Domingo 24 de Septiembre de 2023Actualizado 22:18

El 21 de enero de 2015

Tiempo de lectura: 02:23
|||

Bretón:  "Aquel que maltrate a una mujer o un menor no va a disfrutar de impunidad"

En 2014 se registraron 471 denuncias por malos tratos, 70 más que el año anterior.

Violencia de Género

Europa Press

El delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, ha aseverado hoy: "Aquel que maltrate a una mujer, o a un menor, no va a disfrutar de impunidad".

Bretón ha ofrecido una rueda de prensa, junto a la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, Olga Fernández Maestu, para dar a conocer la Memoria de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia sobre la Mujer 2014 en La Rioja.

El delegado ha insistido en que la denuncia es la puerta para obtener una orden de protección y, por eso, Fernández ha instado a las mujeres que sufren violencia de género a que acudan a la Policía Nacional (o a la Guardia Civil). El teléfono 061, además, es gratis y no deja huella en la factura; pero es para obtener información, no para denunciar.

"La mujer que sufre violencia de género tiene que saber que va a recibir toda la ayuda", ha insistido el delegado, pero hace falta "tener conocimiento para alertar de la situación y poner en marcha la red institucional y social establecida de ayuda a la víctima".

Balance 2014

La Rioja ha cerrado de nuevo el año 2014 sin lamentar ninguna víctima mortal en materia de violencia de género, por quinto año consecutivo.

Durante el año 2014 se han registrado 471 denuncias, setenta más que en el año anterior, lo que supone un aumento del 17,4 por ciento. De las 471 denuncias, 258 se interpusieron en la Jefatura Superior de Policía de La Rioja y 213 en la Guardia Civil.

El 57,7 por ciento de las denuncias han sido de mujeres españolas y el 42,3 por ciento de nacionalidad extranjera. Un dato que no refleja importantes diferencias respecto 2013, aunque hay que destacar el aumento del 3,1 por ciento en el número de denuncias procedentes de mujeres españolas respecto al 54,6 por ciento de 2013.

Destaca la franja de edad de 31 a 40 años por ser la que más denuncias ha interpuesto, un 39,1 por ciento del total. Aunque todavía se refleja maltrato en menores de edad (5 denuncias), este sí que se ve reducido, en parte, a juicio de Fernández, por la labor de concienciación y sensibilización ejercida durante 2014 sobre los adolescentes por parte de esta Unidad.

Se desprende un ligero descenso de un 2,5 por ciento de los casos producidos por cónyuge y un  ligero crecimiento  de un 3,8 por ciento de los casos producidos por una ex relación afectiva.

El 55,8 por ciento de las mujeres ha denunciado por maltrato físico. Siendo este Maltrato por primera vez en un 79,1 por ciento y produciéndose maltrato habitual en un 20,9 por ciento.

Hasta el 31 de diciembre, el número de casos con seguimiento policial con medidas activadas en vigor es de 306: 148 en Logroño donde actúan Policía Nacional (106) encargada de las calificadas como 'Riesgo no apreciado' (33) y 'Riesgo bajo' (73); y Policía local, con 42 medidas activadas por Riesgo medio (39) y 3 en Riesgo alto. El resto, 158 casos, corresponden al ámbito de la Guardia Civil.  Ninguna de  las 306 se encuentra en estos momentos calificada de riesgo extremo.

Respecto a estas medidas de protección, se han producido 84 quebrantamientos (54 en ámbito de Policía Nacional y 30 en Guardia Civil). Es decir, se han producido 15 denuncias más por Delitos contra la Administración de Justicia.

Durante 2014 han estado en funcionamiento dos dispositivos telemáticos de seguimiento por GPS en La Rioja, de los que sólo uno está actualmente en funcionamiento.

|||

A favor En contra

4 comentarios

#4
Miguel Angel22/01/2015 20:44h

Maltratar a una mujer también es aplicarle la ley mordaza a ella ó a sus hijos que son convertidos en delincuentes por defender sus derechos por éstos mismos que van de defensores de aquello que atacan.

A favor 1 En contra Denunciar

#3
Javier21/01/2015 13:04h

Es que hay que entender que el único que puede maltratar es un hombre porque somos malvados por naturaleza. Y a los menores y hombres añado yo homosexuales. Si eres lesbiana y tu pareja te corre a ostias la ley pasa de ti aunque seas mujer. Debería haber dicho Breton que ninguna mujer heterosexual o menor al que le pega su padre va a estar indefenso, todos los demás al carajo.

A favor 1 En contra 2 Denunciar

#2
Ciudadano Rural21/01/2015 11:59h

Efectivamente Fede, si es un hombre el maltratado, no pasa nada como tampoco pasa si es el menor el que maltrata, aunque sea a sus padres. Y es que estos políticos de pacotilla nos envuelven constantemente en grandes mentiras como la que la justicia es igual para todos.

A favor 4 En contra 1 Denunciar

#1
Fede21/01/2015 01:27h

Si es un hombre no pasa nada porque lo maltraten.

A favor 4 En contra 1 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23