Viernes 9 de Junio de 2023Actualizado 16:50

El 9 de septiembre de 2014

Tiempo de lectura: 03:51
|||

La legislatura se cerrará con cuatro nuevos colegios

El presidente Pedro Sanz ha resaltado la inversión en infraestructuras educativas que ha superado los 22 millones de euros en estos cuatro años. 

Pedro Sanz inicio del curso escolar

Europa Press

El presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, ha destacado esta mañana que el Ejecutivo regional "cerrará esta legislatura con 4 nuevos colegios escolares y 3 nuevas escuelas de educación infantil; habiendo llevado a cabo mejoras e importantes ampliaciones en varios colegios, institutos y centros de enseñanza de toda la comunidad y dejando proyectadas o iniciadas 7 intervenciones de calado más".

De hecho, ha resaltado que las actuaciones en infraestructuras educativas, en estos cuatro años, han superado los 22 millones de euros.

Sanz ha realizado estas manifestaciones en la visita que ha realizado al Colegio Público 'Nuestra Señora del Sagrario', en Navarrete, con motivo de la apertura del curso escolar 2014-2015. En el recorrido, que ha realizado acompañado del consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, ha podido ver la ampliación realizada en el centro escolar y charlas con varios niños.

Ha destacado la "normalidad" en el inicio del mismo, de cara a continuar "con la apuesta del Gobierno, de ofrecer una educación de calidad, en las mejores condiciones, colocándonos como las mejores comunidades de España".

Además ha indicado que La Rioja "fue pionera a la hora de poner en marcha el currículum", como marcaba la LOMCE, así como "fomentar la lectura comprensiva y el razonamiento matemático", además de apostar por estudios artísticos y el estudio de la lengua extranjera.

Inversiones

El presidente ha desgranado algunas de las inversiones más destacadas de los últimos cuatro cursos, como la puesta en marcha de los nuevos colegios de El Arco en Logroño, Villapatro en Lardero o Entrena, perteneciente al CRA de Nalda, así como la Escuela de Educación Infantil 'Las Luces' de Haro. Además, actualmente se están desarrollando otras como la construcción de los nuevos colegios en Alcanadre, Arnedo y Medrano; dos nuevas escuelas infantiles en Ezcaray y Murillo; y la ampliación del colegio de Albelda y del IES Ciudad de Haro.

De cara al futuro, el Plan de Infraestructuras 2014-1015 incluye como prioritarios los nuevos centros de Casalarreina, Cenicero y Uruñuela, así como la reforma integral del IES Sagasta, en la que ya se está trabajando y en la que la inversión rondaría los 25 millones de euros. También está previsto iniciar próximamente los trámites para un nuevo colegio en Rincón de Soto.

En total, la legislatura finalizará en La Rioja con 4 centros de Educación Infantil y Primaria nuevos y terminados (El Arco, Villapatro, Entrena y Alcanadre), tres nuevas escuelas infantiles (Haro, Murillo y Ezcaray), cuatro ampliaciones importantes (Albelda, Navarrete, CEIP Milenario de la Lengua de Logroño e IES Ciudad de Haro) y siete proyectos de futuro (Arnedo, Casalarreina, Cenicero, Uruñuela, Medrano, Rincón de Soto e IES Sagasta).

Curso 2014-2015 en La Rioja

El decimocuarto curso escolar que gestiona el Gobierno de La Rioja comienza hoy para los alumnos de Segundo Ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial. Ayer lo hicieron los de Estudios Superiores de Diseño. El próximo jueves, 11 de septiembre, empezarán las clases los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, mientras que los alumnos de Formación Profesional Básica, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, y Educación de Adultos comenzarán el 15 de septiembre. Finalmente, los alumnos de los Conservatorios de Música y las Escuelas Oficiales de Idiomas se incorporarán a las aulas el próximo 29 de septiembre.

Según los primeros datos oficiales, que pueden variar ligeramente conforme avance el curso, el Sistema Educativo Riojano contará este año con 51.290 alumnos, una cifra similar a la del curso pasado, dado que supone un 0,09 por ciento más.

De las cifras por ciclos, destacan el descenso del 3,45 por ciento en el 2ª ciclo de Educación Infantil y el incremento del 4,2 por ciento en los Ciclos Formativos (Básica, Grado Medio y Grado Superior), que en la FP Básica llega al 4,8 por ciento.

La Rioja contará este año con 6.927 escolares extranjeros, lo que supone el 13,5 por ciento del total, y tienen 88 nacionalidades distintas. Los grupos más numerosos son los de alumnos marroquíes (1.947), rumanos (1.543) y pakistaníes (743).

Respecto a los datos estimados de transporte, las cifras provisionales señalan que 2.592 escolares utilizarán este servicio, mientras que el servicio de comedor, será utilizado por 4.005 alumnos utilizarán el servicio. De éstos, 478  alumnos son transportados a lo que el Gobierno de La Rioja paga de manera íntegra el servicio de comedor.

El Ejecutivo riojano destinará 1.002.000 euros a las becas de comedor, una cantidad que se ha mantenido intacta en los últimos años. Además, se rebajaron los umbrales de renta fijados para solicitar las ayudas de manera que éstas llegaran a más familias y se mejoró la gestión de las ayudas al unificar las del Ayuntamiento de Logroño y las de la comunidad en una sola convocatoria.

LOMCE y acuerdo interinos

Sanz ha apuntado que el nuevo curso estará marcado por la transición entre la Ley Orgánica de Educación (LOE) y la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), así como por la apuesta por nuevos programas de inmersión lingüística, la innovación educativa y atención a la diversidad

El incremento de plazas en Formación Profesional y la puesta en marcha de la FP Básica, además del acuerdo de personal docente que mejora las condiciones de los interinos de vacante y adopta medidas de sustituciones de profesorado, apoyos y descargas horarias, son otros aspectos destacados por el presidente riojano.

|||

A favor En contra

3 comentarios

#3
lorde09/09/2014 23:42h

Cuatro nuevos colegios, pero este se piensa que somos tontos, en cuatro años hacer cuatro colegios que son de necesidad publica, se pone la medalla. Luego dira que hay más profesores claro los interinos que muchos hacen una semana una mes o dos al año y los cuentan como profesores de todo el año pero bueno que voy a contar si con las cifras del paro hacen lo mismo, ponen que hay mas personas con contrato y resulta que la mitad eran de un día, pienso que ya la gente no somos tontos

A favor 6 En contra Denunciar

#2
al09/09/2014 20:15h

El curriculum es una mera copia del del Estado con pequeños cambios a peor, como la barbaridad de meter a los niños de 9 y 10 años (de 5?) en Sociales el tema de Los Austrias y los Borbones que antes se daban en 6?, o hacer un tema para Alandalus (si lo llega a poner Zapatero...)...de estas hay otras muchas.

A favor 4 En contra Denunciar

#1
Miguel09/09/2014 14:25h

El Sagasta da pena verlo, enseguida volveremos a sufrir su estado, ventanas que no cierran, calefacción que se tira por el frío que entra por todos los lados, al igual que toteras. Y habla Pedro Sanz de reformar el Sagasta, cuando en el 2040.

A favor 6 En contra Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio