Lunes 2 de Octubre de 2023Actualizado 18:42

ÑStock
El 1 de febrero de 2019

Tiempo de lectura: 05:21
|||

La batalla está en la red

Adolfo Carazo

Así de tapadillo, el pasado 7 de diciembre entro en vigor la nueva Ley de protección de datos personales y garantía de derechos digitales.

Esta ley que modifica la legislación electoral, supone que los partidos políticos puedan vulnerar nuestra intimidad y privacidad, otorgándoles patente de corso para:

  • Almacenar y utilizar perfiles ideológicos de los votantes.
  • Poder   utilizar SMS, Correo electrónico o WhatsApp para mandarnos propaganda  electoral personalizada y segmentada.
  • Rastrear las redes sociales para descubrir nuestras filias y fobias y posteriormente utilizarlas convenientemente.
  • En definitiva todo lo que permita ganar elecciones.

Inicialmente aprobada por unanimidad en el congreso, vio como Podemos se desmarcó y votó en contra durante la ratificación final del Senado.

Quizá se alarmaron ante la infinidad de posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para manipular procesos electorales, Donald Trump ganó las elecciones empleando todo tipo de triquiñuelas cibernéticas:

  • Generación masiva de información sesgada.
  • Viralización de noticias falsa por medio de bots.
  • Uso de medios digitales rusos para difundir  bulos.
  • Compra generalizada de espacios publicitarios en plataformas como Google y Facebook con capital soviético (Rusiagate).

Quizá temieron las repercusiones electorales que supone apoyar semejante Ley.

Quizá midieron fuerzas en la Red, analizaron el uso de las TIC (Tecnologías información y comunicación) por otros partidos como VOX y ya no se ven tan dominadores como cuando emergieron en las elecciones europeas de 2014.

Ya hemos mencionado como Trump ganó las elecciones estadounidenses gracias a la utilización de los Medios Digitales, pero aquí también hemos hecho nuestros pinitos:   

  • En las elecciones del 2004, marcadas por los atentados de Atocha, en plena jornada de reflexión se hizo viral un SMS llamando a la movilización frente a la sede del PP nacional.

"¿Aznar de rositas? ¿Lo llaman jornada de reflexión y Urdaci trabajando? Hoy 13M, a las 18h. Sede PP, C/ Génova 13. Sin partidos. Silencio por la verdad. ¡Pásalo!"

Hubo quien acuso a Rubalcaba de ser el ideólogo, el mismo Pablo Iglesias recientemente se vanagloriaba y situaba la autoría en su entorno, aunque el verdadero artífice quita méritos a la cúpula de Podemos. El caso es que la convocatoria fue secundada masivamente y el PP tuvo que admitir que los atentados podían haber sido obra del terrorismo islamista y…..

  • 4 Meses antes de las últimas elecciones Europeas (2014) se fundó Podemos,  su irrupción no tiene precedentes y aunque no llegó a asaltar el cielo, en un tiempo récord, sin presencia en los medios tradicionales, con un presupuesto mínimo y pagado a escote consiguieron casi un 8% de los votos y 5 escaños en sus primeras elecciones.

Semejante éxito se forjó principalmente gracias a su campaña digital y su equipo de redes, consiguiendo ser el partido político y especialmente el líder con mayor presencia e influencia en Redes sociales, también fueron constantemente tendencia (Trending Topic) o lo que es lo mismo los temas más vistos, comentados y difundidos fueron los señalados desde la formación morada

  • El PP también se ha sabido menear en estos lares, en la repetición de las últimas elecciones generales las previsiones para el partido popular eran nefastas, sin embargo los populares contaban con un arma secreta para dar la vuelta a los sondeos. El PP había contratado a la agencia de campaña de Obama (El Grupo Messina) y el trabajo de la enviada especial, la gurú Isabelle Wright (y eso que no tenía ni idea del sistema electoral español) dio sus frutos,  sus líneas de trabajo que aquí nos interesan fueron:
  • A través del Big-Data y  mediante Facebook recuperar a los votantes huidos a ciudadanos reclamando el voto útil.
  • Aumentar su presencia en la web, partidas destinadas a carteles y banderolas pasaron al presupuesto destinado a Facebook, (si a ti te llego un anuncio del PP en tu muro de esta red, que sepas que este le costó medio céntimo)
  • Bombardeo con vídeos en los que sus contrincantes salían mal parados.
  • Formaron un ejército de 1500 personas influyentes (influencers) buscados entre los perfiles afines que más interactuaban en Twitter y Facebook, a los cuales les enviaban información pertinente y posteriormente estos se encargaban de difundir y dar presencia (lo del Trendind-Topic)
  • Vox también cuenta con asesoría internacional para su estrategia digital. Steve Bannon, que se presenta con las credenciales de haber sido el jefe de campaña de Trump. En la actualidad está inmerso en acabar con la Unión Europea, y para irradiar sus ideas ha escogido en España al partido de Abascal (tampoco hace ascos a Casado) “The Movement” pretende llevar a Bruselas sus ideas fetiche; nacionalismo, antinmigración, insurrección contra Europa, España lo primero (bueno España, Francia, Suecia lo que haga falta)

Para dominar el tinglado este de las Redes también cuentan con ADN español, Manuel Mariscal un joven propagandista con resultados sobresalientes.

La verdad es que el primer experimento en Andalucía le ha salido muy bien y para ello están repitiendo las maniobras que llevaron a Trump a la casa blanca.

Como ejemplo de cómo se monta, difunde y se saca partido a las noticias falsas tenemos un muy buen ejemplo en la historia del Alano Español, un perro condenado a muerte por defender a sus dueños, aquí va un breve resumen;

El 18 de diciembre La guardia Urbana de Barcelona mataba de un disparo a “Sota” el  perro de un inmigrante sintecho, en la red hay versiones variadas sobre el suceso que os animo a buscar y que saquéis vuestras propias conclusiones, el caso es que en los días previos a  navidad  hubo movilizaciones pidiendo justicia por los hechos, incluso Logroño se sumó a estas concentraciones.

Así que de una parte Tenemos  (perroflautas, rojos, animalistas, contrarios a las fuerzas del estado, pro-inmigrantes…..) movilizándose por un perro.

El 25 de diciembre como parte del menú de navidad comemos con la noticia de un perro de Raza Alano Español que debe ser entregado para ser sacrificado por haber defendido a su familia. Se explica que el perro ha mordido el brazo de un asaltante que estaba robando una casa en Huelva, el ladrón era un rumano con decenas de antecedentes, esta noticia inicialmente publicada el 20 de diciembre en la revista online club-caza, se expande como la gripe gracias a VOX y las redes.

Ya tenemos la otra parte (perro con ADN español, cazadores, antiinmigrantes, abascalistas…)

Se recogieron multitud de firmas para evitar su sacrificio, se presionó a las asociaciones protectoras para que hicieran seguidismo y no desampararan a un buen perro español bajo pena capital de lo contrario, también animalistas despotricaron de los suyos por no hacer nada en favor del inocente Alano.

El caso es que no había orden se sacrificio, no había rumano, no había casa robada y tampoco había perro, todo fue un bulo muy bien montado, seleccionando a la perfección las fechas, el canal y los destinatarios del bulo. Una contraprogramación de la movilización por  “Sota” perfecta.

Y de mi primo, pues nada, que esta de cojones, y yo a mi pesar le empiezo a echar de menos.

 

.

 

 

 

  

|||


0 comentarios
Adolfo Carazo
Residente en un pequeño municipio riojalteño desde donde cada mañana, al asomarme a la ventana, veo las cumbres del pico San Lorenzo. Prefiero dar un paseo por el monte con la familia, incluyendo aquí a varias de cuatro patas, a pasar la tarde rodeado de asfalto y escaparates. Me gusta polemizar aunque sea con la televisión. Antropólogo Social y tutor de la UNED.
Premios A Crear 23EDUSI Villanueva 1EDUSI Villanueva 2EDUSI Villanueva 3Amigos de la Tierra Ribafrecha