Sábado 2 de Diciembre de 2023Actualizado 22:17

El 23 de abril de 2015

Tiempo de lectura: 02:33
|||

Cuando los políticos escuchan a la ciudadanía

Los candidatos a las municipales de Logroño, a excepción de UPyD, participan en un concejo vecinal en el que los ciudadanos piden más participación y políticas sociales. 

III Concejo Abierto

Olivia García

No es una imagen habitual la de todos los candidatos que concurren a las elecciones municipales de Logroño juntos. O a casi todos. Porque en el encuentro de ayer faltó el candidato de UPyD por motivos que se desconocen. Tampoco asistió la candidata del Partido Popular, Cuca Gamarra. En su lugar acudió su número dos, Pedro Sáez Rojo. 

Menos habitual todavía resulta que sean los políticos los que escuchen a los ciudadanos, que no se limiten a lanzar sus discursos y recojan también las sugerencias de la calle. Aunque este es un ejercicio que, de forma individual, repiten todos ellos cuando se acercan fechas electorales.

En cualquier caso, la cita de ayer en el Centro Cívico Madre de Dios se aleja de los estándares habituales a los que nos tienen acostumbrados los políticos. En un ambiente amable y de absoluto respeto, Sáez Rojo (PP), Beatriz Arráiz (PSOE), Rubén Antoñanzas (PR+), Gonzalo Peña (Cambia Logroño), Julián San Martín (Ciudadanos) y Carlos Martínez (PCPE), participaron en la tercera edición del Concejo Abierto de Madre de Dios. 

Más allá de los discursos políticos en los que todos los candidatos estuvieron cercanos, esperanzadores y dispuestos a todo (incluso el PP reconoció que los mecanismos de participación ciudadana "no han sido lo que esperábamos" y se comprometía a revisarlos), el protagonismo en la sesión de ayer lo tenían los vecinos. 

De ellos partieron propuestas y peticiones de todo tipo pero basadas prácticamente todas ellas en el fomento de participación y los canales de comunicación entre ciudadanos y administración y las políticas de carácter social más necesarias ahora que nunca. Varios participantes pidieron a los candidatos que tengan claro que "su objetivo debe ser el interés de la mayoría y deben estar al servicio de la gente". En este sentido, les pidieron incluso un compromiso político de revocción de sus actas de concejales en caso de incumplir sus compromisos.

Se repitieron también las propuestas que plantean consultas ciudadanas para los proyectos y obras importantes, pero no como algo consultivo sino vinculante, a modo de referendum. En este sentido, Cambia Logroño recordaba que lo incluye en su programa y Ciudadanos le ponía incluso un límite a esos contratos que deberían ser sometidos a votación, "todos los que superen un 10% del presupuesto municipal".  

En este sentido, hubo también reproches para los populares por "intentar dejar adjudicado deprisa y corriendo el complejo San Millán por más de cien millones de euros" con un uso que poco tiene que ver con el sanitario asistencial del terreno o por pedir un préstamos para obras apenas un mes antes de las elecciones.

Se pidió también la derogación de la Ordenanza Cívica o la solución del "problema del Centro de Acogida de Animales" con un compromiso de sacrificio cero. Se exigió a los políticos responsabilidad para no contratar a empresas que maltratan a trabajadores "como la cooperativa ADLAR que recibe dinero del ayuntamiento pero sin embargo no paga los salarios de las trabajadores que prestan la ayuda a domicilio". 

Se habló de desahucios, de la necesidad de distribuir a la población inmigrante en los diferentes colegios de Logroño para no crear "segregación" y "guetos" en los colegios de la línea del Ebro o de igualdad de género. Se pidió entrada libre a los plenos municipales y turno de ruegos y preguntas para los vecinos.  

 

|||

A favor 11 En contra 2

7 comentarios

#7
Sucursal en Logroño 24/04/2015 17:23h

Ciudadanos hora lo que les ordenen sus amos de Barcelona.

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#6
riojanudo24/04/2015 16:42h

Ciudadanos(millonarios) deberá pedir permiso a los banqueros antes de adoptar las propuestas de la gente.

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#5
Es Mr. Bean 24/04/2015 15:18h

San Martín es el Mr. Bean dela política logroñesa. Un no parar de reír con sus ocurrencias y chorradas. Eso sí; parece que ha pillado hueco donde sentar su culo con el club del tránsfuga que es Ciutadans.

A favor 7 En contra 1 Denunciar

#4
Ruth24/04/2015 13:43h

Hablando del sitio en que sienta San Martin. No deja de ser curioso que podría haberse sentado en cualquiera porque el tio hasta que le han puesto a dedo en Ciudadanos lo ha intentado con otros 3. Lo que sea por la ebroregion y regalarle dinero a la Caixa

A favor 7 En contra 1 Denunciar

#3
Para 124/04/2015 11:39h

No se han olvidado me parece a mi, seguro que es la consigna del amo PR al periódico. No vaya a ser que al final no saquen concejal alguno por la irrupción de Ciudadanos.

A favor 4 En contra 7 Denunciar

#2
Ángela 24/04/2015 10:44h

Una cosa es acudir y otra tener en cuenta la opinión de los vecinos. Y en eso son pocas las opciones políticas que cuentan.

A favor 7 En contra 1 Denunciar

#1
Ecolojeta24/04/2015 10:32h

Sin acritud alguna... Creo que se os ha olvidado alguien... veo 6 personas sentadas y 5 nombres... ?San Martín?

A favor 3 En contra 7 Denunciar
Vacunación gripe COVID Gobierno de La RiojaProducción Ecológica La RiojaRiojaforum La TraviataAmigos de la Tierra La huella de la tierra