Viernes 8 de Diciembre de 2023Actualizado 17:17

El 22 de junio de 2021

Tiempo de lectura: 04:52
|||

Un alcalde contra los vecinos

Ignacio Tricio. Portavoz GM Ciudadanos Logroño

Un alcalde que actúa en contra de las necesidades y demandas de los vecinos no cumple con su cometido, con sus responsabilidades. Un equipo de Gobierno que ignora la realidad social y económica de la ciudad que gestiona desatiende sus funciones. Y esta es, precisamente, la percepción existente en las calles de Logroño, la de un alcalde, Pablo Hermoso de Mendoza (PSOE), y un equipo de concejales que se ponen de perfil ante las circunstancias sobrevenidas como si no fueran con ellos. Porque PSOE y Unidas Podemos se han mostrado incapaces de reaccionar ante un escenario cambiante que se sale del guion preestablecido, porque Hermoso de Mendoza proponía en su programa electoral crear una red de carriles bici -una iniciativa que, de entrada, aplaude Ciudadanos- y ante un crisis económica y social despiadada sigue proponiendo lo mismo, una red de itinerarios ciclistas. Hermoso de Mendoza es un alcalde ‘contra los vecinos’, sin capacidad de reacción.

Comerciantes, autónomos, hosteleros, el sector turismo, las pequeñas y medianas empresas, o las familias en general, tienen en el empleo y la reactivación económica sus preocupaciones esenciales; sus preocupaciones en el presente y también a futuro. Los datos son reveladores y muestran una ciudad con 9.730 parados, el 13,60 por ciento de la población. El alcalde de Logroño tiene 10.000 problemas sin resolver y su única iniciativa es la construcción de carriles bici y una subida velada de impuestos. Ya ni siquiera su proyecto estrella ‘Calles Abiertas’, del que tanto presumía Hermoso de Mendoza, tiene continuidad. Hoy en día se encuentra abandonado en una confusión incompresible de colores difuminados sobre el asfalto, y sin resolver las irregularidades por valor de 145.681 euros en la contratación de asistencias técnicas para desarrollar proyectos del programa electoral del PSOE, camufladas en el procedimiento de urgencia por emergencia COVID-19.

La tónica general de los dos años consumidos de la presente Legislatura revela la absoluta falta de diálogo con los vecinos, la nula consideración de la participación ciudadana -porque hacer partícipe a los vecinos no es informarles de los hechos ya consumados-, y de una prepotencia constante en las acciones del Gobierno local.  Ha sido así desde el inicio de la Legislatura allá por junio de 2019. Desde entonces, el equipo de Gobierno de Hermoso de Mendoza ha prolongado sin necesidad la herida abierta en el nudo de Vara de Rey -aún sin resolver-, generando un sobrecoste de cerca de 300.000 euros en concepto de indemnización a la empresa adjudicataria de las obras originales. Del mismo modo, el alcalde de Logroño ha incumplido su promesa de reabrir el Centro de la Cultura del Rioja, una infraestructura que costó 9 millones de euros y permanece cerrada cuando pudiera ser el motor de reactivación social, comercial y económica del Casco Antiguo. El pasado mes de mayo Ciudadanos presentó un plan para su puesta en funcionamiento integrando turismo, investigación, formación, cultura, bodegas de La Rioja, vinoteca, filmoteca y biblioteca del ‘Rioja’. El alcalde ni siquiera se pronunció al respecto. 

Hermoso de Mendoza tampoco cuenta con un proyecto económico de ciudad, ni alternativa alguna para compatibilizar el peso en el PIB logroñés de la economía de servicios con el sector industrial. En el mes de octubre de 2020, el grupo municipal Ciudadanos presentó una moción en el Pleno para impulsar el polígono industrial de Las Cañas, un espacio de 800.000 metros cuadrados absolutamente abandonado. De nuevo, PSOE, Unidas Podemos y Partido Riojano votaron en contra. ¿Cómo pueden explicar a los logroñeses el rechazo, en plena crisis económica, cuando el goteo de empresas que cierran es incesante y las cifras de nuevos parados no para de crecer, el rechazo a impulsar un área destinada a la implantación de nuevas actividades empresariales? Mientras tanto, Logroño sufre la constante fuga de empresas hacia los polígonos de Lardero y Villamediana. Una actitud que refrenda la percepción existente en la calle de ‘un alcalde contra los vecinos’. Similar análisis que realizan los comerciantes de la ciudad que se sienten totalmente abandonados por el equipo de Gobierno de PSOE, Unidas Podemos y Partido Riojano. Los Bonos Comercio puestos en marcha en colaboración con la Federación de Empresarios es la única acción de impulso de un comercio local, que siente que Hermoso de Mendoza expulsa a los consumidores hacia los centros comerciales de la periferia en una estrategia de constante eliminación de plazas de aparcamiento. Ciudadanos presentó en enero un Plan de Rescate e impulso del Comercio de Ciudad y ofreció a todos los grupos con representación en el Ayuntamiento la firma de un acuerdo conjunto de ciudad al respecto. Como ya es habitual, aún esperamos respuesta. El Plan proponía incentivos fiscales, creación de plataformas de venta on line, mejorar la accesibilidad y movilidad en las zonas comerciales, reactivación de la Plaza de Abastos como motor dinamizador, un programa de relevo generacional en comercios por jubilación o cese, e inversión en infraestructuras esenciales. No fue de interés del alcalde de Logroño.

Hermoso de Mendoza es además un alcalde incapaz de reivindicar al Gobierno central lo que es justo y de derecho para Logroño y los logroñeses, una falta de predisposición que pone en serio riesgo la estabilidad del tripartito que forma el Gobierno municipal al provocar la incomodidad del concejal regionalista, Rubén Antoñanzas. 

En Ciudadanos consideramos que la ciudad se constituye a través de sus barrios y desde esa perspectiva denunciamos la gravedad que supone el abandono que el equipo de Gobierno de Hermoso de Mendoza ejerce sobre los diferentes barrios de Logroño. Los Lirios continúa sin pasarela y atravesar hoy en día la circunvalación es aún más peligroso tras la ‘brillante’ iniciativa de instalar un único semáforo y de pulsador. Tampoco hay noticias sobre el colegio de Los Lirios, ni siquiera tras aprobar el Pleno una moción presentada por Ciudadanos para su construcción; tampoco se sabe nada de las aceras de Avenida de Burgos o de la conexión de Avenida de la Sierra, y la subestación eléctrica de Cascajos no se soterrará.

La acción del equipo de Gobierno de Hermoso de Mendoza se destapa como propaganda sin contenido. El alcalde inauguró la nueva estación de autobuses y, curiosamente, al día siguiente ya estaba cerrada y así sigue, una enorme inversión sin uso. Propaganda como el proyecto ‘Ciudad Verde’ cuyos proyectos más significativos son cubrir de cemento el parque Gallarza -también en contra de los vecinos-, el abandono de las dos márgenes del río Ebro, ni un metro cuadrado nuevo de zonas verdes, y el despropósito del parque Juan Gispert que se desmoronó en un río de barro con la primera tormenta y que ejerce de metáfora del desmoronamiento del equipo de Gobierno y de un alcalde ‘en contra de los vecinos’.

Ignacio Tricio

Portavoz del grupo municipal Ciudadanos

|||


Ignacio Tricio. Portavoz GM Ciudadanos Logroño
Archivo:
2021
Producción Ecológica La Rioja