Martes 21 de Marzo de 2023Actualizado 19:25

Servicios Rurales
El 23 de marzo de 2012

Tiempo de lectura: 02:37
|||

La Rioja pide en Europa un "ajuste" al proyecto de Red de Transporte

La Comisión Europea ha rechazado modificar el proyecto "global", pero acepta "ajustes puntuales" y ahí es donde cree que encaja su planteamiento, basado en "complementar" un eje ferroviario ya aprobado, el Cantábrico-Mediterráneo.

EFE

El Gobierno de La Rioja pretende que el Parlamento Europeo acepte un "ajuste" al proyecto de Red Transeuropea de Transporte, en su vertiente ferroviaria, e incluya en ella a La Rioja, en base a un estudio que da para ello razones técnicas, sociales, económicas e, incluso, históricas.

El consejero de Obras Públicas y Transportes de La Rioja, Antonino Burgos, ha detallado hoy ese estudio, elaborado por la Fundación Caminos de Hierro, que se encargó una vez que el anterior Gobierno central excluyó a La Rioja de su propuesta a la UE.

Una vez que la Comisión Europea y el Consejo de Ministros de Transporte ha rechazado modificar esa propuesta, ahora el Ejecutivo riojano confía en que sea el Parlamento Europeo el que acepte una "enmienda" al proyecto, antes de que sea definitivo.

El consejero ha subrayado que la Comisión Europea ha rechazado modificar el proyecto "global", pero acepta "ajustes puntuales" y ahí es donde cree que encaja su planteamiento, basado en "complementar" un eje ferroviario ya aprobado, el Cantábrico-Mediterráneo.

Esa idea se apoya en un estudio técnico que alude, principalmente, a razones técnicas y económicas para que el tren de alta velocidad pase por La Rioja antes de 2030, el plazo en el que se construirán las infraestructuras de la red.

El documento recuerda que ya hay un estudio técnico, desde 2009, que avala las tesis de La Rioja, lo mismo que los borradores de la Red Europea de Transportes hechos hasta mayo de 2010.

También recuerda que se han hecho inversiones económicas en las estaciones de El Sequero y Logroño para adaptar el tramo riojano al paso de trenes de alta velocidad con las exigencias marcadas por la UE, además ese tramo cumple otros requisitos técnicos y económicos establecidos, como el nivel de PIB por habitante.

La Rioja, por otro lado, se encuentra en un "nodo logístico" español y, además, puede convertirse en un "bucle" del transporte ferroviario entre el Cantábrico y el Mediterráneo.

El construir ese tramo, afirma el estudio, cumpliría un objetivo de "vertebración" del territorio, al mantener a esta comunidad dentro de un eje de comunicaciones "de siempre", ha dicho Burgos, entre Miranda de Ebro y Castejón.

El consejero ha afirmado que también hay razones "históricas" para la petición riojana, ya que el corredor ferroviario Bilbao-Barcelona (que pasaría a ser el Cantábrico-Mediterráneo con paso por La Rioja) fue uno de los primeros que se hicieron en España.

Ha recordado que el proyecto aprobado sí incluye un tramo en Navarra, a pesar de que, según sus datos, por esta comunidad pasan menos trenes a diario de pasajeros y mercancías que por La Rioja.

En concreto en el tramo riojano hay entre 30 y 50 "circulaciones" de trenes de mercancías, mientras que entre Pamplona y Castejón hay de 15 a 30; y en pasajeros los parámetros son de 19 en La Rioja frente a 14 en Navarra.

Este documento supone, ha dicho, que La Rioja no defiende sus tesis "con las manos vacías" sino que cuenta con un estudio técnico que concluye que "nuestro planteamiento es justo".

No conoce, ha admitido, los plazos en los que el Parlamento y la Comisión Europea analizarán estas cuestiones.

No obstante, ha precisado, ya han solicitado una reunión con responsables del Ministerio de Obras Públicas para exponer estas ideas y también para reclamar que si, finalmente, este tramo no es ejecutado dentro de la Red Europea sea hecho por el Gobierno central "en los mismos parámetros" que el navarro, cuyo coste sería similar, en torno a los 1.300 millones de euros, ha concluido.
|||

A favor En contra

1 comentarios

#1
Demagogia23/03/2012 18:09h

Esta claro que Europa es quien decide , y no los Gobiernos nacionales y eso que que en la propaganda electoral , nos vendieron el PP que iban a cambiar este desaguisado . . . Otra mantira mas como lo de las autovias Calahorra , Arnedo . En la actualidad, me conformo con que acaben el enlace de la autovia de Pamplona en Recajo aunque sea con 8 años d eretraso. Nuestros politicos no dan para mas.

A favor 1 En contra Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaUGT Elecciones JusticiaPSOE Tejido EmpresarialAyudas Jóvenes