Sábado 3 de Junio de 2023Actualizado 19:57

El 8 de marzo de 2017

Tiempo de lectura: 01:47
|||

Que nos lo devuelvan de una vez

Álvaro Granell

Actualmente centra nuestro trabajo en la Unión de Consumidores de La Rioja, en su sede central y en las oficinas de Atención al Consumidor de Alfaro, Nájera, Fuenmayor, Rincón de Soto y Aldeanueva de Ebro. No es otro tema que las cláusulas suelo y los gastos de formalización de las hipotecas, dinero que los bancos nos han de devolver a los usuarios debido y gracias a los Tribunales de Justicia Europeos. De momento nos encontramos con fuertes resistencias de las entidades bancarias a devolver un dinero, claro que es normal porque no están acostumbradas a hacerlo sí al contrario a ganar dinero sin medida que es lo que han venido haciendo y hacen saltándose a la ligera las leyes de usura y todas las éticas que se les pongan por delante. Se calcula que el cincuenta por ciento de los usuarios que tienen derecho a esta devolución no lo van a ejercitar porque les parece una situación de tensión y farragosa que les va a dar muchos quebraderos de cabeza y gestiones de abogados y procuradores, largas y caras. Y desde la UCR les tenemos que indicar que no es así, que se debe reclamar y que nos devuelvan el dinerito que injustamente se quedaron en su día y que llevan utilizando desde hace tantos años en su propio beneficio y en nuestro perjuicio.

Tan sencillo como acudir a la sucursal bancaria y solicitar el dinero, tanto de la clausula suelo como de los gastos de formalización de hipoteca, en un documento que nos deben facilitar en la propia entidad bancaria y en caso contrario, dirigiéndose al defensor del Cliente de la citada entidad correspondiente. Claro, que previamente hay que bucear en los papeles y ver todo lo que se abonó en su día, con paciencia y tranquilidad e ir sumando cantidades, sin dejarse ninguna y cuando las tengamos a solicitarlas. En caso de que no sepamos cómo encontrar estos datos, en la asociación estamos preparados para bucear en sus papeles y decírselo. El banco dispone de tres meses para indicarnos si está de acuerdo o no lo está y realizarnos una contraoferta y las condiciones en que nos ha de devolver el dinerito.

Si así no cumple las reglas del juego, nos queda la vía judicial que, aunque le tengamos miedo, no debe preocuparnos excesivamente porque las leyes están de nuestra parte y hay ofertas económicas por todas partes. En la seguridad de que vamos a ser atendidos debidamente.

Venga a vernos y se lo explicaremos detenidamente, estamos en Calle Milicias 1 de Logroño o en cualquier sede de los Ayuntamientos anteriormente citados.

|||


0 comentarios
Álvaro Granell
Soy un apasionado en la defensa del ciudadano y del consumidor. Muchos años intentando ayudar a desentrañar lo desentrañable. Seguro de que el sistema no te permite avanzar cuando no estás a su favor. La filosofía del consumo es mi vida. El ciudadano también. No puedo con la injusticia ni con la mentira. La utopía me hace vivir en la ilusión de un mundo para las personas. Convencido de que el ciudadano y el consumidor deben escalar cotas más elevadas.
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaEDUsi 2