Sábado 10 de Junio de 2023Actualizado 22:27

El 9 de diciembre de 2011

Tiempo de lectura: 01:54
|||

Burgos "en alerta" ante la posibilidad de que Euskadi deje de atender a sus paisanos

El Ayuntamiento de Valle de Mena (Burgos) instará a la Junta de Castilla y León al inicio de conversaciones con el Gobierno Vasco para la firma de un protocolo de colaboración y coordinación en materia sanitaria entre ambas comunidades autónomas.

EFE

El Ayuntamiento de Valle de Mena (Burgos) instará a la Junta de Castilla y León al inicio de conversaciones con el Gobierno Vasco para la firma de un protocolo de colaboración y coordinación en materia sanitaria entre ambas comunidades autónomas.

Valle de Mena, en el norte de Burgos y limítrofe con el País Vasco, no entiende que la Junta de Castilla y León haya firmado protocolos, hace ya una década, con otras comunidades autónomas limítrofes y que no haya iniciado siquiera las conversaciones con el País Vasco.

En la propuesta de resolución presentada por el alcalde, Armando Robredo (PSOE), se pone de manifiesto la "alarma social" creada en este municipio burgalés.

En el documento, se indica que en los últimos días los habitantes de este municipio han seguido con preocupación las noticias sobre el conflicto sanitario entre el País Vasco y La Rioja, debido a que esta última, sin comunicación previa al Gobierno Vasco, había dejado de atender a unos 9.000 pacientes de La Rioja Alavesa, próxima a Logroño.

Como respuesta a la decisión de La Rioja, el País Vasco había avisado de que si no cambiaba su actitud con respecto, a su vez, el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) se vería obligado a dejar de atender a los pacientes no sólo de La Rioja, sino también de poblaciones cercanas de comunidades como Cantabria, Castilla y León, y Navarra, en total, 14.000 personas de localidades limítrofes.

En el escrito aprobado por el gobierno del Ayuntamiento del Valle de Mena se recuerda que en 1998 el Servicio Vasco de Salud dejó de atender a los pacientes del norte de Burgos (Valle de Mena, Espinosa de los Monteros, y Merindad de Montija), porque no poseían la tarjeta sanitaria individual del País Vasco.

Aquel conflicto sanitario duró poco más de un mes y finalizó después de una reunión celebrada en Vitoria entre el alcalde de Valle de Mena, Armando Robredo, y el entonces Consejero de Sanidad del Gobierno Vasco, Iñaki Azkuna, actual alcalde de Bilbao.

Desde entonces, los habitantes de Valle de Mena y los otros vecinos del norte burgalés han sido atendidos con absoluta normalidad en los ambulatorios y hospitales del Servicio Vasco de Salud.

A pesar de ello, el alcalde del Valle de Mena ha indicado en su propuesta de resolución que la única garantía para que no se repita una situación como la de 1998 es la firma de un protocolo de colaboración y coordinación sanitaria entre el Gobierno Vasco y la Junta de Castilla y León como el que se formalizó en 2001 entre ésta, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura".
|||

A favor En contra

1 comentarios

#1
RiojanoNoPepero10/12/2011 04:48h

Esto es lo que trae hacer las cosas como las hace Sanz, malos modos y mala baba. ¿Tanto costaba llegar a un acuerdo antes de dejar a 9000 personas sin asistencia?

A favor 4 En contra Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio