Viernes 1 de Diciembre de 2023Actualizado 12:57

El 29 de mayo de 2012

Tiempo de lectura: 02:07
|||

El edificio del Banco de España se traspasa a La Rioja

En la reunión celebrada entre Pedro Sanz y Mariano Rajoy el lunes en Moncloa se han tratado también otros temas relevantes relacionados con las infraestructuras de la región o la defensa de la marca del vino DOCa Rioja ante Argentina.

Pedro Sanz y Mariano Rajoy, en el Comité Ejecutivo Nacional del PP

Redacción

El encuentro mantenido entre el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, y el presidente de España, Mariano Rajoy, se ha celebrado este lunes en el Palacio de La Moncloa y ha durado aproximadamente una hora y media, En ellas se han abordado diversas cuestiones, aunque con especial relevancia se ha tratado el traspaso del edificio del Banco de España a La Rioja. 

Se trata de un compromiso que ya tuvo el anterior gobierno socialista con la región riojana pero que nunca llegó a hacerse efectivo. Esta medida permitirá eliminar un alquiler de 12.000 euros mensuales de una sede administrativa.

Además, ambos presidentes han hablado también sobre las infraestructuras de la región. En este sentido, Sanz ha pedido al presidente del Gobierno que, hasta que el AVE llegue a la región, estudie con Renfe la posibilidad de mejorar los servicios ferroviarios entre Logroño y Zaragoza para allí hacer la conexión con Madrid, un asunto en el que el presidente riojano espera tener "noticias" en breve.

También ha obtenido el compromiso de que el tramo Hervías-Grañón de la N-120 se abra a primeros de julio y de hacer las obras de la primera fase del proyecto de abastecimiento del Iregua de forma inmediata, contemplado dentro del plan director de agua 2002-2015, y del que 17,2 millones de euros corresponden a Fondos de Cohesión.

En el encuentro también se ha tratado uno de los temas que más preocupan al sector vinícola en La Rioja, como es la comercialización de la marca de vinos argentina bajo el nombre 'Rioja', lo que puede provocar confusiones en los consumidores con la DOCa Rioja. Por ello, Sanz ha entregado a Rajoy una carta dirigida al Comisario Europeo de Comercio, Karel de Gucht, en la que le pide que "mantenga en su agenda" el apoyo al vino de Rioja para que los vinos argentinos no usen ese nombre.

Para el presidente riojano , según explica en la carta, esta circunstancia puede deparar serios perjuicios para los consumidores europeos de vino, por lo que solicita la ayuda de la UE. En la misiva al Comisario recuerda el arraigo de la tradición vinícola del "Rioja", que cuenta con más de 60.000 hectáreas de viñedo y vende unos 300 millones de litros de vino al año.

Considera que el cultivo de la vid tiene una importancia "más limitada" en la región riojana de Argentina y recuerda que no fue hasta 2002 cuando el país americano amparó legalmente el uso de la palabra Rioja en los vinos producidos en esa provincia.

Otros temas que se han discutido han sido la búsqueda de un acuerdo sobre el sistema de financiación de las CCAA, la reforma de la Política Agraria Común (PAC), cuya negociación lleva el ministro Miguel Arias Cañete, y los servicios básicos y esenciales en La Rioja manteniendo su calidad también han estado en el orden del día del encuentro.

La reunión mantenida entre ambos presidentes ha sido fluida y San ha manifestado a Rajoy su lealtad ante su Gobierno. 

|||

A favor 0 En contra 3

8 comentarios

#8
desar30/05/2012 08:46h

y no dejéis la reforma a 'con estas manitas'-Cuca que en dos años hay que demoler y levantar de nuevo!

A favor En contra Denunciar

#7
¡Que no nos consiga más cosas!29/05/2012 15:50h

Así que el Estado no da dinero a la Comunidad, que es lo que realmente necesita, se libra del mantenimiento de un edificio, carga al gobierno autónomo con la reforma y con un poco de suerte en un par de décadas se amortiza la obra con lo que se ahorre de alquileres. Solo deseo que el Sr. Sanz no nos consiga más cosas, por favor, que luego apechugamos los de a pie.

A favor 5 En contra Denunciar

#6
sin comentarios mayores29/05/2012 14:22h

pero que broma es esta !! más gastos !!, lo que nos sobran son edificios, vaya mierda de gestión!! esto es hablar de infraestructuras ??

A favor 6 En contra Denunciar

#5
marianico y pedrone29/05/2012 13:51h

Oye, Mariano que dice Pedrone que qué hay de lo suyo. Pueshhh, dale el edificio del banco de españa y que se calle...

A favor 5 En contra Denunciar

#4
Juglar29/05/2012 11:46h

Perfecto, buena gestion. La pena es que cuando desaparezca la peseta, en unas semanas, retornara al gobierno para gestionar la nueva peseta. A ver si luego somos tan listos de venderselo y con la plusvaria mantenenemos los fastos de la corte regional otro par de legislaturas

A favor 4 En contra Denunciar

#3
Como la bandera de japon29/05/2012 11:42h

Lo que suponíamos todos los riojanos, nos endiña lo que no quiere ( mantener el edificio) y el resto de cosas importantes para esta región naranjas de la china. Pedro espero que la vaselina te ayudara para que la embestida de Rajoy fuera menos dolorosa.

A favor 6 En contra Denunciar

#2
desar29/05/2012 11:01h

va a ser el castillo de Pedro I el cachocarne, os lanzará berzas a la plebe cuando se corone caciquín real de la corte del reino La Rioja y le tendréis que pagar impuestos de vuestras cosechas y ganado (y alguna doncella de vez en cuando)

A favor 8 En contra Denunciar

#1
Felipe29/05/2012 09:35h

Vaya castaña para La Rioja. Un edificio más y tenemos tropecientos edificios. Que hay de los trenes, de las autovías, de la maldita autopista, de inversiones para crear empleo. Sanz una vez más la foto sin resultados.

A favor 12 En contra 1 Denunciar
Vacunación gripe COVID Gobierno de La RiojaProducción Ecológica La RiojaRiojaforum La TraviataAmigos de la Tierra La huella de la tierra