Lunes 5 de Junio de 2023Actualizado 21:21

El 16 de abril de 2012

Tiempo de lectura: 02:19
|||

La Rioja creará un inspector médico para vigilar las bajas de los profesores

El consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha convocado la Mesa Sectorial de Educación para explicar las medidas del Ministerio. En La Rioja no se ampliará el ratio de alumnos por clase. 

Gonzalo Capellán, consejero de Educación, Cultura y Turismo

Redacción

Primeras reacciones ante las medidas propuestas por el ministro de Educación del Gobierno, José Ignacio Wert. Medidas que incluyen ampliar el ratio de alumno por aula, incrementar las horas lectivas y no sustituir a los profesores de baja inferior a 10 días. Wert ha comunicado  estos ajustes en la Conferencia Sectorial de Educación a los consejeros autonómicos.

El riojano, Gonzalo Capellán, ha decidido convocar con urgencia la Mesa Sectorial de Educación para el próximo miércoles. En ella, el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de La Rioja tratará de explicar a la comunidad educativa riojana cómo afectarán los cambios en nuestros colegios e institutos.

En un comunicado emitido por la Consejería, Capellán justifica las medidas por "coyunturales" y "temporales", permitirán cumplir el objetivo del déficit y ahorrar 3.000 millones de euros al tiempo que ha asegurado que no supondrán una merma en la calidad de la Enseñanza riojana.

Este nuevo marco no supone ninguna merma en los recursos disponibles del sistema educativo riojano, pero sí permite economizar el gasto futuro gracias a la racionalización y eficiencia en determinadas áreas, como la moratoria de aplicación del Real Decreto 1147/11, que establecía que los grados Medios y Superiores de Formación Profesional pasarán de 1.400 a 2.000 horas. En el caso de La Rioja, en los centros en los que ya se viene aplicando esta modificación se mantendrá en el curso que viene, aunque en el resto se aplicará la moratoria que permite su puesta en marcha en el curso 2014-2015.

EN LA RIOJA NO SE APLICARÁ EL 10% MÁS DEL RATIO DE ALUMNOS POR AULA

Así y todo, la Consejería explica que la medida de subir la ratio de alumnos por unidad del 10% al 20% no se aplicará el próximo curso porque ya se ha planificado con una ratio de 25 alumnos por clase en Primaria y de 30 en Secundaria, aunque estas cifras pueden verse modificadas en casos muy excepcionales en función de la próxima escolarización. Además, La Rioja cuenta con una ratio media de 22,4 alumnos, que no se verá prácticamente alterada en el próximo curso, según ha indicado el consejero de Educación, Cultura y Turismo.

En cuanto a la no sustitución de bajas laborales inferiores a 10 días, el Gobierno de La Rioja advierte que es una iniciativa que ya ha puesto en marcha. En este sentido, Gonzalo Capellán ha señalado que se está estudiando la creación de la figura de un inspector médico, una medida solicitada por los centros riojanos para reforzar el control de las bajas, que permitirá mejorar la eficiencia y no alterar el desarrollo de la labor educativa de los mismos.

El Ministerio de Educación ha anunciado también la suspensión de la obligatoriedad de que todos los centros oferten al menos dos modalidades de Bachillerato. Esta medida no se aplicará en La Rioja, que mantendrá completamente su oferta educativa de cara al próximo curso, porque según Capellán, “es importante mantener la mayor oferta en el ámbito educativo, garantizando la máxima calidad del servicio”.

Asimismo, José Ignacio Wert ha anunciado que no se crearán nuevos complementos para el profesorado, aunque se mantendrán todos los actuales. 

|||

A favor 0 En contra 8

7 comentarios

#7
mierda de pais17/04/2012 15:11h

España cada dia huele mas a mierda

A favor 4 En contra 1 Denunciar

#6
fuchu17/04/2012 13:24h

Que pongan inspectores para el Rey, para los senadores y diputados. Que pongan inspector para los diputados regionales y otro para todos los cargos políticos que no acuden a su trabajo o que hacen dejación de sus funciones.Que los pongan de una vez para el fraude fiscal. En fin, están convirtiendo la vida del ciudadano en una tomadura de pelo, y sin poder gastar dinero en nada.

A favor 7 En contra Denunciar

#5
David16/04/2012 21:31h

El ministro Wert se cubre de gloria cada vez que abre la boca. Cómo será de inútil y perjudicial para la Educación esta nueva medida que no sólo las 6 Comunidades que no gobierna se han mostrado contrarias a aplicarla sino que incluso en muchas donde gobierna tampoco la aplicarán como ha dejado claro el consejero riojano de Educación. Rajoy ha puesto a todos los ministros a su nivel intelectual para que no le hagan sombra.

A favor 9 En contra Denunciar

#4
Alberto16/04/2012 19:57h

Es lógico que la ultra derecha que nos gobierna fomente el analfabetismo, cuantos mas tontos haya, mas votos para el PP.

A favor 14 En contra Denunciar

#3
Ydale16/04/2012 19:29h

La derecha en este país siempre ha querido a la gente ignorante, no sea que les de por pensar. Por eso los profesores han sido objetivo constante.

A favor 13 En contra Denunciar

#2
llopis16/04/2012 19:13h

¿Con qué, están probando, acaso lo hacen con otro planteamiento? Siempre con el mismo CUENTO, hay que racionalizar, el gasto"PERO SOLO EL GASTO QUE SE DEDICA A LOS DEBILES", sus sueldos ni tocarlos, sus enchufaos blindados, sus caciquillos bien cubiertos. Ahora lo dice "un tal CAPELLAN", mañana otro, y de esta manera, siguen robándonos.

A favor 13 En contra Denunciar

#1
ciudadano16/04/2012 18:52h

Si la educación es cara, probad con la ignorancia

A favor 14 En contra 1 Denunciar
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaEDUsi 2