Domingo 26 de Marzo de 2023Actualizado 22:58

Servicios Rurales
El 26 de mayo de 2015

Tiempo de lectura: 02:02
|||

UPyD se retira de todos los procesos judiciales pero estudia el de Caja Rioja por ser un "caso especial"

El coordinador de UPyD en La Rioja explica que "el nuestro es un caso especial por el momento de la instrucción en el que se encuentra" y espera que la denuncia se admita a trámite "sí o sí ya que la falta es clarísima".

Bankia

Redacción/EuropaPress

La portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha anunciado que su formación se retira de todos los procesos judiciales de los que es parte tras el mal resultado de las elecciones autonómicas y municipales celebradas este domingo. En La Rioja, UPyD presentó una denuncia el pasado mes de febrero contra Caja de Ahorros de La Rioja, Caja Rioja preferentes. Una denuncia en la que aparecen además 36 personas físicas y jurídicas. y a cualquier otra entidad vinculada, así como los consejeros y directivos de estas.  En rueda de prensa, Rosa Díez ha explicado que UPyD renuncia a seguir personada en los procesos judiciales aunque su intención es seguir denunciando "las injusticias" desde las instituciones en las que está presente.

El coordinador de UPyD en La Rioja, Emilio Sáez de Guinoa, explica que el caso de la denuncia contra Caja Rioja "es especial por el momento de la instrucción en el que se encuentra". Considera que la de Caja Rioja es una denuncia que se admitirá a trámite "sí o sí ya que está clarísima la falta". Razón por la que, de momento, todavía no hay nada cerrado.

La formación 'magenta' ya redujo el número de acciones judiciales en las que participaba tras el mal resultado obtenido en las elecciones autonómicas de Andalucía de hace dos meses. Tras renunciar entonces a 9 causas, UPyD seguía presente en 16 procedimientos.

Con esta decisión, renuncia a sus 'temas estrella' sobre Bankia, preferentes y las 'tarjetas black', los tres en la Audiencia Nacional, así como otros derivados de esa misma trama como la gestión de Miguel Blesa y Rodrigo Rato en Caja Madrid (2007-2010).

Asimismo, tiene que renunciar a seguir presente en las diligencias de la destrucción de los discos duros de Luis Bárcenas, los cursos de Formación en Andalucía  y la gestión en cuatro cajas de ahorros provinciales (Burgos, La Rioja, Greanada y Segovia).

Ya dejó causas tras las andaluzas

Tras las andaluzas UPyD ya se había retirado de nueve procedimientos judiciales entre los que se incluían dos causas en la Audiencia Nacional sobre sendos hijos de Jordi Pujol (Jordi y Oleguer Pujol Ferrusola), y otra en el Juzgado de Instrucción 31 de Barcelona contra el expresidente de la Generalitat y parte de su familia por los millones que tenían ocultos en Andorra.

También abandonó dos de los procedimientos en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña relativos a la consulta soberanista: la querella por prevaricación contra Artur Mas por convocarla y un procedimiento en la vía de lo contencioso para anularla. Además, dejó dos procedimientos sobre el llamado caso Plaza de Zaragoza y otros dos relativos a Navarra, uno por la salida a Bolsa de Banca Cívica (que está en la Audiencia Nacional) y otro por el IVA aplicado a Volkswagen en la Comunidad Foral.

|||

A favor 10 En contra 1

7 comentarios

#7
estafado26/05/2015 19:46h

Yo no les vote. No pensaba que esto ocurriría. Acabo de oír la noticia de que han tenido que hacer un ERE también. Creo que no he sido justo en mi voto, me pudo el corazón y no el cerebro. Lo siento

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#6
pilsen26/05/2015 10:51h

Barco que molesta, barco hundido. Acoso y derribo hasta que no tengamos partidos molestos. Yo les vote, no solo me apiado de ellos.

A favor 13 En contra 2 Denunciar

#5
GraciasUPyD26/05/2015 09:38h

UPyD era incómodo, investigaba a los bancos, Ciudadanos es mucho mejor, al servicio de La Caixa y de la burguesía catalana. Ya veréis qué rápido compra Logroño el solar de Maristas. Los chicos de Albert van a hacer magia. Una pena lo de UPyD.

A favor 14 En contra 2 Denunciar

#4
Francisco26/05/2015 08:50h

Es una lástima que se tenga que retirar, pero bueno, esperemos que se haga justicia igualmente. Yo sufrí la estafa de Bankia y del señor Rato con la venta de acciones y he tenido que demandar con denunciascolectivas, así que espero poder recuperar mi dinero y ver a los responsables pagando por lo que han hecho.

A favor 16 En contra Denunciar

#3
riojanudo26/05/2015 08:22h

La manipulación de la democracia por parte de los bancos a través de los medios de comunicación se ha hecho patente. Los votantes de UPyD han cambiado su voto como corderitos al matadero. Ayuda mucho también la poca cultura política de los jóvenes españoles. Votantes de centro que de repente se cambian a un programa económico más de derechas que el del PP.

A favor 15 En contra 2 Denunciar

#2
Así es 26/05/2015 08:20h

Me gustaría ver la cara de gilipollas que se le habrá quedado a más de uno estafado con las preferentes o engañado por Caja Rioja que haya votado a Ciudadanos en lugar de a UPyD. Que se joda.

A favor 17 En contra 2 Denunciar

#1
gaga26/05/2015 08:10h

Bueno entre todos nos hemos cargado a UPyD, Al final uno de los pocos partidos que defendia los intereses de los ciudadanos. Cuando he visto la relación de casos abiertos he comprendido porque han acosado a UPyD con que se diluyera en CS. Cs tras 9 años en el parlamento catalán parece un partido mucho más comodo. Al final la manipulación hace estragos

A favor 21 En contra 2 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud