Lunes 27 de Marzo de 2023Actualizado 18:43

Servicios Rurales
El 15 de febrero de 2012

Tiempo de lectura: 01:22
|||

La Plataforma por la Escuela Pública, en contra de la cesión municipal de un terreno a las Escolapias

La parcela anexa a otra de 10.000 metros cuadrados que el Ayuntamiento de Logroño ya cedió por 8.000 euros anuales durante 75 años en la que se construye el nuevo colegio de Paula Montalt, servirá para un nuevo polideportivo.

EFE

La Plataforma por la Escuela Pública de La Rioja ha reprochado al Ayuntamiento de Logroño que haya cedido un terreno adicional al nuevo colegio concertado de Escolapias de Paula Montalt.

Miembros de esta plataforma se han concentrado hoy frente a esa parcela cedida, anexa a otra en la que se construye un nuevo colegio que sustituirá al que ahora tienen las Escolapias en Avenida de Burgos.

El Ayuntamiento de Logroño cedió a esta orden religiosa 10.000 metros cuadrados, en los que construye el centro, por 75 años, a cambio de 8.000 euros anuales. A ese terreno se ha sumado recientemente la parcela anexa, en la que se prevé construir un polideportivo, por la que el Consistorio recibirá 420 euros al año.

Gene Palacios, de la Federación de Asociaciones de Padres, ha actuado como portavoz de la Plataforma (integrada también por STAR, CCOO, UGT, STE, IU y el Movimiento por la Escuela Pública) y ha considerado que el Ayuntamiento de Logroño ha "atentado contra el sentido común" al ceder esa parcela.

Ha reprochado que esa concesión se haya hecho en las mismas condiciones que estaba previsto otorgar el terreno a una asociación de enfermos de alzheimer, que finalmente renunció a ella.

Y también ha lamentado el que con estas dotaciones el centro concertado de Escolapias pueda incrementar sus líneas educativas, lo que, según la Plataforma, perjudicaría especialmente al colegio Navarrete el Mudo y "en menor medida" al del Milenario de la Lengua.

La plataforma considera que mientras el Ayuntamiento beneficia a un centro concertado no tiene en cuenta las necesidades de la escuela pública "que no pide regalos", sino que se cuiden las instalaciones de los colegios, se revisen los patios y los tejados o se cambien los columpios cuando se rompan.

Todo ello, ha dicho, con el objetivo de que los centros públicos de la ciudad estén en las condiciones que se merecen y sean "dignos" de liderar la excelencia educativa en La Rioja
|||

A favor 2 En contra 2

14 comentarios

#18
más calidad21/02/2012 10:00h

Y por qué esta plataforma no se preocupa en subir la calidad y el rendimiento de lso colegios públicos, que siempre quedan por debajo de los privados??

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#17
McCLein21/02/2012 00:53h

Los coles públicos reciben el 66 por ciento de la pasta de la consejería.NO es suficiente.Los privados hacen su labor.El coste de construir nuevos colegios sería insoportable para mi. Por qué no puedo mandar a mi hijo a una educación orientada en otros principios? y en otra calidad? Simplemente porque no tienes hijo.Ya basta de imponerme siempre como un asqueroso troll.Y los de la plataforma que defiendan la pública hacen muy bien

A favor 3 En contra Denunciar

#16
rioja 2 y su censura21/02/2012 00:35h

El dinero publico para lo publico El que quiera colegio privado que suelte la gallina. vez que escribo lo mismo por la tijera de censura de rioja 2 ¿tenéis algún tonto con la tijerita verdad?

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#14
McClein20/02/2012 11:59h

Los coles públicos reciben el 66 por ciento de la pasta de la consejería.Más que suficiente.Los privados hacen su labor.El coste de construir nuevos colegios sería insoportable.Ustedes quieren pagar más impuestos todavía? Por qué no puedo mandar a mi hijo a una educación orientada en otros principios? y en otra calidad? Ya basta de imponer.Y los de la plataforma que defiendan la pública, pero que no ataquen a la privada, que la enseñanza privada no se mete con la enseñanza pública.Más educación para algunos.

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#13
libertad para todos, no solo para ellos20/02/2012 11:58h

Nunca se manifiestan a favor de la libertad de elección de centro de los padres, algo constitucional, ni a favor de trabajar más horas para niños con problemas o cómo apretarse las tuercas para conseguir incrementar la calidad de los públicos, que siempre deje que desear.

