Jueves 30 de Noviembre de 2023Actualizado 21:06

El 2 de marzo de 2012

Tiempo de lectura: 01:48
|||

La hostelería riojana colaborará en un proyecto piloto de recogida de vidrio

El proyecto piloto "puerta a puerta" pretende cubrir zonas donde el sistema general de recogida, a través de los iglús verdes, presenta problemas de implantación o donde el modelo especial para el sector hostelero, mediante contenedores con bocas especiales, no proporciona los resultados esperados

Reciclaje de vidrio

EFE

El proyecto piloto "puerta a puerta" prevé recoger unos 1.500 kilos de vidrio al día en un centenar de locales hosteleros del centro y Casco Antiguo de Logroño durante un periodo comprendido entre cuatro y seis meses.

El director general de Calidad Ambiental, José María Infante, y el concejal logroñés de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, han presentado hoy este proyecto piloto de recogida selectiva de vidrio "puerta a puerta" en el sector de la hostelería, que comenzará el próximo día cinco.

El Gobierno de La Rioja, a través del Consorcio de Aguas y Residuos, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital y Ecovidrio, desarrollan este proyecto, dirigido al sector hostelero y al que se han sumado un centenar de establecimientos.

Este modelo "puerta a puerta" pretende cubrir zonas donde el sistema general de recogida, a través de los iglús verdes, presenta problemas de implantación o donde el modelo especial para el sector hostelero, mediante contenedores con bocas especiales, no proporciona los resultados esperados

El Gobierno regional y el Ayuntamiento logroñés, en un comunicado, han señalado que el objetivo del proyecto es mejorar los ratios de reciclado de envases de vidrio para su posterior recuperación.

Ello evitará que el vidrio se deseche en el contenedor de materia orgánica, con el consiguiente sobrecoste y perjuicio en todas las etapas posteriores de recogida y tratamiento.

Este proyecto se aplicará, en esta fase piloto, en la zona delimitada por las calles Vara de Rey, Muro de Cervantes, avenida de Navarra, San Gregorio, Norte, avenida de Portugal y Miguel Villanueva, donde se concentra buena parte de la actividad del sector hostelero de la capital.

La recogida se efectuará mediante contenedores de tapa abierta, con una capacidad de 90, 120 o 240 litros, que se ubicarán en el interior de los establecimientos y que se sacarán a la puerta en un momento determinado para que un vehículo proceda a su vaciado y posterior transporte.

Sus datos indican que este sistema extraordinario de recogida selectiva ya se aplica, con resultados "satisfactorios", en Pamplona, Vitoria, San Sebastián, Bilbao y Santander.

Los responsables del proyecto han señalado que en La Rioja se recogen, en la actualidad, 5.806 toneladas de vidrio en los contenedores verdes, lo que supone una media de 18 kilogramos por habitante al año.

Este sistema de recogida funciona en todos los municipios de la comunidad autónoma, aunque Logroño acapara el 39 % del volumen total de vidrio recogido.

El ratio de recogida en Logroño se sitúa en 15 kilogramos por habitante al año, mientras que en el resto de municipios se eleva hasta 20,9.
|||

A favor 2 En contra 0

2 comentarios

#2
con psoe-pr no se arregla nada03/03/2012 18:35h

Para esto ha hecho falta que viiera el ppp porque si estamos esperando a que arribas del psoe o el pr hicieran algo, lo teenmnos claro.Mucho hablar y poco hacer.

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#1
Soisescoria03/03/2012 09:42h

Ya era hora de que se hiciera algo. Los bares de la mayor y pza mercado han tirado siempre las botellas al contenedor de productos organicos. Mientras yo en mi casa produzco un envase al dia y lo reciclo, los bares producen cientos y no los reciclan.

A favor 5 En contra 1 Denunciar
Vacunación gripe COVID Gobierno de La RiojaRiojaforum La TraviataAmigos de la Tierra La huella de la tierra