Jueves 23 de Marzo de 2023Actualizado 11:57

Servicios Rurales
El 15 de diciembre de 2011

Tiempo de lectura: 00:59
|||

Hasta 34 pacientes alaveses han sido atendidos en el San Pedro

Médicos de atención primaria de La Rioja Alavesa han derivado a este número de pacientes a especialidades del hospital logroñés desde traumatología, urología, rayos o cardiología.

Hospital San Pedro, Logroño

EFE

 

Médicos de Atención Primaria de los consultorios principales de la Rioja alavesa han derivado hoy al hospital San Pedro de Logroño a 34 pacientes de esta zona del sur de Álava para recibir atención especializada.

Los gobiernos de La Rioja y del País Vasco acordaron el pasado 7 de diciembre, tras largas negociaciones y polémicas entre ambas comunidades, reanudar a partir de hoy la asistencia sanitaria en Logroño después de que en septiembre el presidente riojano, Pedro Sanz, decidiera suspender las prestaciones sanitarias a los alaveses.

Ambos gobiernos llegaron a un acuerdo provisional que es válido hasta el 29 de febrero de 2012, plazo que se han dado para alcanzar un convenio sanitario definitivo.

Según han informado fuentes del Departamento vasco de Sanidad, a lo largo de la mañana de hoy médicos de los consultorios médicos principales de los pueblos de la Rioja alavesa han derivado a Logroño a 34 pacientes.

De ellos, siete personas han sido dirigidas a la especialidad de Traumatología, cinco a Ecografía, cuatro a Otorrinolaringología, cuatro a Urología, tres a Rayos X, tres a Cardiología, tres a Digestivo, tres a Oftalmología, una a Infecciosas y otra a Ginecología.

Diecisiete de los pacientes han sido derivados al hospital riojano desde el consultorio de Oyón, siete desde Lanciego, cuatro desde Moreda, tres desde Laguardia y otros tres desde Villabuena de Ebro, Elciego y La Puebla.


|||

A favor 1 En contra 0

18 comentarios

#18
Julia18/12/2011 10:39h

No entiendo cómo alguien, y sobre todo riojano, puede defender que atendamos a 30 mil personas sin recibir nada a cambio.No sé de nadie que haga las cosas gratis.Ahora si lo llega a hacer el psoe, diríamos que está bien. Es lógico o cobrar o algo a cambio, es que no hay ninguna razón para lo contrario.No he oido ni leído ninguna razón, ninguna.

A favor 7 En contra 5 Denunciar

#17
Fernando18/12/2011 10:38h

Sí, sí, el cálculo es de 7 millones.Es el gasto de la asistencia hasta el momento a esas 30 mil personas.Sí, sí, frente a unos 2 del País Vasco. Las cosas se pueden hacer de otro modo, sí, pero así se ha hecho muy rápido.Que es criticable, sí, pero lo ha conseguido.No dió ninguna marcha atrás.Estás soñando, es más incluso estando en campaña no torció el brazo.

A favor 6 En contra 2 Denunciar

#16
a 1518/12/2011 10:38h

Esrtás como una cobra.Lo dice el gobierno, no el partido, fuente oficial querido.Y mezclar ya los nazis me parece tremendo y alucinante.Estás para ser operado.

A favor 6 En contra 3 Denunciar

#15
15 a 918/12/2011 02:14h

No me he vuelto loco y sé lo que estoy diciendo: es el truco del almendruco, y todo es mentira. No es equivalente lo de damos con lo que recibimos, y la cosa no es tan sencilla. Tú mezclas percebes con patatas, al mismo precio, porque tu partido así lo dice. Lo mismo pasaba cuando los nazis decían que los judíos eran no eran personas sino cosas, y también les votaron por mayoría absoluta. Lo de Libia, sólo era un ejemplo de lo que puede costar un tratamiento similar. Si no sabes rebatir argumentos sin insultar, estudia.

A favor 3 En contra 6 Denunciar

#14
Julia17/12/2011 16:04h

No entiendo cómo alguien, y sobre todo riojano, puede defender que atendamos a 30 mil personas sin recibir nada a cambio.No sé de nadie que haga las cosas gratis.Ahora si lo llega a hacer el psoe, diríamos que está bien. Es lógico o cobrar o algo a cambio, es que no hay ninguna razón para lo contrario.No he oido ni leído ninguna razón, ninguna.

A favor 8 En contra 2 Denunciar

#13
a RNPP16/12/2011 21:15h

Sí, sí, el cálculo es de 7 millones.Es el gasto de la asistencia hasta el momento a esas 30 mil personas.Sí, sí, frente a unos 2 del País Vasco. Las cosas se pueden hacer de otro modo, sí, pero así se ha hecho muy rápido.Que es criticable, sí, pero lo ha conseguido.No dió ninguna marcha atrás.Estás soñando, es más incluso estando en campaña no torció el brazo. Si dices que no hay que desacreditar, por uqé lo aces tú, por qué se habla sin saber, por qué se insulta, por qué se miente..mírate al espejo, anda.

A favor 9 En contra 4 Denunciar

#12
RNPP16/12/2011 13:32h

1, el gobierno riojano no se ha gastado 7 millones 2, las cosas se hacen de otro modo, no generando mala baba 3, la rioja tiene más que perder que ganar 4, Sanz ha dado marcha atras sin sacar nada excepto un puñado de votos por las fechas en la que montó este lio. 5, descraditar a quien piensa diferente a ti no te da la razón, solo que tus argumentos son pobres y necesitas algo más.

A favor 5 En contra 9 Denunciar

#11
a 10, y otros borregos16/12/2011 12:52h

Si no entiendes que NO se debe gastar 7 millones de euros en sanidad para navarros y alaveses es que tu mente es muy cortita.Espero que no tengas que esperar meses en una lista de espera porque antes haya alaveses o navarros, o que tengas que esperar meses o algo peor porque antes deben pasar alaveses y navarros por el quirófano.Se trata de que mis impuestos no paguen la sanidad de otros.Si tu quieres, es muy fácil, vas a hacienda y haces una aportación.

A favor 10 En contra 7 Denunciar

#10
varia16/12/2011 12:20h

Cuando empezó este conflicto que provocó un golfo-gamberro llamado Pedro Sanz no entendía nada y pensaba que no tenía ninguna razón. El otro día fue mi cumple y unos amigos me regalaron una boina (riojana, eso si). Fue ponérmela y enroscármela bien enroscada a la cabeza y desde entonces pienso que Pedro Sanz tiene toda la razón y que no es un golfo ni un gamberro, sino un prócer al estilo de los que en siglo XIX les levantaban estatuas en todos los lugares por los que pasaron haciendo el bien. Y lo que ahora no entiendo es por qué todavía no hemos derribado la estatua del Espartero para que una con su apolínea estampa ocupe su lugar.

A favor 8 En contra 8 Denunciar

#9
a 716/12/2011 08:36h

Un acuerdo España-Libia no tiene nada que ver con el tema fronterizo en absoluto.Y en todo caso el gobierno central compensa a la autonomía.Muy sencillo.España como gobierno no puede obligar a una comunidad a tener un servicio.Te has vuelto muy loco y no sabes ni lo que estás diciendo.Esto es una cosa muy fácil y muy sencilla que se basa en números. la Rioja no puede gastarse 7 millones de euros en dar servicio a quien no corresponde.Lo mismo que de tu casa no permites que el vecino te pille la luz.

A favor 7 En contra 10 Denunciar

#8
a 516/12/2011 08:31h

Muérete pedante petardo pedorro.

A favor 9 En contra 7 Denunciar

#7
Rober (corrijo EUROS)16/12/2011 02:03h

Respecto al conflicto sanitario, como riojano, también me planteo algo que todavía no he escuchado ni leído a ningún político, ni opinante: Supongamos que en La Rioja tenemos dos grandes quemados un año, ninguno al siguiente, y otro al tercer año. Los mandamos al País Vasco y según la teoría Sanz, sólo les hemos ocasionado un gasto, a compensar con el nuestro, de tres pacientes en tres años por ejemplo a 10.000 euros por paciente, (que es lo que va a pagar Libia por la atención a sus heridos de guerra en España). Si hubiésemos tenido operativo en La Rioja ese servicio durante tres años para esos pacientes, ¿lo hubiéramos hecho con 30.000 euros? Esto el truco del almendruco, porque también podrían añadir a la factura compensable, la parte proporcional por paciente que lo utilice, de mantener abierto un servicio que nosotros no hemos querido costearnos, teniendo asumida la competencia. Entonces, los tristes tres pacientes que les hemos mandado, podría equivaler a cientos, y mas nos valdría haberlos derivado directamente a la medicina privada, que es a donde llevan estos planteamientos. Sin embargo, no es que no hayamos querido costearnos estos servicios, sino que no hemos podido por nuestro tamaño. Si con prisas y bravuconadas acordamos algo que no tenga en cuenta estos matices, que en realidad son el meollo del asunto, con el tiempo cualquier político que utilice la cabeza, en lugar del sentimiento, nos lo va a pasar por las narices, y por la cartera

A favor 8 En contra 7 Denunciar

#6
Rober16/12/2011 01:57h

Respecto al conflicto sanitario, como riojano, también me planteo algo que todavía no he escuchado ni leído a ningún político, ni opinante: Supongamos que en La Rioja tenemos dos grandes quemados un año, ninguno al siguiente, y otro al tercer año. Los mandamos al País Vasco y según la teoría Sanz, sólo les hemos ocasionado un gasto, a compensar con el nuestro, de tres pacientes en tres años por ejemplo a 10.000%u20AC por paciente, (que es lo que va a pagar Libia por la atención a sus heridos de guerra en España). Si hubiésemos tenido operativo en La Rioja ese servicio durante tres años para esos pacientes, ¿lo hubiéramos hecho con 30.000%u20AC ? Esto el truco del almendruco, porque también podrían añadir a la factura compensable, la parte proporcional por paciente que lo utilice, de mantener abierto un servicio que nosotros no hemos querido costearnos, teniendo asumida la competencia. Entonces, los tristes tres pacientes que les hemos mandado, podría equivaler a cientos, y mas nos valdría haberlos derivado directamente a la medicina privada, que es a donde llevan estos planteamientos. Sin embargo, no es que no hayamos querido costearnos estos servicios, sino que no hemos podido por nuestro tamaño. Si con prisas y bravuconadas acordamos algo que no tenga en cuenta estos matices, que en realidad son el meollo del asunto, con el tiempo cualquier político que utilice la cabeza, en lugar del sentimiento, nos lo va a pasar por las narices, y por la cartera%u2026

A favor 7 En contra 9 Denunciar

#5
HUMUS15/12/2011 22:56h

Troll deja a los que entienden hablar de esto y asume que no sabes de todo ni tienes que defender a tu presi por todo, Se equivoca como todo el mundo y con lo de la sanidad metió la pata hasta dentro!

A favor 9 En contra 11 Denunciar

#4
a 315/12/2011 21:43h

Otro que tampoco se entera.Esas especialidades se han metido gratis, por el intercambio, y así no hay que pagar dentro del fondo de cohesión, estarán como fruto del convenio entre las dos partes.No hay que hablar cuando no se sabe, no hay que mentir y engañar tanto. No eres más tonto porque no te entrenas.

A favor 12 En contra 10 Denunciar

#3
Sanitario15/12/2011 21:39h

La que no se entera es la numero 2 pues esas especialidades ya se atendian a los riojanos antes de que se creara este conflicto, tan artificial como absurdo. Todas las especialidades que no existen en el San Pedro se derivan a Pamplona, San Sebastian, Bilbao, Zaragoza y Santander. Y eso desde hace unos añitos. Y no hay por que insultar a nadie sino simplemente explicar las opiniones propias con educacion.

A favor 13 En contra 11 Denunciar

#2
a Olga15/12/2011 19:05h

No ere más tonta porque no te entrenas.Es un convenio que ha forzado La Rioja para tener a cambio especialidades en el País Vasco y Navarra que no tenemos aquí.Para que luego algunos critiquen.Si hiciéramos caso a algunos, gastaríamos unos 7 millones de euros en atenderles a cambio de nada.

A favor 12 En contra 12 Denunciar

#1
Olga15/12/2011 13:34h

Se nota que a Pedro Sanz le cayó el broncazo del siglo y le han hecho entrar en razón aunque no quería.

A favor 14 En contra 14 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT Justicia