO URGENCIAS, como son primarias, especialidades o medicamentos, se pagan con las bases de cotización a la Seguridad Social, y no con el IVA que VD comenta. Por tanto si el Pais Vasco solicitó ante el congreso de los diputados la transferencia de esta competencia, además con chantaje del PNV contra los presupuestos del Estado, ahora que asuman las consecuencias. Para ciertas cosas queremos autonomía fiscal, vacaciones fiscales bla bla bla pero para otras parasitar la sanidad de otros pagados con sus impuestos. JA!

A favor En contra 1 Denunciar

#34
Ginosaji04/12/2011 02:01h

¿Pero qué pretendéis esconder, politiquillos trileros de mierda? La sanidad se paga con impuestos INDIRECTOS, y la paga un vasco, un riojano y un INMIGRANTE por igual, desde que adquiere cualquier producto o servicio que pague IVA. La mierda de las transferencias es puramente nominativo, una chorrada de caciquillos autonómicos con ganas de bronca que se niegan a cumplir con su deber de atender al ciudadano, tal y como le garantiza su tarjeta sanitaria independientemente del servicio regional de origen: "Esta tarjeta le permite al acceso a los servicios de TODO el sistema Nacional de Salud". Y si me pongo a jurar en los comentarios no es por falta de educación, es porque los hijos de puta redomados me exasperan.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#33
LuisMiguel04/12/2011 01:49h

Como riojano no puedo estar mas de acuerdo con el Sr Sanz y le felicito por como está gestionando el tema. El pais vasco, tiene transferida su Sanidad, ¿ahora no les gusta?. No se les niega servicios de urgencias en absoluto, en cambio para el resto de servicios los riojanos no podemos estar pagando con nuestros impuestos la sanidad a ciudadanos alaveses, cuando éstos dejan sus impuestos en vascongadas. Este asunto NO ES PROBLEMA de los riojanos, es problema de los vascos y ellos son los que deberían haber hecho los deberes. Chapeau Sr Sanz.

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#32
Imma04/12/2011 01:49h

Ahora resulta que los vascos hacen lo mismo con los cántabros y castellanos.O sea que Sanz tiene razón, que se hagan los convenios adecuados, pero no puede ser que una sanidad tenga que hacerse cargo del coste de atender a una población vecina tan grande, no puede ser.Cordura, lógica y negociación, eso es lo que pide La Rioja, no dice que no atienda, que lo ha hecho y durante muchos años sin decir ni pío, pero la cosa tiene un límite.

A favor 2 En contra Denunciar

#31
Juan04/12/2011 01:35h

Ginosaji, le recuerdo que la comunidad vasca tiene transferida al 100% la sanidad. ¿ahora no les gusta? Por tanto con los IMPUESTOS de los vasco, el gobierno vasco en este caso, debe de garantizarle la asistencia sanitaria a sus ciudadanos y no parasitar de otras regiones como es el caso. Como riojano, nadie niega los servicios de URGENCIAS como es lógico, pero no me es de recibo es ver que con mi dinero tributado en la Rioja via impuestos se atiendan a personas de otras regiones para servicios primarios, especialidades o medicamentos cuando esas personas ni tan si quiera cotizan en mi región. Por cierto, siempre me ha parecido curiosa la facilidad de insulto que tienen Vds. No demostraré lo mismo, se llama educación recibida que distingue unas regiones de otras. Chapeau Sr. Sanz, tiene todo mi apoyo.

A favor 3 En contra Denunciar

#30
Ginosaji04/12/2011 00:26h

Pero se te olvida, so gilipollas, que el cuento aquí es distinto, ya que tanto el riojanito como el vasquito han pagado el menú vía impuestos POR ANTICIPADO, y el vasquito, al ir "a comer" al restaurante en Rioja se ha encontrado con un maitre imbécil.

A favor En contra 2 Denunciar

#29
Juan03/12/2011 23:45h

Cuentan que un día un riojano fue a comer a Laguardia, ahora conocida como Biasteri, en uno de los magníficos restaurantes que tiene esta bella localidad. Cuando terminó, se pusó en pie y sin decir palabra, se marchó sin pagar. Los dueños se quedaron sorprendidos y aceptaron el hecho ya que no había vuelta atrás. Sorprendentemente, a la semana siguiente, la misma persona apareció a comer allí. Sin perderle ojo le sirvieron de comer y cuando iba a repetir la jugada, el dueño se puso delante de él a reclamarle el precio de lo que había consumido. Lo que oyó del riojano, le dejó paralizado: "Yo puedo venir a comer y no tengo por que pagar" y dándole un empujón se marchó. Una semana más tarde, el riojano intentó entrar en el local, pero el dueño y unos cuantos amigos se lo prohibieron: .- Si no pagas no comes. .- Yo no tengo por que pagar, dadme de comer. Como no pudo conseguir su objetivo, el riojano se dio media vuelta y se fue. Al día siguiente todos los medios riojanos y algunos nacionales proclamaban en portada: LAGUARDIA NIEGA EL PAN A UN RIOJANO !!!! Lógicamente la opinión pública masacró a los dueños del restaurante .... Bueno creo que os suena la historia,¿no? pero en vez de pan, aspirinas y cambiando los papeles de los protagonista.

A favor 1 En contra 2 Denunciar

#28
Pedrones es abertzale jajaja03/12/2011 23:40h

Gora Bildu! Gora Pedrone! Que bueno jajaja

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#27
LuisMiguel03/12/2011 22:34h

Como riojano no puedo estar mas de acuerdo con el Sr Sanz y le felicito por como está gestionando el tema. El pais vasco, tiene transferida su Sanidad, ¿ahora no les gusta?. No se les niega servicios de urgencias en absoluto, en cambio para el resto de servicios los riojanos no podemos estar pagando con nuestros impuestos la sanidad a ciudadanos alaveses, cuando éstos dejan sus impuestos en vascongadas. Este asunto NO ES PROBLEMA de los riojanos, es problema de los vascos y ellos son los que deberían haber hecho los deberes. Chapeau Sr Sanz.

A favor 4 En contra Denunciar

#26
Sara03/12/2011 21:26h

Ahora resulta que los vascos hacen lo mismo con los cántabros y castellanos.O sea que Sanz tiene razón, que se hagan los convenios adecuados, pero no puede ser que una sanidad tenga que hacerse cargo del coste de atender a una población vecina tan grande, no puede ser.Cordura, lógica y negociación, eso es lo que pide La Rioja, no dice que no atienda, que lo ha hecho y durante muchos años sin decir ni pío, pero la cosa tiene un límite.

A favor 1 En contra Denunciar

#25
médico03/12/2011 21:25h

Se trata de defender lo propio.Todavía no sabeis que el País Vasco se lo hace a Cantabria y Castilla? Y La Rioja ya lo sufrió y tuvo que pagar a Navarra. .

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#24
a 2203/12/2011 21:22h

Ignorante con mayúsculas, niñato.Hay acuerdo a nivel nacional ara la coordinación de trasplantes de riñon entre el país vasco y la rioja, es una cuestión con convenio aparte de la situación actual.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#23
El gudari03/12/2011 15:03h

GORA BILDU! GORA PEDRONE! JAJAJAJA

A favor 2 En contra 2 Denunciar

#22
Zas en toda la boca03/12/2011 15:01h

Eso no dicen los 25 traspalantados de riñon gracias a la bolsa comun de organos con el Pais Vasco ¿o creer que la Rioja tiene tantos organos como necesita? Ademas de fachas hay mucho ignorante.

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#21
santos03/12/2011 14:57h

si pagan LOS IMPUESTOS EN el pais vasco que quieren y ademasen la rioja tenemos pueblos que tienen que subir a logroño y tienen mas kms por ejemplo valverde

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#20
Es un abertzale este Pedrone03/12/2011 14:32h

Pedro Sanz y Bildu de la mano en esto ¿irá Pedrone en alguna lista en las elecciones vascas? Tanta coincidencia entre ellos da que pensar. Gora Pedrone!!

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#19
aquí huele a lógica03/12/2011 14:20h

Si facha de manual es defender lo propio, será así.Si te crees que diciendo eso ya tienes razón, qué corta tienes la mente.Eres muy gilipollas porque hablas por hablar.Todavía no te has enterado que el País Vasco se lo hace a Cantabria y Castilla? Y La Rioja ya lo sufrió y tuvo que pagar a Navarra. Cuánto mierda inculto opinando sin sentido.Espero que no tengas que esperar en un quirófano porque delante van tus amigos los alaveses.

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#18
Aquí huele a facha rancio03/12/2011 13:02h

No quiero ni pensar si hubiese sido al revés y es el País Vasco el que nos lo hace a los riojanos. Espuma por la boca les saldría a estos fachas de manual.

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#17
a 1503/12/2011 12:52h

La gentuza eres tu que solo sabes defender lo extranjero y siempre que salga mal parado el PP.Gentuza eres tu que no tienes opinión, espero que te mueras en el hospital por falta de quirófanos.No insultes y no serás insultado.

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#16
Eloy03/12/2011 12:51h

Ahora resulta que los vascos hacen lo mismo con los cántabros y castellanos.O sea que Sanz tiene razón, que se hagan los convenios adecuados, pero no puede ser que una sanidad tenga que hacerse cargo del coste de atender a una población vecina tan grande, no puede ser.Cordura, lógica y negociación, eso es lo que pide La Rioja, no dice que no atienda, que lo ha hecho y durante muchos años sin decir ni pío, pero la cosa tiene un límite.

A favor 2 En contra 2 Denunciar

#15
Gentuza03/12/2011 12:49h

Hay que ser muy mal nacido para hacer esto a la gente y los que lo apoyan igual.

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#14
a 703/12/2011 12:49h

Puedes coger tus impuestos y pagarlos en el País vasco, y puedes incluso ir a la sanidad de allí.Es más si no lo haces pùedes hasta morirte en la cola del quirófano porque por delante hay cientos de alaveses que se operan aquí, pagando allá.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#13
a bebricio03/12/2011 12:47h

Hermanos somos todos los humanos, déjate de chorradas, que ellos pagan menos impuestos y no dicen que para nosotros lo mismo.Verguenza pasarán ellos que se aprovechaban de la sanidad sin pagarla.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#12
pinto03/12/2011 12:46h

Si las cosas vienen de meses atrás, tiempo ha tenido el gobierno vasco de hacer algo y no esperar a las protestas.Gato encerrado.Como las quejas han llegado en campaña, pues le engaño al tonto de Oyón y todo se calienta.

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#11
a brionero03/12/2011 12:44h

El problema lo tiene tu, pero por descerebrado integral.Has dicho l omismo que yo, pero peor dicho, insultando.Has abierto la veda.No se juega con la salud de nadie, siguen atendidos, pero en Vitoria, igual que los de Alfaro, que tamnbién está lejos.Cafre sin cerebro.

A favor 1 En contra 2 Denunciar

#10
Logroñés03/12/2011 12:25h

Como ser "humano", no le negaría a nadie el ser atendido en caso de necesidad, pero.... El alcalde de Oyón dice que "exigir su derecho a ser atendidos por los servicios sanitarios de La Rioja pese a ser vascos". Si la comarca se llama RIOJA Alavesa, hay que deducir que son "riojanos" políticamente adscritos a Álava en la reforma territorial de 1833, así que su vasquismo es de rebote. ¿Cuantos riojano-alaveses hablaban euskera antes del estado de las autonomías. Ni Dios en sus iglesias. Son vascos para aprovechando las vacaciones fiscales atraer a las empresas riojanas y son vascos, (muy chulos ellos) para exigir que La Rioja tiene obligación de atenderles por eso, porque SON VASCOS. No soy pepero, pero el consejero de salud riojano lleva razón cuando dice que la población de la rioja alavesa, supone el 10% de la población riojana y el gobierno vasco debiera echar una mano al riojano, dedicando la parte proporcional del presupuesto de salud de su comunidad a colaborar económicamente co

A favor 2 En contra 3 Denunciar

#9
Bebricio03/12/2011 11:26h

Pedro Sanz ha tenido un comportamiento mezquino con nuestros hermanos riojanos de la Comaca de Laguardia avergonzándonos como nadie antes lo ha hecho.

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#8
CORDURA, por favor.03/12/2011 10:07h

Soy Riojano Alaves y hasta la fecha no he utilizado los cuidados sanitarios del San Pedro y sí los de Txagorritxu y Santiago, que lo que ha hecho el Sr. Sánz es HUMILLANTE E INDIGNANTE para el ciudadano, y que la respuesta del SR. BENGOA es ponerse a la altura del Sr. Sanz. Y quienes estamos pagando este odio, rencor, las manifestaciones aquí escritas y despectivas, somos los ciudadanos. Porque hace poco un funcionario público llegó a decir que "deberían colocarnos alambres con espinos", no Sr. Funcionario, eso sí que no, por ahí no paso, porque Ud está cobrando con los impuestos que nos gravan a los ciudadanos y yo soy uno de ellos. Así que mantengamos la cordura, y dejemos que Los responsables solucionen esto y que dejen de hecharse más "mierda" (ahora en materia de abortos), entre ellos. En mi opinión, no quiero saber lo que hacen entre Uds, sino que nos den una solución ya a los ciudadanos que tenemos el derecho a día de hoy, de unos servicios básicos, universales y de calidad.

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#7
Al comentario anterior03/12/2011 10:00h

Tú no eres riojano, eres un simple lameculos del PP que defiende cuan mamporrero las indecentes actuaciones del impresentable presidente que tenemos.

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#6
riojano03/12/2011 09:25h

Pues Toni, si tienes verguenza de ser riojano ya sabes, en Oyon te esperan con los brazos abiertos, eso si, al medico a Vitoria, ya sabes.

A favor 1 En contra 3 Denunciar

#5
Toni03/12/2011 08:06h

Da vegüenza ser riojano con un presidente como Pedro Sanz, no es digno de representarnos.

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#4
PEPE02/12/2011 22:46h

AL FINAL, LO DE SIEMPRE...LA GENTE DE LA CALLE CRISPADA CON EL VECINO. SEÑORES EL PROBLEMA NO ES SI LOS VASCOS, LOS RIOJANOS, LOS NAVARROS... EL PROBLEMA ES QUE LOS POLITICOS POR RAZONES "X" QUE NOS PODEMOS IMAGINAR DESCENTRALIZARON UN SERVICIO BÁSICO (COMO OTROS MUCHOS) Y AHORA NO TIENEN PARA PAGAR. ¡¡¡VOLVAMOS A CENTRALIZAR SANIDAD, EDUCACIÓN..ETC)!!. MEJOR SERVICIO Y ADMINISTRACIONES MUCHO MÁS DELGADAS SIN TANTO DUPLICADO

A favor 9 En contra 2 Denunciar

#3
VERGONZOSO02/12/2011 20:38h

Estoy de acuerdo en que Pedro Sanz se ha portado muy mal, las cosas no se hacen así por la tremenda, un político tiene que ser diplomático y tratar de negociar. Muy feo por su parte el trato a navarros y alaveses tratándolos casi de getas y aprovechados. Los ciudadanos no tenemos la culpa del mal hacer de nuestros gobernantes, pagamos nuestros impuestos donde procede y por lo tanto tenemos derecho a una atención sanitaria digna entre otras cosas. Los representantes riojanos, navarros y alaveses a los que compete dar solución a este problema no han estado ni están a la altura. ¿Sabrán que su sueldo se paga con nuestro dinero?

A favor 8 En contra 5 Denunciar

#2
Brionero02/12/2011 19:47h

Tienes un serio problema de comprensión lectora "vasco-riojano", vuelve al Cole anda. En cuanto al problema, nadie pone en duda que debe haber compensaciones pero nadie duda tampoco que Peddro Sanz se ha comportado como un perdecto marrano y que jamás se deben reclamar así las cosas y jugando con la salud de la gente.

A favor 10 En contra 7 Denunciar

#1
vasco-riojano02/12/2011 19:20h

Por fin se dan cuenta que el problema es vasco y a quien hay que reclamar el servicio es al país vasco que es en donde pagan los impuestos.O es que hay fronteras para vacaciones fiscales y crear empleo y atraer industrias 100 metros más allá, pero es gratis y sin problemas ir al médico más acá. Seamos lógicos todos.La razón es riojana.La solución es vasca.Los modos, suspensos para todos.

A favor 13 En contra 3 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud