Sábado 10 de Junio de 2023Actualizado 22:27

El 4 de diciembre de 2011

Tiempo de lectura: 01:09
|||

Euskadi se niega a negociar si no se vuelve a atender a sus paisanos

El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa (PSE-EE) , no se reunirá mañana con su homólogo riojano, José Ignacio Nieto , si esta comunidad no se compromete antes por escrito a atender a los pacientes alaveses de localidades limítrofes .

El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa (PSE-EE)

EFE

El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa (PSE-EE), no se reunirá mañana con su homólogo riojano, José Ignacio Nieto, si esta comunidad no se compromete antes por escrito a atender a los pacientes alaveses de localidades limítrofes.

El enfrentamiento entre Euskadi y La Rioja surgió el pasado mes de septiembre, cuando el Gobierno riojano, que preside Pedro Sanz (PP), decidió dejar de prestar atención sanitaria a los vecinos de localidades de la Rioja alavesa cercanas a Logroño, que desde hace años eran atendidos en el hospital de esa ciudad.

Los diarios El Correo y El Mundo publican hoy sendas entrevistas con el consejero vasco, en las que Bengoa asegura que anoche aún no había recibido un documento escrito en el que La Rioja se comprometiera a retomar la atención sanitaria a estos pacientes.

Bengoa, que reconoce que según avanzan las horas su optimismo en este asunto "va disminuyendo", recalca que sin ese compromiso por escrito mañana no se celebrará la anunciada reunión con el Gobierno riojano para negociar un acuerdo que solucione el conflicto.

En el caso de que finalmente no se produzca el encuentro, considera que el asunto debería tratarse en el primer consejo interterritorial de Sanidad y que serán necesarias "muchas reuniones entre las administraciones que atienden a pacientes en zonas limítrofes" porque estas situaciones "afectan a todas las autonomías".

Bengoa subraya que el Gobierno vasco descarta compensar económicamente a La Rioja por atender a estos pacientes alaveses y reitera que lo que debe hacerse es acordar "en el ámbito nacional" cómo debe gestionarse la atención sanitaria limítrofe.
|||

A favor 2 En contra 0

3 comentarios

#3
Luisma05/12/2011 08:29h

A favor de que se negocie de una forma civilizada y para nada a favor de que se cierre en banda una de las partes y no admita cambios en sus propuestas porque eso señores no es una negociación, es una imposición y bueno es el señor Sanz..

A favor En contra Denunciar

#2
a 104/12/2011 18:43h

Amigo Peio mas tonto y no naces. Lo que hace falta que se ocupen de SUS paisanos, SUS pacientes, SUS habitantes. Con lo smejores impuestos y vacaciones fiscales, hablaban de SUS empresas, de SUS cuestiones. Pues eso.

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#1
Peio Sanzgorri04/12/2011 14:12h

Pues que se prepare el Gobierno vasco que va a tener enfrente a los más radicales de Bildu que apoyan a muerte a Pedro Sanz. Veo a la Kale Borroka en acción de nuevo en solidaridad con Pedrone.

A favor 2 En contra 3 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio