La cosecha de 'Rioja' de 2011 se prevé "excelente"
El jefe de los Servicios Técnicos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada "Rioja", Domingo Rodrigo, ha coincido con los expertos en la "alta calidad" de las muestras analizadas y las excelentes expectativas para el conjunto de la cosecha.
La cosecha de "Rioja" de 2011 reúne todas las características para obtener la calificación oficial de "excelente", una categoría que en los últimos años han conseguido las añadas de 1994, 1995, 2001, 2004, 2005 y 2010, según han informado enólogos de esta denominación de origen.
El jefe de los Servicios Técnicos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada "Rioja", Domingo Rodrigo, ha coincido con los expertos en la "alta calidad" de las muestras analizadas y las excelentes expectativas para el conjunto de la cosecha.
Desde el inicio del proceso de recogida de muestras, el pasado 1 de diciembre, hasta la actualidad, el Consejo Regulador ha contado ya con dos tercios de las 4.300 muestras de vino de este año.
Y de estos dos tercios, del 50 por ciento ya hay resultado de los análisis, en los que se constata "la alta calidad de la cosecha" y, además, una homogeneidad en el conjunto de los vinos analizados, ha precisado Rodrigo a Efe.
El jefe de los Servicios Técnicos de la DOC "Rioja" también ha destacado la reducción de rendimientos iniciada en los últimos años, una práctica que cree que ha propiciado obtener cosechas de alta calidad, gran cuerpo y estructura para vinos jóvenes y de guarda.
En 2011, el rendimiento de la uva tinta fue de 6.125 kilos por hectárea.
Elena Adell, directora de Enología del grupo Domecq Bodegas, y Martín Sáenz Palacios, enólogo de Viñedos de Aldeanueva de Ebro, han asegurado a Efe que el denominador común de la calificación de la presente cosecha, respecto a añadas anteriores, es la existencia de una gran calidad y, además, han coincidido con Rodrigo en que es muy homogénea en todas las subzonas de la denominación.
Adell, cuyo grupo ha recogido alrededor de 26 millones de kilos de uva para la última campaña, ha subrayado que la cosecha es "fantástica, excepcional", con vinos que ofrecen una expresión frutal "muy buena y con una concentración de color y estructura "estupendas. Muy aptos para el envejecimiento".
Esta enóloga ha explicado que la añada de 2011, pendiente de su calificación oficial, reúne todas las características para ser catalogada de "excelente", algo en lo que coincide Martín Sáenz Palacios, quien este año catará los caldos de las 2.600 hectáreas de viñedo de la bodega cooperativa Viñedos de Aldeanueva, que es la mayor de la DOC "Rioja".
En opinión de Sáenz Palacios, la uva es el 80 por ciento de la calidad de un vino y en esta añada esta calidad ha sido "muy buena, con una sanidad muy elevada".
Sáenz Palacios, quien también es miembro del Comité de Calificación del Consejo Regulador, ha subrayado que está viendo "un nivel muy alto" en todos los vinos analizados, con una alta concentración de polifenoles y polisacáridos, que es lo que se busca en las grandes añadas.
Y, por ello, coincide con Elena Adell en que se dan todas las características para que la añada de 2011 sea "excelente, sin ninguna duda".
Qué simple y qué tonto eres.Hay catadores borrego y proporciones para la calificación.Otra cosa es que pueda estar entre muy buena y excelente.Piensa el ladrón que todos son de su condición.
A favor3En contra1Denunciar
A favor3En contra1Denunciar
#2
Logroño22/01/2012 23:29h
en mi opinión si es como dices sera esta:
si dicen que es mala esta claro que las ventas bajaran por tanto la califican como buena y vender.
A favor1En contra3Denunciar
A favor1En contra3Denunciar
#1
Gracianoman22/01/2012 23:19h
No llovió nada desde Junio (ni ha llovido hasta hoy). Cosecha con poca producción (en torno al 20-40% menos en el peso de las uvas). Uvas con mucho nivel de azucar (vinos con mucha graduación) lo que implica un menor grado de acidez (indispensable para el buen envejecimiento de los vinos). Vamos, unas condiciones que nada tienes que ver con la cosecha de 2010, y que aun asi el Consejo Regulador pretende calificar de igual forma... o este año los enólogos están "trabajando" mucho, o estas calificaciones son de risa.