A favor 2 En contra Denunciar

#12
más calidad, más trabajo20/02/2012 11:57h

Y por qué esta plataforma no se preocupa en subir la calidad y el rendimiento de lso colegios públicos, que siempre quedan por debajo de los privados??

A favor 2 En contra Denunciar

#10
Ranza19/02/2012 19:18h

Los coles públicos reciben el 66 por ciento de la pasta de la consejería.Más que suficiente.Los privados hacen su labor.El coste de construir nuevos colegios sería insoportable.Ustedes quieren pagar más impuestos todavía? Por qué no puedo mandar a mi hijo a una educación orientada en otros principios? y en otra calidad? Ya basta de imponer.Y los de la plataforma que defiendan la pública, pero que no ataquen a la privada, que la enseñanza privada no se mete con la enseñanza pública.Más educación para algunos.

A favor 3 En contra Denunciar

#7
Milesio16/02/2012 13:34h

Dónde está movida, la disputa del psoe y el pr, legarra y urquía, en la que se acusan mutuamente de mala gestión, de marrones encubiertos, y de que tenían que haber roto el pacto por incumplimientos???? Se la ha comido trincado, se la ha comido urquía, o han llamado los dos esta mañanita para que no se hable ??? qué demócrtas, viva la libertad de expresión, pero esto no es lo que hace el pp y sanz el tirano ???? ahora vosotros también, eh.. jajajajajaja

A favor 12 En contra 2 Denunciar

#6
SanzDimisión16/02/2012 12:42h

Nunca se manifiestan a favor de la libertad de elección de centro de los padres, algo constitucional, ni a favor de trabajar más horas para niños con problemas o cómo apretarse las tuercas para conseguir incrementar la calidad de los públicos, que siempre deje que desear.

A favor 14 En contra 2 Denunciar

#5
más calidad, menos protestillas de liberados16/02/2012 08:59h

Y por qué esta plataforma no se preocupa en subir la calidad y el rendimiento de lso colegios públicos, que siempre quedan por debajo de los privados??

A favor 16 En contra 6 Denunciar

#4
hace falta menos liberados16/02/2012 01:42h

Pero si son 4, 6, 8 o 10, y encima no curran, entre liberados y escaqueados.

A favor 19 En contra 5 Denunciar

#3
McClein15/02/2012 22:06h

Los coles públicos reciben el 66 por ciento de la pasta de la consejería.Más que suficiente.Los privados hacen su labor.El coste de construir nuevos colegios sería insoportable.Ustedes quieren pagar más impuestos todavía? Por qué no puedo mandar a mi hijo a una educación orientada en otros principios? y en otra calidad? Ya basta de imponer.Y los de la plataforma que defiendan la pública, pero que no ataquen a la privada, que la enseñanza privada no se mete con la enseñanza pública.Más educación para algunos.

A favor 20 En contra 7 Denunciar

#2
Sí a la subvención en enseñanzas obligatorias, pero con regulación total del sistema público.15/02/2012 17:12h

A ver no me parece mal que se concerte a ciertos centros privados como agustinas, maristas o jesuítas que tienen profesorado de la consejería de educación y acogen estudiantes tanto "pobres" como "ricos" como si fueran un colegio/instituto público más. Lo que no me parece tolerable es que se subvencione a otros centros como Alcaste o Escolapias que reciben dinero público pero se comportan como colegios 100% por 100 privados, con derechos de admisión y una educación poco regulada. Es más, estos 3 centros concertados que sí "pagan" la cuota de funcionamiento como un centro público más resulta que son de los que mejores resultados obtienen en las pruebas de acceso a la universidad y en las de pisa. Subvención en enseñanzas obligatorias sí, pero con regulación total del sistema público.

A favor 3 En contra 26 Denunciar

#1
Sí a la escuela pública15/02/2012 13:45h

como no se haga algo, vamos a volver a los tiempos oscuros, en los que en los colegios públicos se estudiaba con un mismo libro todos los cursos. Pero claro que bien nos han engañado haciéndonos creer que somos ricos, y claro no vamos a ser menos que el vecino........ pues claro mi chiquillo va al privado.. Qué pringaos somos. Así que ya desde hace demasiados años, baja el presupuesto de la escuela pública, para dárselo a la privada concertada. Todo empezó con la concertación del centro del OPUS, EL Alcaste. Pero ese dinero que dan a los concertados lo pagamos todos con nuestros impuestos.

A favor 15 En contra 26 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes