Viernes 9 de Junio de 2023Actualizado 16:28

El 7 de marzo de 2015

Tiempo de lectura: 02:08
|||

"Nosotros hemos cumplido, tienen una obligación contractual"

Los afectados por la Hipoteca Joven del Gobierno de La Rioja siguen reclamando la tercera anualidad. Los más de 1.300 afectados no descartan acudir a los tribunales.

Oficina IRVI

Europa Press

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca Joven ha exigido de nuevo al Gobierno regional "que paguen las ayudas que prometieron" porque "nosotros hemos cumplido" y "tienen una obligación contractual con nosotros, no solo moral, según lo establecido con la defensora del Pueblo".

La Plataforma de Afectados se personó el pasado viernes a las puertas del Palacete del Gobierno regional para reivindicar su posición y entregar una carta al presidente del Ejecutivo de La Rioja, Pedro Sanz, para tratar de que "se nos reconozca y se nos paguen las ayudas prometidas correspondientes a la Hipoteca Joven 2009-2012". Cabe recordar que hay más de 1.300 jóvenes afectados por el pago de estas ayudas.

Por todo ello, un miembro de la Plataforma ha indicado a Europa Press que "a pesar de que en un principio nos decían que estas ayudas se suprimían por la crisis" ahora "nos dicen que se nos va a pagar cuando el IRVI obtenga beneficios, pero lleva cuatro años dando pérdidas y nosotros no nos podemos guiar por ese objetivo". sí, ha continuado, "venimos a luchar por nuestras ayudas porque si nosotros cumplimos, ellos también tienen que cumplir".

"Como última instancia, recurriremos a los tribunales" 

Por ello, con esta carta queremos indicar a Pedro Sanz que pagar estas ayudas "es una obligación contractual y sino la cumplen, como última instancia, recurriremos a los Tribunales aunque no queremos que, por una ayuda de en torno a 500 ó 600 euros, nos tengamos que gastar más de la mitad en recurrir a ellos".

Como explican en la carta que han remitido al presidente del Gobierno de La Rioja, la Plataforma de Afectados se ha creado para tratar "de unir nuestras fuerzas y recuperar aquello que nos pertenece, la 3ª anualidad de la ayuda de la Hipoteca Joven".

Entre las diversas acciones llevadas a cabo en este año de funcionamiento de la Plataforma, "hemos remitido cartas al IRVI solicitando explicaciones, hemos mantenido reuniones con los diferentes responsables (Carlos Alonso como gerente del IRVI, Antonino Burgos como consejero de Vivienda y Presidente del IRVI e incluso Pedro Sáez Rojo como vicepresidente del IRVI), hemos mantenido reuniones con los diferentes partidos de la oposición (PSOE y PR+), hemos participado en el pleno del Ayto. de Logroño (no así en el Parlamento Regional, donde no nos dejaron intervenir), hemos convocado a la prensa en diversas ocasiones y también hemos realizado diversos actos reivindicativos como la participación en la carrera".

En la misiva recuerdan, además, que el programa Hipoteca Joven del Plan de Vivienda 2009-2012 incluye "diversas obligaciones" para todas las partes implicadas (beneficiarios, entidades bancarias e Instituto Riojano de la Vivienda / Gobierno de La Rioja) y, entre otros compromisos, "unas ayudas directas a los beneficiarios durante los 3 primeros años tras la compra de la vivienda".

Para la Plataforma de Afectados "es una tomadura de pelo que nos digan que solo tienen con nosotros un compromiso moral para pagarnos esas ayudas" porque es algo "intolerable y vergonzoso" y a pesar de que hemos tenido alguna reunión "no nos dan ninguna solución".

|||

A favor 0 En contra 1

3 comentarios

#3
PP = Perdiendo Pasta09/03/2015 18:32h

Porque motivo se sigue manteniendo abierto una empresa pública sin contenido ni fin ninguno, salvo el de seguir generando pérdidas millonarias a base de mantener los sueldazos de la mayoría del personal que son jefes!. Porque se les sigue dejando "robar" el trabajo de los legítimos funcionarios de la Consejería de Vivienda y de los Servicios Sociales, para justificar que se hace algo alli, cuando la mayoría del tiempo lo único que realizan es gasto de luz, internet, teléfono, calefacción.....y todo ello pagado con el dinero de todo el mundo...para mantener una plantilla de jefes..... Para tenr pérdidas multimillonarias si tienen dinero, ahondando cada día que pasa más en el agujero y su quiebra técnica y económica, pero para pagar los compromisos que asumieron contractualmente con las resoluciones de las ayudas no va a haber dinero nunca....; y todo ello sin que haya ni una sóla dimisión, tanto por la nefasta gerencia, como por los chanchulleos del Consejo de Administración

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#2
vivaelvino07/03/2015 08:56h

Es cuestión de prioridades, hay que mantener los sueldos del personal del IRVI, todos escojidos y colocados dedo, todos afines al PP y como estamos en crisis no hay más dinero y no se puede ayudar a las personas de la hipoteca joven, cada uno tiene el gobierno que vota.

A favor 14 En contra 2 Denunciar

#1
Diego 07/03/2015 08:43h

Pedro Sanz estafando una vez más a los jóvenes riojanos

A favor 10 En contra 1 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio