Jueves 23 de Marzo de 2023Actualizado 13:46

Servicios Rurales
El 21 de julio de 2014

Tiempo de lectura: 01:21
|||

Gobierno y Ayuntamiento, avalistas de las obras del soterramiento

Hasta ahora, la Sociedad del Ferrocarril era la única que respondía con su patrimonio. La nueva refinanciación puede obligar a las administraciones a responder con sus presupuestos.

Soterramiento (grande)

L. Olave

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, y el consejero de Obras Públicas, Antonino Burgos, han dado cuenta de las características de la nueva refinanciación de las obras del soterramiento. Una refinanciación en la que el Consistorio logroñés y el Gobierno riojano aparecen, por primera vez, como avalistas. "Las instituciones figuramos como avalistas con nuestros propios presupuestos de forma que nosotros también materializaremos nuestros propios préstamos para hacer frente a los mismos", ha asegurado Gamarra.

La nueva figura que el Ayuntamiento logroñés y Gobierno regional adoptan como avalistas, hipoteca el futuro de estas instituciones hasta 2021. De hecho la alcaldesa ha cuantificado la cantidad de dinero que cada una de ellas deberá pagar hasta esa fecha. En 2015, ambas instituciones se comprometen a aportar 1,6 millones de euros cada una; unos 5 millones en 2016; 9,8 en 2017; entre 4,4 y 9,3 en 2018; entre 1,6 y 9,9 en 2019; 8,8 millones en 2020 y entre 34,5 y 4,5 en 2021".

El aval se ha cuantificado en una cifra máxima. Es decir, el Gobierno regional responderá con 79,3 millones de euros y otros 79,3 millones de euros por parte del Ayuntamiento. Por su parte, el Ministerio de Fomento, que también aparece como avalista, lo hará con 100 millones de euros más lo que cueste traer la Alta Velocidad, unos 30 millones.

Nuevo préstamo

El acuerdo alcanzado con las entidades financieras, ha detallado Burgos, consiste fundamentalmente en la devolución del préstamo, de 220 millones de euros, en los próximos siete años con 18 meses de carencia en la amortización del capital y en el traslado a la última anualidad, la de 2021, de un posible déficit de esta operación que está sujeta a la venta de los terrenos liberados por la actuación. Unos terrenos que se han ido devaluando con el paso del tiempo porque en 2006 estaban valorados en 256 millones de euros, cantidad que bajó a 249 millones en 2009 y que ahora "según la consultora externa Aguirre-Newman podrían valer unos 154 millones de euros", según ha apuntado Gamarra.


|||

A favor En contra

5 comentarios

#5
#PPelotazo23/07/2014 18:04h

Esto era una operación inmobiliaria de PPelotazo típico Gurtel pero llegó la crisis/estafa y no prosperó el tema. Ahora les ha tocado por fin aclarar el asunto ya que no se podía sostener por más tiempo y hay que seguir haciendo obra que es lo único que les gusta y les pone. Y ya para colofón convocan un pleno urgente y casi de tapadillo, para que la gente no pueda acudir a comprobar el exquisito respeto que nuestro ayuntamiento tiene con la ciudadanía y nuestra opinión. #Vergüenza

A favor 2 En contra Denunciar

#4
Andrés 22/07/2014 09:46h

Cómo se puede ser tan sinverguenza!! Otra vez a salvarel culo a los bancos a costa de los de siempre. Así es el PP!!

A favor 6 En contra Denunciar

#3
Fase I21/07/2014 23:37h

Del crédito de 1200 millones para pagar la estación no dice nada la pájara...

A favor 9 En contra 1 Denunciar

#2
Conrado21/07/2014 21:04h

Gamarra nos pone a todos los logroñeses como avalistas de 160 millones de euros y además sin hacer ninguna obra más de las que dejaron otros hechas. La señora Alcaldesa podía coger y soterrarse politicamente. Verguenza.

A favor 14 En contra 1 Denunciar

#1
José Manuel Zúñiga Suescun21/07/2014 19:23h

Con más de 15.000 viviendas vacías en Logroño, con los salarios bajando, y con la cantidad de paro existente, lo único que se está haciendo es hipotecarnos a todos para los próximos años y no solucionar los verdaderos problemas que tenemos los logroñeses y logroñesas. Se vuelve a rescatar a los Bancos a costa de toda la ciudadanía.

A favor 15 En contra 4 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud