Martes 21 de Marzo de 2023Actualizado 19:25

Servicios Rurales
El 20 de marzo de 2012

Tiempo de lectura: 01:09
|||

Sanz insiste en la compensación para seguir prestando servicios sanitarios a pacientes limítrofes

La prórroga del acuerdo entre País Vasco y La Rioja se agota y el Gobierno riojano se mantiene firme en su postura que o bien, administraciones vecinas o el propio gobierno central, tendrá que contraprestar la atención sanitaria.

Pedro Sanz y Patxi López despachan en el Salón de Presidentes

EFE

El presidente de La Rioja, Pedro Sanz, ha asegurado que su Gobierno necesitará una compensación del País Vasco, Navarra o del Gobierno central para poder prestar una atención sanitaria a los habitantes de los municipios de otras regiones limítrofes con la comunidad.

En declaraciones a los periodistas, Sanz ha explicado que la finalización del plazo que se dieron La Rioja, el País Vasco y Navarra para cerrar un acuerdo en materia de prestaciones sanitarias, "está cerca" y se verá "cuál es el desarrollo final".

El Gobierno de La Rioja amplió un mes, el pasado 29 de febrero, los acuerdos transitorios suscritos con los gobiernos del País Vasco y Navarra para volver a atender a los pacientes de los municipios vascos y navarros, limítrofes con la comunidad, a los que se dejó de prestar asistencia especializada en septiembre.

El jefe del Ejecutivo riojano ha recalcado que el planteamiento del Gobierno de La Rioja en esta cuestión "sigue siendo el mismo".

Ha opinado que los servicios que ofrece La Rioja "son muy superiores" a lo que ofrece el País Vasco, por lo que ha insistido en que su comunidad autónoma necesitará una compensación.

Y ha apostillado que sin esta compensación el Ejecutivo riojano no prestará más servicios.

El presidente ha recordado que el Gobierno riojano mantiene acuerdos con otras comunidades en materia sanitaria, como el de Castilla y León, sobre el que se han interesado alcaldes de la comarca de Haro, con los que hoy se ha reunido.

Pedro Sanz ha asegurado que con Castilla y León no hay ningún problema en prestación de asistencia sanitaria
|||

A favor 1 En contra 0

4 comentarios

#4
a 321/03/2012 14:48h

Y a ti a tirarte por un balcón maleducado, ¿me metido contigo o con alguien? NO, simplemente expongo una opinión como cualquier otro concretando que no es racismo y si no te gusta lo respeto pero tu respeta la mía. Si tienes una opinión contraria comentala y si no mejor te tragas tus insultos y tus tontadas

A favor En contra Denunciar

#3
rito21/03/2012 13:03h

A ti te tenian que obligar aemigrar, pero al fin del mundo.

A favor En contra 2 Denunciar

#2
tinchu21/03/2012 01:24h

NO ayudamos a nuestros vecinos pero inmigrante que llega inmigrante que tiene asegurada gratis hasta las aspirinas...Ese es el verdadero problema en la sanidad y no es ser racista, es ser realista, nosotros pagando impuestos y cotizando durante años y los de fuera llegan y ya esta, que les obliguen a ellos al copago hasta que tengan cotizado lo suficiente para beneficiarse de lo gratis.

A favor 2 En contra Denunciar

#1
Erre que erre del inutil21/03/2012 01:20h

Sigue insistiendo en su cacicada, Ojala todo esto en un futuro no nos salga muy caro porque si tenemos que ir a Osakidetxa ...y nos estará bien empleado por el inútil este.

A favor 4 En contra 1 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaUGT Elecciones JusticiaPSOE Tejido EmpresarialAyudas Jóvenes