Jueves 8 de Junio de 2023Actualizado 17:02

El 25 de abril de 2012

Tiempo de lectura: 01:21
|||

Los recortes no afectan al programa 'Vacaciones en Paz'

El Ayuntamiento de Logroño colabora con la Asociación Riojana Amigos del Sahara con la misma cantidad que el año pasado: 25.000 euros.

Niños saharauis

Redacción

El Ayuntamiento de Logroño se une un año más al programa ‘Vacaciones en Paz’ que promueve la Asociación Riojana de Amigos del Sahara para la acogida de niños saharauis durante este verano en familias logroñesas.

El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto con el presidente de la Asociación Riojana de Amigos del Sahara, Gabriel Yangüas, y el Delegado Saharaui en La Rioja, Ahmed Salec, han presentado esta mañana el programa de acogida  para este año.

El consistorio destinará este año 25.000 euros a la financiación de este programa que desde hace diecinueve años promueve la Asociación Riojana de Amigos del Sahara y con el que colabora habitualmente el Consistorio logroñés. Se trata de la misma cantidad que la  aportada el año pasado porque, como ha destacado Merino, “aquí la crisis no afecta”.

El programa ‘Vacaciones en Paz’ consiste en la acogida de niños saharauis en  familias de Logroño, y de otros puntos de la comunidad, para pasar los meses de julio y agosto. Para el Ayuntamiento, tal como ha confirmado el concejal de Alcaldía, esta iniciativa es prioritaria. “Es una labor que tenemos que seguir haciendo, para que estos niños que viven en condiciones duras en los campamentos puedan disfrutar de nuestra ciudad y de las familias de acogida, que les ofrecen cobijo pero, sobre todo, cariño”.
.
Las familias que deseen acoger a los niños ya pueden realizar las solicitudes. El presidente de la Asociación ha facilitado un teléfono (628545330) para todos aquellos interesados en participar de esta iniciativa.

El año pasado se desplazaron hasta La Rioja cuarenta niños saharauis que disfrutaron de una estancia de dos meses entre familias riojanas. Logroño mantiene una especial relación con la antigua Colonia del Sahara Occidental, especialmente con la Daira de Hagunia con la que la ciudad está hermanada.


|||

A favor En contra

0 comentarios
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio