Viernes 31 de Marzo de 2023Actualizado 10:31

El 27 de noviembre de 2014

Tiempo de lectura: 01:52
|||

El presidente del Parlamento cuenta con 5.600 euros anuales para gastos sin justificación

José Ignacio Ceniceros dispone, "por razón de las actuaciones sociales derivadas del ejercicio del cargo", de 468 euros mensuales "no sometidos a requisito de justificación alguna".

José Ignacio Ceniceros, presidente del Parlamento

Manuel Martín

El presidente del Parlamento de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, dispone de 5.616 euros anuales (a razón de 468 euros mensuales) "no sometidos a requisito de justificación alguna", según consta en el acuerdo de percepciones económicas de los diputados regionales, "por razón de las actuaciones sociales derivadas del ejercicio del cargo". Esta cantidad se suma a su retribución como presidente, por la que Ceniceros percibe 69.012 euros brutos al año distribuidos en doce mensualidades.

Por otro lado, el presupuesto de la comunidad para el 2015 contempla un gasto en el Parlamento riojano de 20.000 euros para "atenciones protocolarias y representativas", 21.000 euros para "publicidad y propaganda", 5.000 euros para "celebración de actos institucionales", 5.000 euros para "reuniones y conferencias" y 23.000 euros en viajes de los diputados regionales, que no se refieren al coste del desplazamiento entre las localidades en las que residen algunos de ellos, ya que por este concepto reciben 39 céntimos por kilómetro recorrido en su trayecto a la celebración de cada acto parlamentario.

Entre otros gastos destacan los 42.000 euros para la celebración de un certamen de pintura, cuyo único premio está dotado con 10.000 euros, aunque el Parlamento ha contemplado en este presupuesto un Fondo de Adquisición de Obra con 18.000 euros. Otra partida incluida en los presupuestos para el año 2015 se refiere a la adquisición de obras de arte y ornamentación de la Cámara por un valor de 35.000 euros, así como la adquisición de fondos para la biblioteca por 20.000.

El acuerdo de percepciones económicas de los diputados, en los que se contemplan los 5.616 euros anuales sin justificación para el presidente del Parlamento, también fijan los sueldos de los parlamentarios. Distribuidos en doce mensualidades, los miembros de la mesa reciben 13.812 euros, los portavoces 10.356 euros, los portavoces adjuntos y los presidentes de comisiones 8.292 euros, los vicepresidentes de comisiones y los secretarios de éstas 7.596 euros. Los diputados sin más asignaciones perciben 6.912 euros.

Por su asistencia a actos institucionales celebrados dentro o fuera de la comunidad y por su participación en sesiones de órganos en materia de personal y contratación, cuando así son comisionados expresamente por el presidente o por la Mesa de la Cámara, los diputados regionales tienen derecho a percibir 108 euros por día, así como 39 céntimos por cada kilómetro recorrido.

Los miembros de la Mesa y los portavoces de los Grupos Parlamentarios, por razón de las atenciones de carácter protocolario o representativo derivadas del ejercicio de su cargo, tienen derecho a recibir, en concepto de gastos de representación hasta un máximo de 97 euros, también sin requisito de justificación alguna, por acto institucional fuera del territorio de la comunidad al que asistan.

|||

A favor 12 En contra 0

8 comentarios

#8
lorde28/11/2014 17:04h

que le investiguen tambien joder esta panda de chupoteros?

A favor 2 En contra Denunciar

#7
dopador 27/11/2014 13:24h

Menudo bar el de enfrente del parlamento sueco...hay un pincho pote excelente. Suecia es ejemplar en todo. Si son gastos que no se justifican se funden con su sueldo...volvemos al inicio. Estoy de acuerdo, que se aumente el sueldo. El cargo bien lo merece.

A favor 9 En contra Denunciar

#6
secundila27/11/2014 13:12h

Con todos mis respetos don Alberto. A mi me molesta que esos gastos de libre disposición y sin necesidad de justificante se empleen en la Calle San Juan, de vinos con los amigos o irse al Corte Ingles a Pamplona con su esposa, de compras. Es tan facil como que a su sueldo se le añadan esos 500 euros y que haga con ellos lo que quiera. Pero si son gastos de representación lo lógico es que se gasten en ello y por tanto deberas de justificarlo. Los suecos tienen que justificar hasta un café que se tomen en el bar de enfrente del Parlamento.

A favor 11 En contra 1 Denunciar

#5
alberto dopador27/11/2014 11:35h

A mí me da mucha pereza controlar en que se pule un señor 500 euros al mes. Si nos ponemos puntillosos no aabamos nunca. Ciertos niveles de opacidad son recomendables para el funcionamiento de las democracias.

A favor 5 En contra 13 Denunciar

#4
Para Blas en frac27/11/2014 09:57h

Hola Blas, el sabio señala la luna y el tonto mira el dedo. El problema no está en el dinero que cobre un político, yo también soy partidario de que se les pague más a los cargos públicos, el problema está en no justificar los gastos. Que le paguen 80.000, pero basta de partidas de remuneración opacas.

A favor 16 En contra 1 Denunciar

#3
blas en frac27/11/2014 08:40h

No me parece excesivo. Yo por ese dinero no entro en política. Nos acercamos progresivamente a Corea del Norte

A favor 2 En contra 22 Denunciar

#2
Berta27/11/2014 07:48h

Cobra 70.000 euros y aún tiene 6000 para vicios, que dimita este hombre pero ya. Por honestidad que nos diga en que se gasta al mes 500 euros sin justificar. Otra tarjeta Black

A favor 20 En contra 1 Denunciar

#1
Marisa27/11/2014 07:42h

Pero este señor disfruta de gastos sin justificar con dinero de todos los riojanos. Muchas familias sentimos verguenza al leer semejante tropelía.

A favor 25 En contra 1 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas JóvenesPP Conrado EscobarPSOE SanidadTurismo Semana Santa