Lunes 29 de Mayo de 2023Actualizado 18:20

El 31 de marzo de 2014

Tiempo de lectura: 00:38
|||

Entre 600 y 30.000 euros por comprar alcohol a menores

El Gobierno ha firmado un convenio con siete supermercados de la región para evitar, mediante vigilancia y sanciones, que los adultos compren alcohol para menores. 

Convenio Alcohol Supermercados

Redacción/EuropaPress

Se trata de una iniciativa, respaldada también por la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Logroño, que busca una colaboración para luchar de forma conjunta contra el consumo abusivo de alcohol entre los jóvenes riojanos. Se intentará acabar con la facilidad con la que los jóvenes pueden acceder al alcohol, sobre todo a través de otros adultos que que compran las bebidas para ellos. 

Mediante este acuerdo suscrito con siete supermercados, se intensificará la vigilancia de estas prácticas con sanciones que van de los 600 a los 30.000 euros.

El convenio se enmarca en la Estrategia Riojana sobre Menores y Alcohol 201-2020. Con un presupuesto de 7,5 millones de euros en este periodo, la Consejería de Salud encaminará sus esfuerzos a retrasar la edad de  inicio en el consumo de drogas y alcohol, reducir su consumo global y disminuir el daño que provoca en la salud de los jóvenes.  

|||

A favor En contra

3 comentarios

#3
jose01/04/2014 12:18h

Siempre estamos con el educar... si seguimos así basándonos en el educar pasarán 50 años y seguiremos igual. A los españoles sólo les educa la multa, si n o sólo hay que ver lo del tabaco. También se pueden hacer muchas más cosas que no se hacen: ?alcohol de alta graducación en la cesta de Navidad?, meter mano a los botellones, que no se pueda vender alcohol de alta graducación en supermercados y tienditas o que estén en mostradores especializados con un dependiente controlando. Aumentar la edad de consumo hasta los 20 años...

A favor 3 En contra Denunciar

#2
Viva el vino!...01/04/2014 10:04h

Dinero tirado a la basura, mucho pregonar y luego llega San Bernabé y San Mateo y te llevas a los niños a la Laurel o San Juan para que vean como se pone el personal hasta las trancas y en plena calle!!!. Es un mero tema de educación que debería de partir desde la infancia en el colegio, el invertir más de 1000 millones de ptas, en esto sólo sirve para que alguno se lo este llevando caliente, pero con una eficacia ridícula!

A favor 4 En contra 1 Denunciar

#1
Juanjo01/04/2014 02:00h

Medidas absurdas recaudadoras. Si en un grupo de jóvenes de 17 años, uno cumple los 18 años y lo celebra con los amigos de su entorno, se le va a aplicar la misma sanción que si fuera un adulto de mediana edad. Lo que hay que educar a los niños es a no beber alcohol, empezando por no meterlos en sitios donde se sirve, porque vergonzosamente es costumbre social meter a niños donde adultos beben bebidas alcohólicas, dándoles a entender que beber alcohol es lo más normal en la vida cotidiana.

A favor 4 En contra Denunciar
EDUSI Villanueva 1PP Gracias jpgCampaña Master UR