El cuerpo de voluntarios nació tras la aprobación de una ordenanza municipal durante la anterior legislatura que pretendía que la gente pudiese colaborar con el municipio sin la necesidad de pertenecer a ninguna asociación. “A nosotros nos pareció una buena iniciativa y de echo votamos a favor”, ha afirmado Olagaray.
Según ha explicado el Teniente de Alcalde, los problemas surgieron tras el cambio de gobierno del municipio, anteriormente gobernado por el Partido Popular. Muchas de las personas que iban en la candidatura de los populares entraron a formar parte de este cuerpo de voluntarios y tras las primeras reuniones para coordinar la primera actividad en la que iban a colaborar, la Feria de Alfarería, surgieron los primero problemas.
La situación llegó hasta el punto que durante una reunión de coordinación del evento algunos voluntarios increparon a tiempo real a la alcaldesa. “No estamos dispuestos a tolerar esto”, ha confirmado Olagaray. También ha querido aclarar que no son todos los voluntarios los que han creado el problema, pero que si hay una parte activa que ha tomado las riendas de la situación hasta hacerla insostenible.
Julián Olagary también ha querido aclarar que fue él mismo quien habló con el presidente de la asociación de los voluntarios y que posteriormente se informó a los vecinos por redes sociales de lo ocurrido, pero nunca de forma inversa.