Sábado 3 de Junio de 2023Actualizado 10:48

El 18 de agosto de 2014

Tiempo de lectura: 03:55
|||

La refinanciación del soterramiento costará 800 euros a cada logroñés 

El nuevo préstamo costará, según el PR+, 3.200 euros por familia. Para el PSOE pone en peligro las inversiones previstas en la ciudad y para el PP reportará grandes beneficios para Logroño.

Soterramiento

L. Olave

El acuerdo de refinanciación de las obras del soterramiento sigue levantando ampollas en el PSOE y PR+. Ayer, ambas formaciones, comparecieron ante los medios de comunicación para cuestionar el acuerdo de refinanciación adoptado por el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno regional según el cual, ambas administraciones se comprometen a pagar 79 millones de euros como máximo, cada una, hasta 2021.

Por su parte el secretario General del PR+, Julio Revuelta, junto con varios miembros del Comité Territorial insistieron en que el acuerdo de refinanciación de las obras del soterramiento "es un buen acuerdo para la banca y pésimo para los logroñeses". De hecho, Revuelta calcula que "la refinanciación del soterramiento costará a cada logroñés 800 euros, 3.200 euros por familia".

La fase I del soterramiento, recordó, se debería pagar con los terrenos y su aprovechamiento pero ahora "lo pagaremos los ciudadanos con los presupuestos de las dos administraciones" dijo refiriéndose al compromiso que tanto el Ayuntamiento logroñés como el Gobierno regional han asumido de pagar, cada uno, casi 80 millones de euros hasta 2021.

Para el regionalista en todo este asunto "hay algo que no nos están contando". Ahora mismo, las tres administraciones que participan en las obras del soterramiento son del Partido Popular (Ayuntamiento de Logroño, Gobierno regional y Ministerio de Fomento) "con lo que pueden hacer lo que les dé la gana". De hecho Revuelta está convencido de que "aquí había un problema de los bancos que se ha resuelto con la firma del acuerdo porque, probablemente, haya habido instrucciones de Madrid de que había que resolverlo así".

Pero además, Revuelta denunció el "engaño continuado del Ayuntamiento de Logroño y del Gobierno regional". Un engaño que justificó en el hecho de que "la Sociedad del Ferrocarril ha reconocido, oficialmente, que no dispone de los terrenos y que, como pronto, podrá disponer de ellos en 2016". Esto significa, explicó Revuelta, que el préstamo no se puede pagar con los terrenos, "lo que demuestra una gestión ruinosa porque no disponemos aún del principal activo, como son los terrenos, para pagar las obras".

Un gestión ruinosa porque "la actual corporación municipal es la única de no ha hecho nada". El equipo de Gobierno de Cuca Gamarra "ha sido incapaz de hacer nada en tres años e incluso ha paralizado las obras". Has sido incapaz, enumeró, de traspasar los terrenos, de hacer los proyectos de las fases II y III. De hecho, la fase II tenía que haber empezado hace dos años y tampoco han sido capaces de renegociar un buen acuerdo para Logroño".

Por todo ello, Julio Revuelta preguntó si realmente se ha firmado el nuevo préstamo. De no haberse rubricado, dijo, "desde el PR+ pedimos que se paralice la firma y se anulen los acuerdos de forma que se pueda seguir trabajando en la línea de siempre, pagar la fase I con los aprovechamientos de los terrenos". Si se ha firmado ya, concluyó, "no cabe otro camino que los tribunales y el PR+ pedirá responsabilidades políticas".

 
Inversiones o refinanciación del préstamo 

Por su parte el concejal socialista, Vicente Urquía, considera que el Plan de Inversiones, aprobado por el Ayuntamiento de Logroño para los próximos cuatro años, es "incompatible" con las obligaciones contraídas tras la refinanciación del préstamo para pagar las obras del soterramiento del ferrocarril.

Urquía recuerda que el Ayuntamiento deberá pagar 5,7 millones de euros en 2016 y 9,6 millones el año siguiente, según las condiciones del acuerdo suscrito para refinanciar el crédito a siete años, que obligará al Consistorio a pagar un total 79,3 millones para 2021. "Con este planteamiento, si las cantidades máximas de inversión actuales rondan los nueve millones de euros, o nos endeudamos el doble o no habrá inversión", advierte.

"Cada año tendremos que devolver una cantidad que no tenemos, si además mantenemos la inversión actual, deberemos pedir dos préstamos para hacer frente a los gastos", ha valorado el concejal antes de resaltar que "ya no hay más suelo que vender".

El citado Plan Cuatrienal de Inversiones prevé, por ejemplo, el desembolso el próximo año de cuatro millones y medio para la remodelación de la glorieta de Doctor Zubia y Cien Tiendas, y de otros ocho millones destinados la nueva estación de autobuses. "Estas inversiones no son compatibles con la devolución del préstamo que tenemos con la Sociedad del Ferrocarril", considera Urquía, "salvo que se quiera gastar todo el dinero en los próximos ocho meses".

Por ello ha pedido al Ayuntamiento que "concrete cuál es el grado de endeudamiento que podemos soportar y qué inversiones se mantendrán y cuáles no". Finalmente, lamenta que el Ayuntamiento "no se planteara", durante la negociación del acuerdo, "la devolución del préstamo a diez años en lugar a siete" o que "las entidades bancarias asumieran parte del riesgo con la venta del suelo".

El préstamo "hipoteca durante los próximos siete años la ciudad y su capacidad de inversión de manera muy importante", critica Urquía, si bien, "en opinión personal", no llevaría el asunto a los tribunales, como sí han anunciado desde el PR+, al considerarlo meramente "político".
 
 

 

|||

A favor En contra

5 comentarios

#5
fridolino20/08/2014 11:52h

Sigo diciendo lo mismo que ya he dicho en otras ocasiones. Cuca Gamarra es el peor Alcalde que hemos tenido en la historia de Logroño. Solo cultiva su imagen y engaña a los logroñeses a base de fotos y apariciones bien publicitadas pero en realidad lo único que vende es humo.

A favor 2 En contra Denunciar

#4
Pedrone impedia las financiaciones...20/08/2014 03:05h

Y todo porque el Gobierno de la Rioja, boicoteó y saboteó las posibilidades de financiación al gobierno municipal del PSOE/PR

A favor 3 En contra Denunciar

#3
#GanemosLogroño19/08/2014 23:37h

Siguen ahondando en el sistema que nos ha traído al desastre: la especulación con los activos inmobiliarios y los préstamos bancarios. Eso sí, con pinceladas ya en otros sectores como la sanidad pública, que con algo hay que seguir forrándose, claro. Viven en otro mundo y con una ceguera brutal. Venga, vamos a echarlos de las instituciones.

A favor 2 En contra 4 Denunciar

#2
Gonzalo de Berceo19/08/2014 12:02h

Además de dejarnos a toda la zona Oeste sin soterramiento ahora resulta que los vecinos vamos a tener que pagar 800 euros. Me parece una tomadura de pelo de la Alcaldesa.

A favor 15 En contra Denunciar

#1
Rubén19/08/2014 11:11h

Esta mujer nos lleva a la ruina...

A favor 17 En contra Denunciar
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaEDUsi 2