Lunes 5 de Junio de 2023Actualizado 21:21

El 12 de agosto de 2014

Tiempo de lectura: 01:49
|||

El Irvi ha atendido a 527 familias en riesgo de desahucio en año y medio

El 75% de los casos ha acabado con una respuesta satisfactoria para las dos partes.

Protesta de la PAH en Lardero

Europa Press

El Servicio de mediación antidesahucios que gestiona el IRVI ha atendido a 527 familias riojanas y ha abierto y ha abierto 506 expedientes de los que 434 se han trabajado conforme al programa de mediación. En el 74 por ciento de los casos (323) se consiguió una respuesta satisfactoria según el balance realizado por ambos, cuando se cumplen 18 meses de la implantación de este servicio en La Rioja.

Tres de cada cuatro familias atendidas por el IRVI encontraron solución a su problema de desahucio, según han señalado esta mañana el gerente de la entidad y la coordinadora de programas, Carlos Alonso y Almudena Rueda, respectivamente. De los 323 casos solucionados por el IRVI, en 173 se recurrió a la reestructuración de la deuda, en 38 ocasiones se saldaron las deudas mediante la dación en pago de la vivienda y en 24 casos se han realojado a familias en pisos de la Bolsa o del Fondo Social. El IRVI consiguió suspender 7 lanzamientos de vivienda.

TRAMITACIÓN

En la actualidad hay 111 casos que se encuentran en tramitación, la mayor parte de ellos pendientes de propuesta de las entidades financieras (94) o de los juzgados (6) aunque ninguna de estas familias se halla amenazada de lanzamiento de su vivienda a día de hoy.

Alonso ha insistido en que "tres de cada cuatro familias que han acudido a este programa han encontrado una solución definitiva a su problema, lo que pone de manifiesto la eficacia de este servicio para la sociedad riojana y el compromiso del Gobierno de La Rioja en la atención a las familias que están pasando por más dificultades".

El servicio de mediación integral en materia de ejecuciones hipotecarias que gestiona el IRVI fue creado en febrero de 2013 y su función es intermediar entre las entidades financieras y las familias en situación de emergencia social afectadas por la ejecución hipotecaria de su vivienda habitual.

Personal especializado en mediación asesora personal y gratuitamente a las familias afectadas y aplica todas las medidas legales vigentes para lograr que mantengan la propiedad de su vivienda habitual, su uso en alquiler o, si es el caso, proceder a la reubicación de la familia en una de las viviendas del Fondo Social (61 viviendas de los bancos), de las bolsas de vivienda que gestiona IRVI (de particulares y de personas jurídicas) o de las viviendas de propiedad del IRVI (72).

De manera complementaria, además, el Gobierno de La Rioja mantiene abierta permanentemente una línea específica de ayudas (a los arrendamientos especiales) para que las familias desahuciadas derivadas del IRVI no destinen al pago del alquiler más del 25% de sus ingresos (20% en el caso de familias numerosas o aquellas que tengan personas dependientes o discapacitadas a su cargo).

TAGS:IRVI
|||

A favor En contra

1 comentarios

#1
IRVI S.A. = QUIEBRA TÉCNICA13/08/2014 10:01h

El IRVI S.A., no deja de ser una empresa en quiebra técnica, que se ha tenido que acoger, sustituyendo a los legítimos destinatarios de resolver este problema, que son los funcionarios de la Consejería de Vivienda y de los Ayuntamientos, para decir que hacen algo. Para más inri, tienen el santo cuajo de decir que han abierto 506 expedientes, de los cuales sólo se han tramitado 434, dejando en la cuneta al 15 por ciento que no les interesaba. De los otros 434 que se dignó a atender, 18 por mes, han terminado de resolver 242, teniendo pendiente 111. Que yo entienda 242 es el 55 por ciento aprox. no el 74 por ciento, así que no sigan con la tradición de faltar a la verdad y cuenten lo que realmente hacen que es pasar la aguja sin hilo mientras gestionan nefastamente una empresa que aumenta su quiebra día tras día.

A favor 4 En contra Denunciar
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaEDUsi 2