Sábado 25 de Marzo de 2023Actualizado 17:53

Servicios Rurales
El 18 de diciembre de 2014

Tiempo de lectura: 00:58
|||

Los perros abandonados podrán ir a las protectoras sin ser sacrificados

Hasta ahora sólo se llevaban los perros identificados pero no los abandonados o maltratados que eran sacrificados

Perros abandonados

Europa Press

El Ayuntamiento de Logroño ha aprobado, en Junta de Gobierno Local, el proyecto de modificación de la Ordenanza que regula la tenencia y protección de animales de compañía, que permitirá, entre otras cosas, ceder perros abandonados o maltratados a protectoras, en vez de sacrificarlos.

"El objetivo es armonizar y potenciar la convivencia entre animales de compañía y ciudadanos, y garantizar la protección de los animales", ha señalado esta mañana el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Miguel Sáinz, quien ha explicado que se introducen modificaciones para mejorar la protección de los animales vagabundos y maltratados.

De este modo se establece que los animales en esta situación que lleguen al Centro Municipal de Acogida, "una vez transcurridos 15 días podrán ser puestos a disposición de las asociaciones protectoras de animales legalmente constituidas". Hasta ahora esta posibilidad se recogía sólo para animales identificados.

También se introduce que los perros podrán ir sueltos en las nuevas parcelas municipales habilitadas al efecto. Igualmente, se introduce el catálogo municipal de razas de perros potencialmente peligrosos que se realizará de acuerdo al catálogo estatal.

Se introduce también la obligación de que los ciudadanos de animales involucrados en algún incidente que ocasione daños a personas o materiales, deberán someter al animal a un control veterinario.

|||

A favor 1 En contra 0

1 comentarios

#1
Miguel Angel19/12/2014 09:13h

Que ésto sea noticia es significativo del poco respeto de las autoridades políticas con los animales. Que podemos esperar de quien no tiene sensibilidad con ningún ser vivo?

A favor 1 En contra Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud