Viernes 1 de Diciembre de 2023Actualizado 10:58

El 31 de julio de 2020

Tiempo de lectura: 03:25
|||

Todos a una

Pilar Rabasa Baraibar. Diputada por Ciudadanos. Médico hematólogo del Servicio Riojano de Salud

Fuente Obejuna o más conocido como Fuenteovejuna gracias a Lope de Vega, es un pequeño pueblo cordobés que, en 1476, bajo el reinado de los Reyes Católicos, dio muestras de inteligencia social y gran valentía. En un momento de muy mala situación económica, donde las pestes causaban estragos, sus habitantes decidieron acabar con la vida de su Comendador, Fernán Gómez de Guzmán, hartos de su tiranía y abusos. La actuación de todos sus habitantes,  defendiéndose como un solo ser, mereció el perdón de los monarcas.

Contextualizando estos hechos, es mi deseo poner en valor dos principios fundamentales de gran valor social para estos momentos de crisis sanitaria, económica y social que vivimos tras la pandemia producida por el SARS-CoV-2. La fuerza del poder colectivo, al unirse contra el enemigo común para superarlo y la dignidad de la gente sencilla del pueblo que lucha por los valores de una vida digna. 

Vivimos momentos muy complejos caracterizados por una profunda crisis que prácticamente todos hemos sufrido. Estamos cansados, preocupados y tememos la incertidumbre de lo que ocurrirá los próximos meses. Pero al igual que Fuenteovejuna, debemos organizarnos y dar un paso al frente con la firme voluntad de tomar decisiones que sean eficaces para abordar la solución de esta pandemia entre todos. Cada uno tenemos un papel y todos una gran responsabilidad individual y también colectiva, seamos sanitarios, funcionarios, trabajadores, autónomos, empresarios o responsables políticos. Como ciudadanos de a pié, tomar las medidas de protección e higiene para prevenir los contagios. Como profesionales sanitarios, trabajar duro para diagnosticar precozmente los casos y los contagios, y así poder  tratar bien  a los pacientes minimizando las secuelas. Finalmente, como responsables políticos, proponer, debatir y consensuar las medidas que creamos más eficaces para salvar vidas y superar con éxito la crisis sanitaria, económica y social ante la que nos encontramos.

El Grupo Parlamentario Ciudadanos ha participado activamente en la “Comisión especial para la Reactivación económica y social de La Rioja” tras la COVID-19, proponiendo 20 conclusiones globales y 151 medidas concretas estructuradas en 6 grandes apartados: necesidad de nuevos presupuestos, blindaje de los servicios públicos (salud, educación y servicios sociales), un plan más ambicioso de  reactivación económica, una apuesta efectiva por la  conciliación personal, laboral y familiar, una nueva y más justa  financiación y finalmente, una actitud abierta y decidida pro UE. 

Todos valoramos muy positivamente nuestra salud y aquello que nos ayude a mantenerla y fortalecerla. Para ello hemos considerado de manera preferente una serie de cuestiones: dotar de recursos e infraestructuras a los centros de salud y hospitales, disponer de personal sanitario y no sanitario suficiente y motivado con condiciones laborales adecuadas, contar con médicos de referencia y enfermeros de enlace que garanticen la continuidad de la asistencia y cuidados o tener protocolos de actuación que eviten las carencias que más llamativamente ha puesto en evidencia la crisis COVID-19 (como la soledad no deseada, los cuidados paliativos 24 h o la atención psicológica de personas frágiles, entre otros). 

También hemos considerado trascendental el refuerzo y la transformación de la atención primaria en una auténtica medicina familiar y comunitaria y la puesta en valor de la medicina preventiva y la salud pública, exigencias ambas, que junto a una potente medicina especializada, constituyen los tres pilares fundamentales en los que basar nuestro sistema de salud, tal y como ha demostrado esta pandemia. Defendemos con la misma vehemencia el incremento de los fondos para I+D+i en salud que contribuyan a disponer de una vacuna y de tratamiento para combatir este virus y otros futuros que nos puedan sobrevenir.

El parlamento de La Rioja ha estado a la altura de las circunstancias trabajando duro en esta “Comisión especial para la Reactivación económica y social de La Rioja” tras la COVID-19, y ha mostrado sentido del deber al aprobar por unanimidad sus  conclusiones. Actitud  de colaboración de todos los diputados, que ha sido muy grato compartir. 

Estas conclusiones van a marcar la línea a seguir del Gobierno de La Rioja en los próximos meses y desde Ciudadanos vamos a controlarlas con actitud crítica y lealtad institucional.  Así conseguiremos que la ejecución de  éstas sea diligente en el tiempo, eficiente con los recursos y transparente para la sociedad.

La fuerza de la unión y la dignidad de la sociedad civil, cuyos valores la hacen fuerte para superar los retos sin dejar a nadie atrás, es lo que no debemos olvidar de lo que nos enseñó el espíritu de Fuenteovejuna ya en el siglo XV. Sin embargo, hasta que no nos convenzamos de ello y nos comportemos con responsabilidad, no estaremos en condiciones de superar individual y colectivamente esta profunda, compleja y todavía no resuelta crisis sanitaria, económica y social provocada por la COVID-19.

|||


Pilar Rabasa Baraibar. Diputada por Ciudadanos. Médico hematólogo del Servicio Riojano de Salud
Archivo:
2020
Vacunación gripe COVID Gobierno de La RiojaProducción Ecológica La RiojaRiojaforum La TraviataAmigos de la Tierra La huella de la tierra