Lunes 5 de Junio de 2023Actualizado 19:25

El 29 de marzo de 2014

Tiempo de lectura: 04:53
|||

Cuevas: "Hay más políticos de los que serían necesarios"

Así argumenta el secretario general del PP riojano una proposición de ley para reformar el Estatuto de Autonomía.

Carlos Cuevas, secretario general del PP de La Rioja

Europa Press

El diputado popular, Carlos Cuevas, ha asegurado que con la reducción del número de diputados de 33 a 25 en el Parlamento de La Rioja "nadie pierde en representatividad, no se perjudica a nadie" y ha recordado que "la democracia no se resiente si hay un menor número de diputados" porque esta Cámara "podría ejercitar perfectamente sus funciones con ese número". "Creo sinceramente que en España y en La Rioja hay más políticos que los que somos necesarios para cumplir con nuestra función legal", ha añadido.

Para Carlos Cuevas, además, "la sociedad puede prescindir de una parte de sus representantes sin que haya merma en la calidad de servicios que se les presta" ni tampoco "en la representatitivad".

Cuevas ha realizado estas declaraciones durante su intervención en el pleno de esta tarde en el que se ha debatido, a iniciativa del Grupo Parlamentario Popular, la toma en consideración de la proposición de Ley de reforma de la Ley Orgánica del Estatuto de Autonomía de La Rioja en la que se propone, entre otros, la reducción de número de parlamentarios en la Cámara riojana de 33 a 25.

Cuevas ha comenzado su exposición indicando que en España y en La Rioja "hay más políticos de los que serían necesarios para responder a las necesidades de los españoles y de los riojanos".

Tras la exposición, se ha procedido a la votación para la toma en consideración de dicha reforma. En concreto, ha habido 19 votos a favor (GPP y GPM) mientras que el PSOE no ha votado. Ante tales resultados ha quedado aprobada dicha proposición de Ley.  

Para apoyar su debate, Carlos Cuevas ha explicado que, con esta iniciativa, "este Parlamento no se resiente, nadie pierde pero gana la sociedad y ganan los riojanos", ha asegurado.

Según ha continuado "la democracia no se resiente por el número de diputados si estos cumplen bien con su trabajo con sus misiones institucionales y estatutarias y legales de representar dignamente a sus ciudadanos".

Además, "si pensamos en el interés general, esta propuesta de Reforma del Estatuto tendría que contar con el apoyo de todos" por lo que ha animado a los demás grupos "a que la tomen en consideración porque supone la invitación a que nos sentemos, dialogemos y consensuemos estas cuestiones porque con esta reforma del Estatuto podamos perfeccionar esta institución, nuestro estatuto y nuestra comunidad autónoma".

El diputado popular entiende, además, que "las personas son el centro de la actividad y la acción política". Por ello, "todas las administraciones están experimentado un proceso de adaptación durante esta época, una adaptación que debe propiciar que todas las actuaciones sean más eficientes".

En este sentido, en La Rioja, con gobiernos del PP, "siempre hemos sido bastante responsables" y aún así en 2009 cuando la crisis económica "comenzaba a mostrar su peor cara Pedro Sanz ya adoptó decisiones de ajustes especialmente en el ámbito de altos cargos y personal de confianza".

De hecho, ha recordado, "el Gobierno de La Rioja ha reducido su estructura en un 40 por ciento, prácticamente" y la administración general del Estado "también ha puesto en marcha una política de reforma, de ajustes y de racionalización del gasto".

Para el GPP, el objetivo de esta acción es "prestar el mejor servicio a los ciudadanos con el menor coste posible" y ante ello ha preguntado "¿por qué no hay que reducir el número de diputados?". El Parlamento de La Rioja "no puede escapar a esta dinámica" y "esta Cámara debe ser más ágil, más cercana, más eficiente y también más barata".

Cuevas ha destacado que es 25 el número porque "es aproximarse a la razón histórica de los 'treintaydosantes' y, además, otros Parlamentos también están inmersos en este tipo de reducción. Finalmente, ha querido recordar que, con esta reducción del número de diputados, "si extrapolásemos todos los resultados electorales de las elecciones autonómicas ningún grupo parlamentario que ha obtenido representación parlamentaria la perdería" por lo que "no hay pérdida de representitividad pero sí de número de miembros".

"UN DEBATE QUE VULNERA EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA", SEGÚN EL PSOE

En su turno de réplica, el GPS no ha querido hacer uso de su palabra ya que, en palabras de Rubio, el PSOE "no va a participar en un debate que vulnera el Estatuto de Autonomía", una actitud que le ha afeado el popular Carlos Cuevas.

Rubio ha indicado -antes de que se empezara a tomar en consideración dicha reforma- que se ha presentado una Proposición de Ley pero el debate de esta tarde es "un proyecto de reforma" y, por lo tanto, "la vía de debate de esta iniciativa no se corresponde ni al Reglamento ni al Estatuto de Autonomía y resulta inapropiado e inajustado al reglamento".  La considera "ilegal" y ha solicitado al presidente del Parlamento riojano "la retirada del mismo y su tramitación en forma correcta".

Para continuar con el debate, Ceniceros le ha querido recordar al GPS que esta proposición de Ley "fue admitida a trámite por todos los miembros de la Mesa de la Cámara y por la Junta de Portavoces en el orden del día".
A pesar de que Rubio ha incidido "en que hay que cumplir el reglamento" y el PR+ ha indicado que "nos estamos saltando el reglamento porque se ha advertido un error y se va a debatir una iniciativa antiestatutaria", el debate ha continuado.

Por su parte, el PR+ sí ha querido aprovechar su turno de réplica y ha indicado que esta reforma "se necesita más que nunca para salir adelante de esta situación en la que nos encontramos los riojanos". A pesar de que el PP y su presidente "llevan años jugando con una reforma de este tipo", en el PR+ "recibimos con entusiasmo esta decisión que nos permitirá debatir sobre lo que realmente queremos hacer en la comunidad autónoma". 

Para el PR+, esta reforma "y su contenido llega tarde y nos parece escasa. Creemos que se queda corta y que desaprovecha una oportunidad extraordinaria para avanzar en el progreso". Además, y a pesar de que considera que con esta acción "no se van a ahorrar costes" ha insistido en que supondrá una "merma en la calidad democrática y la representatitivad de los ciudadanos en este Parlamento pero aún con todo ello, votaremos a favor".

|||

A favor En contra

5 comentarios

#5
Carlos31/03/2014 15:12h

Recortan políticos elegidos democráticamente y aumentan los cargos a dedo de asesores. Más cortijo que mantener por el contribuyente.

A favor 4 En contra Denunciar

#4
sobrael30/03/2014 10:12h

Cloro que sobran politicos;Sobran los que mienten,difaman,enmierdan a cualquiera,no se acuerdan de las mamandurrias,no se equivocan nunca,reprimen y provocan miedo , cometen ilegalidades y tal y tal y tal.....O sea que por lo menos sobra EL Cuevas alias el Cavernas y los de la Camarilla superior e inferior. Y menos mal que Il Capo di Capi ya se va....Porque ya se han cumplido los ocho años que dijo que iva a estar........o Estaba mintiendo cuando lo dijo????????

A favor 6 En contra 1 Denunciar

#3
ciudadano29/03/2014 18:20h

Sobran políticos profesionales, desmemoriados, mentirosos...

A favor 12 En contra Denunciar

#2
Rubén29/03/2014 10:26h

Cierto Cuevas... sobras tú y tu mala memoria.

A favor 23 En contra 1 Denunciar

#1
PePin29/03/2014 10:09h

Esto suena a chanchullo como el que hizo la presidenta Cospedal para intentar seguir teniendo la mayoría absoluta en las próximas elecciones.

A favor 21 En contra 1 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja