Domingo 24 de Septiembre de 2023Actualizado 22:18

El 13 de diciembre de 2014

Tiempo de lectura: 01:17
|||

La Rioja debe 1.329 millones

El incremento de la deuda riojana en el último año ha sido superior a los 550.000 euros al día.

Concepción Arruga

Europa Press

El PSOE de La Rioja ha alertado este viernes que "según los datos del Banco de España publicados hoy, La Rioja alcanzó el máximo histórico de su deuda con 1.329 millones de euros al cierre del tercer trimestre de 2014, lo que supone un aumento del 17,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior".

Como señalan los socialistas en un comunicado, "el último año la administración riojana ha incrementado la deuda 201 millones de euros, al pasar de 1.128 a 1.329 millones de euros". Es decir, "un incremento de más de 550.000 euros al día de deuda pública". Desde el PSOE "queremos alertar de que por primera vez la deuda pública supera el presupuesto de la comunidad autónoma".

Esto se traduce, en que "los gastos generados por la deuda pública riojana se han triplicado en los últimos años". En 2015 "vamos a pagar 138 millones de euros, lo que hace que la deuda pública se haya convertido en la tercera consejería del Gobierno de La Rioja que más gasto tiene".

Los socialistas "estamos preocupados por el agujero que tenemos en las cuentas públicas de la administración autonómica". No entendemos a qué se debe este incremento espectacular de la deuda "si desde el inicio de la crisis económica se está recortando en políticas sociales (Educación, Sanidad y Servicios Sociales), ha caído la inversión pública a mínimos históricos y por el contrario se han incrementado los impuestos".

Por ello, desde el PSOE "exigimos una explicación al Gobierno de La Rioja y le pedimos que tome las medidas necesarias para solventar esta difícil situación financiera sin hipotecar el futuro de los riojanos".

|||

A favor 2 En contra 0

4 comentarios

#4
secundila15/12/2014 22:29h

Leido hoy %u201CUn presidente que tiene un 26% de paro, que tiene 1.800.000 familias con todos sus miembros sin trabajo, que ha empobrecido a la clase media y que tiene los comedores de la beneficencia a rebosar debería ser menos fatuo al hablar de la recuperación%u201D

A favor En contra Denunciar

#3
secundila15/12/2014 18:49h

Y encima ya se está rumoreando una emisión de deuda pública. Que como no se cubre tiene que asumirla el Gobierno. Osea incrementando la deuda. Nos van a dejar La Rioja como un erial.

A favor En contra Denunciar

#2
luisma15/12/2014 09:58h

Lo más importante es mantener a los estómagos agradecidos, enchufados y demás mamandurria. Interinos a dedo de larga duración,... Y que la deuda no pare de crecer !!. No vamos a dejar a toda la chusma en la calle, faltaría más. Antes se recorta todo lo que haga falta, educación, sanidad, l... lo que sea, pero a los enchufados nooooo. Qué vergüenza !!

A favor 2 En contra Denunciar

#1
fridolino13/12/2014 13:51h

De lo que se deduce que aplicando ese ridículo 3% que decía "unomas" que pagaba de interes el PR laguasa esta nos va a costar 40 millones a pagar todos los años y sin amortizar la deuda.Una broma de nuestro querido presidente a todos los riojanos, ahora que se acerca el dia de los inocentes. Y ya hemos superado la crisis. Así que ale a gastar, angulas, percebes, langostas, a tutiple. Y de paso un Vega Sicilia de a 1000 euros

A favor 2 En contra Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23